La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social

Autores
Irrazabal, María Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo trata sobre los significados sobre la muerte digna en el casojudicial llamado DMA/s incapacidad que circuló por todas las instanciasjudiciales hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El casocomenzó por la judicialización del pedido de suspensión de tratamientos aDMA que había sido negado por los médicos tratantes. Trabajaremos desdeuna perspectiva sociológica la forma que tomaron los argumentosenunciados, su objeto y sus consecuencias a futuro. Se trata de unareactualización del debate liberalismo ? catolicismo, con la intervenciónpública de agentes católicos integralistas cuyos valores colisionan con laautonomía individual y la toma de decisiones sobre el propio cuerpo.
Fil: Irrazabal, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Materia
Muerte digna
Autonomía de la voluntad
Religión
Bioética
Poder Judicial
Catolicismo
Liberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10299

id CONICETDig_745c6ffd241c4ff90900b37dc8cd0253
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10299
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema socialIrrazabal, María GabrielaMuerte dignaAutonomía de la voluntadReligiónBioéticaPoder JudicialCatolicismoLiberalismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo trata sobre los significados sobre la muerte digna en el casojudicial llamado DMA/s incapacidad que circuló por todas las instanciasjudiciales hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El casocomenzó por la judicialización del pedido de suspensión de tratamientos aDMA que había sido negado por los médicos tratantes. Trabajaremos desdeuna perspectiva sociológica la forma que tomaron los argumentosenunciados, su objeto y sus consecuencias a futuro. Se trata de unareactualización del debate liberalismo ? catolicismo, con la intervenciónpública de agentes católicos integralistas cuyos valores colisionan con laautonomía individual y la toma de decisiones sobre el propio cuerpo.Fil: Irrazabal, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaMinisterio de Salud de la Provincia de Nequén2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10299Irrazabal, María Gabriela; La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social; Ministerio de Salud de la Provincia de Nequén; Revista Patagónica de Bioética; 3; 2; 11-2015; 58-702408-4778spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bioetica.saludneuquen.gob.ar/RPB003.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:53:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10299instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:53:07.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social
title La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social
spellingShingle La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social
Irrazabal, María Gabriela
Muerte digna
Autonomía de la voluntad
Religión
Bioética
Poder Judicial
Catolicismo
Liberalismo
title_short La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social
title_full La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social
title_fullStr La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social
title_full_unstemmed La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social
title_sort La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social
dc.creator.none.fl_str_mv Irrazabal, María Gabriela
author Irrazabal, María Gabriela
author_facet Irrazabal, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Muerte digna
Autonomía de la voluntad
Religión
Bioética
Poder Judicial
Catolicismo
Liberalismo
topic Muerte digna
Autonomía de la voluntad
Religión
Bioética
Poder Judicial
Catolicismo
Liberalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo trata sobre los significados sobre la muerte digna en el casojudicial llamado DMA/s incapacidad que circuló por todas las instanciasjudiciales hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El casocomenzó por la judicialización del pedido de suspensión de tratamientos aDMA que había sido negado por los médicos tratantes. Trabajaremos desdeuna perspectiva sociológica la forma que tomaron los argumentosenunciados, su objeto y sus consecuencias a futuro. Se trata de unareactualización del debate liberalismo ? catolicismo, con la intervenciónpública de agentes católicos integralistas cuyos valores colisionan con laautonomía individual y la toma de decisiones sobre el propio cuerpo.
Fil: Irrazabal, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
description Este trabajo trata sobre los significados sobre la muerte digna en el casojudicial llamado DMA/s incapacidad que circuló por todas las instanciasjudiciales hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de Argentina. El casocomenzó por la judicialización del pedido de suspensión de tratamientos aDMA que había sido negado por los médicos tratantes. Trabajaremos desdeuna perspectiva sociológica la forma que tomaron los argumentosenunciados, su objeto y sus consecuencias a futuro. Se trata de unareactualización del debate liberalismo ? catolicismo, con la intervenciónpública de agentes católicos integralistas cuyos valores colisionan con laautonomía individual y la toma de decisiones sobre el propio cuerpo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10299
Irrazabal, María Gabriela; La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social; Ministerio de Salud de la Provincia de Nequén; Revista Patagónica de Bioética; 3; 2; 11-2015; 58-70
2408-4778
url http://hdl.handle.net/11336/10299
identifier_str_mv Irrazabal, María Gabriela; La autonomía es pecado: Dios da la vida, Dios la quita: La decisión ante la muerte como problema social; Ministerio de Salud de la Provincia de Nequén; Revista Patagónica de Bioética; 3; 2; 11-2015; 58-70
2408-4778
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bioetica.saludneuquen.gob.ar/RPB003.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de la Provincia de Nequén
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Salud de la Provincia de Nequén
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606875927478272
score 13.000565