Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus
- Autores
- Zapata, Luz Marina; Cabrera, Cecilia; Carlier, Evelin; Rasia, Mercedes Carolina; Dalzotto, Gianella Itatí; Aumenta, Sofía Carla; Russo, Tomás; Schiebert, Fiama Ayelén; Sacks, Natalia Agustina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las microalgas son fuentes de nutrientes, pero se requieren tecnologías para prolongar su vida útil. Se estudió el efecto de las tecnologías de liofilización (L) y secado por atomización (SA) en componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus. La microalga fue cultivada en medio Allen y Arnon en fotobiorreactores de 25L. Cuando se alcanzó la fase estacionaria, las microalgas fueron cosechadas y deshidratadas por L y SA. En la L se trabajó con discos de 2cm de diámetro y espesores de 5, 20 y 20mm. En el SA se estudiaron 3 factores experimentales: material de pared (maltodextrina y gelatina), temperatura de ingreso de aire al secadero (130 y 150°C) y caudal de alimentación (6 y 9mL/min). Las variables respuesta fueron: humedad (H), carotenoides totales (CT), fenoles totales (FT) y minerales (M). En la L se logró mayor retención de los analitos de interés en los discos de microalga de 5mm de espesor; siendo H=5,98g/100g, CT=91,78mg/g, FT=30,08mg/g y M=0,04-13,24mg/g. En el SA el mejor tratamiento fue con maltodextrina, temperatura de 130°C y 6 mL/min, logrando H=6,85g/100g, CT=16,91mg/g, FT=16,87mg/g y M=0,04-13,24mg/g, dependiendo del mineral. Se concluye que con la liofilización se alcanzaron mayores concentraciones de componentes de interés, pero ambas tecnologías pueden ser consideradas para la deshidratación de microalgas.
Microalgae are sources of nutrients, but technologies are required to extend their useful life. The effect of lyophilization (L) and spray drying (SD) technologies in bioactive and mineral components of microalga Scenedesmus obliquus was studied. Microalga was cultivated in Allen and Arnon medium in 25L photobioreactors. When stationary phase was reached, microalgae were harvested and dehydrated by L and SD. In lyophilization, discs of 2cm in diameter and a thickness of 5, 20 and 20mm were utilized. In SD three experimental factors were studied: wall-material (maltodextrin and gelatin), air inlet temperature to the dryer (130 and 150°C) and feed flow (6 and 9mL/min). Response variables were: moisture (M), total carotenoids (TC), total phenols (FT) and minerals (M). Lyophilization achieved a major retention of analytes of interest in microalga discs of 5mm thickness; where M=5.98g/100g, TC=91.78mg/g, TF=30.08mg/g and M=0.04-13.24mg/g. The best spray drying treatment was with maltodextrin, at 130°C and 6mL/min, achieving H = 6.85g/100g, TC=16.91mg/g, FT=16.87mg/g and M=0.04 -13.24mg/g, depending on the mineral. In conclusion, with lyophilization higher concentrations of components of interest were reached, both technologies could be considered for the dehydration of microalgae.
Fil: Zapata, Luz Marina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina
Fil: Cabrera, Cecilia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Carlier, Evelin. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rasia, Mercedes Carolina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dalzotto, Gianella Itatí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Aumenta, Sofía Carla. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Russo, Tomás. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Schiebert, Fiama Ayelén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina
Fil: Sacks, Natalia Agustina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina - Materia
-
MICROALGA
LIOFILIZACIÓN
SECADO POR ATOMIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234733
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_745a6398bf61f07c4c32b209295b78a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234733 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquusEffect of drying technology and conditions on bioactive component and mineral content of microalgae Scenedesmus obliquusZapata, Luz MarinaCabrera, CeciliaCarlier, EvelinRasia, Mercedes CarolinaDalzotto, Gianella ItatíAumenta, Sofía CarlaRusso, TomásSchiebert, Fiama AyelénSacks, Natalia AgustinaMICROALGALIOFILIZACIÓNSECADO POR ATOMIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Las microalgas son fuentes de nutrientes, pero se requieren tecnologías para prolongar su vida útil. Se estudió el efecto de las tecnologías de liofilización (L) y secado por atomización (SA) en componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus. La microalga fue cultivada en medio Allen y Arnon en fotobiorreactores de 25L. Cuando se alcanzó la fase estacionaria, las microalgas fueron cosechadas y deshidratadas por L y SA. En la L se trabajó con discos de 2cm de diámetro y espesores de 5, 20 y 20mm. En el SA se estudiaron 3 factores experimentales: material de pared (maltodextrina y gelatina), temperatura de ingreso de aire al secadero (130 y 150°C) y caudal de alimentación (6 y 9mL/min). Las variables respuesta fueron: humedad (H), carotenoides totales (CT), fenoles totales (FT) y minerales (M). En la L se logró mayor retención de los analitos de interés en los discos de microalga de 5mm de espesor; siendo H=5,98g/100g, CT=91,78mg/g, FT=30,08mg/g y M=0,04-13,24mg/g. En el SA el mejor tratamiento fue con maltodextrina, temperatura de 130°C y 6 mL/min, logrando H=6,85g/100g, CT=16,91mg/g, FT=16,87mg/g y M=0,04-13,24mg/g, dependiendo del mineral. Se concluye que con la liofilización se alcanzaron mayores concentraciones de componentes de interés, pero ambas tecnologías pueden ser consideradas para la deshidratación de microalgas.Microalgae are sources of nutrients, but technologies are required to extend their useful life. The effect of lyophilization (L) and spray drying (SD) technologies in bioactive and mineral components of microalga Scenedesmus obliquus was studied. Microalga was cultivated in Allen and Arnon medium in 25L photobioreactors. When stationary phase was reached, microalgae were harvested and dehydrated by L and SD. In lyophilization, discs of 2cm in diameter and a thickness of 5, 20 and 20mm were utilized. In SD three experimental factors were studied: wall-material (maltodextrin and gelatin), air inlet temperature to the dryer (130 and 150°C) and feed flow (6 and 9mL/min). Response variables were: moisture (M), total carotenoids (TC), total phenols (FT) and minerals (M). Lyophilization achieved a major retention of analytes of interest in microalga discs of 5mm thickness; where M=5.98g/100g, TC=91.78mg/g, TF=30.08mg/g and M=0.04-13.24mg/g. The best spray drying treatment was with maltodextrin, at 130°C and 6mL/min, achieving H = 6.85g/100g, TC=16.91mg/g, FT=16.87mg/g and M=0.04 -13.24mg/g, depending on the mineral. In conclusion, with lyophilization higher concentrations of components of interest were reached, both technologies could be considered for the dehydration of microalgae.Fil: Zapata, Luz Marina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; ArgentinaFil: Cabrera, Cecilia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Carlier, Evelin. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rasia, Mercedes Carolina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dalzotto, Gianella Itatí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Aumenta, Sofía Carla. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Russo, Tomás. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Schiebert, Fiama Ayelén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaFil: Sacks, Natalia Agustina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234733Zapata, Luz Marina; Cabrera, Cecilia; Carlier, Evelin; Rasia, Mercedes Carolina; Dalzotto, Gianella Itatí; et al.; Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Revista Ingeniería y Ciencias Aplicadas; 3; 1; 4-2022; 1-102796-9444CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revicap/article/view/6524info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:25.382CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus Effect of drying technology and conditions on bioactive component and mineral content of microalgae Scenedesmus obliquus |
title |
Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus |
spellingShingle |
Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus Zapata, Luz Marina MICROALGA LIOFILIZACIÓN SECADO POR ATOMIZACIÓN |
title_short |
Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus |
title_full |
Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus |
title_fullStr |
Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus |
title_full_unstemmed |
Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus |
title_sort |
Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Luz Marina Cabrera, Cecilia Carlier, Evelin Rasia, Mercedes Carolina Dalzotto, Gianella Itatí Aumenta, Sofía Carla Russo, Tomás Schiebert, Fiama Ayelén Sacks, Natalia Agustina |
author |
Zapata, Luz Marina |
author_facet |
Zapata, Luz Marina Cabrera, Cecilia Carlier, Evelin Rasia, Mercedes Carolina Dalzotto, Gianella Itatí Aumenta, Sofía Carla Russo, Tomás Schiebert, Fiama Ayelén Sacks, Natalia Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera, Cecilia Carlier, Evelin Rasia, Mercedes Carolina Dalzotto, Gianella Itatí Aumenta, Sofía Carla Russo, Tomás Schiebert, Fiama Ayelén Sacks, Natalia Agustina |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MICROALGA LIOFILIZACIÓN SECADO POR ATOMIZACIÓN |
topic |
MICROALGA LIOFILIZACIÓN SECADO POR ATOMIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las microalgas son fuentes de nutrientes, pero se requieren tecnologías para prolongar su vida útil. Se estudió el efecto de las tecnologías de liofilización (L) y secado por atomización (SA) en componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus. La microalga fue cultivada en medio Allen y Arnon en fotobiorreactores de 25L. Cuando se alcanzó la fase estacionaria, las microalgas fueron cosechadas y deshidratadas por L y SA. En la L se trabajó con discos de 2cm de diámetro y espesores de 5, 20 y 20mm. En el SA se estudiaron 3 factores experimentales: material de pared (maltodextrina y gelatina), temperatura de ingreso de aire al secadero (130 y 150°C) y caudal de alimentación (6 y 9mL/min). Las variables respuesta fueron: humedad (H), carotenoides totales (CT), fenoles totales (FT) y minerales (M). En la L se logró mayor retención de los analitos de interés en los discos de microalga de 5mm de espesor; siendo H=5,98g/100g, CT=91,78mg/g, FT=30,08mg/g y M=0,04-13,24mg/g. En el SA el mejor tratamiento fue con maltodextrina, temperatura de 130°C y 6 mL/min, logrando H=6,85g/100g, CT=16,91mg/g, FT=16,87mg/g y M=0,04-13,24mg/g, dependiendo del mineral. Se concluye que con la liofilización se alcanzaron mayores concentraciones de componentes de interés, pero ambas tecnologías pueden ser consideradas para la deshidratación de microalgas. Microalgae are sources of nutrients, but technologies are required to extend their useful life. The effect of lyophilization (L) and spray drying (SD) technologies in bioactive and mineral components of microalga Scenedesmus obliquus was studied. Microalga was cultivated in Allen and Arnon medium in 25L photobioreactors. When stationary phase was reached, microalgae were harvested and dehydrated by L and SD. In lyophilization, discs of 2cm in diameter and a thickness of 5, 20 and 20mm were utilized. In SD three experimental factors were studied: wall-material (maltodextrin and gelatin), air inlet temperature to the dryer (130 and 150°C) and feed flow (6 and 9mL/min). Response variables were: moisture (M), total carotenoids (TC), total phenols (FT) and minerals (M). Lyophilization achieved a major retention of analytes of interest in microalga discs of 5mm thickness; where M=5.98g/100g, TC=91.78mg/g, TF=30.08mg/g and M=0.04-13.24mg/g. The best spray drying treatment was with maltodextrin, at 130°C and 6mL/min, achieving H = 6.85g/100g, TC=16.91mg/g, FT=16.87mg/g and M=0.04 -13.24mg/g, depending on the mineral. In conclusion, with lyophilization higher concentrations of components of interest were reached, both technologies could be considered for the dehydration of microalgae. Fil: Zapata, Luz Marina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina Fil: Cabrera, Cecilia. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina Fil: Carlier, Evelin. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rasia, Mercedes Carolina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Dalzotto, Gianella Itatí. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina Fil: Aumenta, Sofía Carla. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina Fil: Russo, Tomás. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina Fil: Schiebert, Fiama Ayelén. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina Fil: Sacks, Natalia Agustina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina |
description |
Las microalgas son fuentes de nutrientes, pero se requieren tecnologías para prolongar su vida útil. Se estudió el efecto de las tecnologías de liofilización (L) y secado por atomización (SA) en componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus. La microalga fue cultivada en medio Allen y Arnon en fotobiorreactores de 25L. Cuando se alcanzó la fase estacionaria, las microalgas fueron cosechadas y deshidratadas por L y SA. En la L se trabajó con discos de 2cm de diámetro y espesores de 5, 20 y 20mm. En el SA se estudiaron 3 factores experimentales: material de pared (maltodextrina y gelatina), temperatura de ingreso de aire al secadero (130 y 150°C) y caudal de alimentación (6 y 9mL/min). Las variables respuesta fueron: humedad (H), carotenoides totales (CT), fenoles totales (FT) y minerales (M). En la L se logró mayor retención de los analitos de interés en los discos de microalga de 5mm de espesor; siendo H=5,98g/100g, CT=91,78mg/g, FT=30,08mg/g y M=0,04-13,24mg/g. En el SA el mejor tratamiento fue con maltodextrina, temperatura de 130°C y 6 mL/min, logrando H=6,85g/100g, CT=16,91mg/g, FT=16,87mg/g y M=0,04-13,24mg/g, dependiendo del mineral. Se concluye que con la liofilización se alcanzaron mayores concentraciones de componentes de interés, pero ambas tecnologías pueden ser consideradas para la deshidratación de microalgas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234733 Zapata, Luz Marina; Cabrera, Cecilia; Carlier, Evelin; Rasia, Mercedes Carolina; Dalzotto, Gianella Itatí; et al.; Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Revista Ingeniería y Ciencias Aplicadas; 3; 1; 4-2022; 1-10 2796-9444 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234733 |
identifier_str_mv |
Zapata, Luz Marina; Cabrera, Cecilia; Carlier, Evelin; Rasia, Mercedes Carolina; Dalzotto, Gianella Itatí; et al.; Efecto de la tecnología y condiciones de secado en el contenido de componentes bioactivos y minerales de microalga Scenedesmus obliquus; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Revista Ingeniería y Ciencias Aplicadas; 3; 1; 4-2022; 1-10 2796-9444 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revicap/article/view/6524 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268729933561856 |
score |
13.13397 |