Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus
- Autores
- Zapata, Luz Marina; Jimenez Veuthey, Mariana; Flores, Agustina Beatriz; Sacks, Natalia Agustina; Vezzosi Zoto, Gina Fiorella
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudió el efecto de fuentes de nitrógeno (nitrato de sodio y urea) y de carbono (acetato de sodio y glucosa), así como el estrés salino (cloruro de sodio) sobre cultivo de la microalga Scenedesmus obliquus que potencien la producción de carotenoides totales, proteínas totales y fenoles totales. Se empleó como medio de cultivo base Allen & Arnon y la microalga Scenedesmus obliquus autóctona del Embalse de Salto Grande. Las condiciones experimentales que favorecieron la obtención de biomasa de microalga Scenedesmus obliquus rica en componentes bioactivos fueron: para carotenoides totales 0,24g urea/L; 3,68g glucosa/L y 54,71µmol/(m2s); proteínas totales 0,24g urea/L; 5,02g acetato de sodio/L y 54,71µmol/(m2s) y fenoles totales 31,00g urea/L; 3,68g glucosa/L y 45,04µmol/(m2 s). La concentración de carotenoides totales obtenida fue 473,85±11,00mg β-caroteno/g ms; de proteínas totales 7,09±0,23mg ASB/g ms y de fenoles totales, 16,78±0,84mg EAG/g ms. El estrés salino se desestimó ya que provocó una disminución de la concentración de los componentes de interés. De lo expuesto se concluye que el cultivo de Scenedesmus obliquus, bajo las condiciones de estrés señaladas, representa un proceso biotecnológico atractivo para la obtención de biomasa rica en componentes bioactivos con potencialidad para ser utilizada como aditivo natural en la formulación de alimentos.
Fil: Zapata, Luz Marina. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina
Fil: Jimenez Veuthey, Mariana. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina
Fil: Flores, Agustina Beatriz. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina
Fil: Sacks, Natalia Agustina. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina
Fil: Vezzosi Zoto, Gina Fiorella. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina - Materia
-
SCENEDESMUS OBLIQUUS
MEDIO DE CULTIVO
CAROTENOIDES TOTALES
PROTEÍNAS TOTALES
FENOLES TOTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214131
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4bf2cd5c403bb9ba68ff8c2a6fc61428 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214131 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquusZapata, Luz MarinaJimenez Veuthey, MarianaFlores, Agustina BeatrizSacks, Natalia AgustinaVezzosi Zoto, Gina FiorellaSCENEDESMUS OBLIQUUSMEDIO DE CULTIVOCAROTENOIDES TOTALESPROTEÍNAS TOTALESFENOLES TOTALEShttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Se estudió el efecto de fuentes de nitrógeno (nitrato de sodio y urea) y de carbono (acetato de sodio y glucosa), así como el estrés salino (cloruro de sodio) sobre cultivo de la microalga Scenedesmus obliquus que potencien la producción de carotenoides totales, proteínas totales y fenoles totales. Se empleó como medio de cultivo base Allen & Arnon y la microalga Scenedesmus obliquus autóctona del Embalse de Salto Grande. Las condiciones experimentales que favorecieron la obtención de biomasa de microalga Scenedesmus obliquus rica en componentes bioactivos fueron: para carotenoides totales 0,24g urea/L; 3,68g glucosa/L y 54,71µmol/(m2s); proteínas totales 0,24g urea/L; 5,02g acetato de sodio/L y 54,71µmol/(m2s) y fenoles totales 31,00g urea/L; 3,68g glucosa/L y 45,04µmol/(m2 s). La concentración de carotenoides totales obtenida fue 473,85±11,00mg β-caroteno/g ms; de proteínas totales 7,09±0,23mg ASB/g ms y de fenoles totales, 16,78±0,84mg EAG/g ms. El estrés salino se desestimó ya que provocó una disminución de la concentración de los componentes de interés. De lo expuesto se concluye que el cultivo de Scenedesmus obliquus, bajo las condiciones de estrés señaladas, representa un proceso biotecnológico atractivo para la obtención de biomasa rica en componentes bioactivos con potencialidad para ser utilizada como aditivo natural en la formulación de alimentos.Fil: Zapata, Luz Marina. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; ArgentinaFil: Jimenez Veuthey, Mariana. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; ArgentinaFil: Flores, Agustina Beatriz. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; ArgentinaFil: Sacks, Natalia Agustina. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; ArgentinaFil: Vezzosi Zoto, Gina Fiorella. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214131Zapata, Luz Marina; Jimenez Veuthey, Mariana; Flores, Agustina Beatriz; Sacks, Natalia Agustina; Vezzosi Zoto, Gina Fiorella; Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología - Suplemento; 12; 13; 9-2022; 279-2922250-4559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:12.689CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus |
title |
Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus |
spellingShingle |
Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus Zapata, Luz Marina SCENEDESMUS OBLIQUUS MEDIO DE CULTIVO CAROTENOIDES TOTALES PROTEÍNAS TOTALES FENOLES TOTALES |
title_short |
Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus |
title_full |
Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus |
title_fullStr |
Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus |
title_sort |
Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Luz Marina Jimenez Veuthey, Mariana Flores, Agustina Beatriz Sacks, Natalia Agustina Vezzosi Zoto, Gina Fiorella |
author |
Zapata, Luz Marina |
author_facet |
Zapata, Luz Marina Jimenez Veuthey, Mariana Flores, Agustina Beatriz Sacks, Natalia Agustina Vezzosi Zoto, Gina Fiorella |
author_role |
author |
author2 |
Jimenez Veuthey, Mariana Flores, Agustina Beatriz Sacks, Natalia Agustina Vezzosi Zoto, Gina Fiorella |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SCENEDESMUS OBLIQUUS MEDIO DE CULTIVO CAROTENOIDES TOTALES PROTEÍNAS TOTALES FENOLES TOTALES |
topic |
SCENEDESMUS OBLIQUUS MEDIO DE CULTIVO CAROTENOIDES TOTALES PROTEÍNAS TOTALES FENOLES TOTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudió el efecto de fuentes de nitrógeno (nitrato de sodio y urea) y de carbono (acetato de sodio y glucosa), así como el estrés salino (cloruro de sodio) sobre cultivo de la microalga Scenedesmus obliquus que potencien la producción de carotenoides totales, proteínas totales y fenoles totales. Se empleó como medio de cultivo base Allen & Arnon y la microalga Scenedesmus obliquus autóctona del Embalse de Salto Grande. Las condiciones experimentales que favorecieron la obtención de biomasa de microalga Scenedesmus obliquus rica en componentes bioactivos fueron: para carotenoides totales 0,24g urea/L; 3,68g glucosa/L y 54,71µmol/(m2s); proteínas totales 0,24g urea/L; 5,02g acetato de sodio/L y 54,71µmol/(m2s) y fenoles totales 31,00g urea/L; 3,68g glucosa/L y 45,04µmol/(m2 s). La concentración de carotenoides totales obtenida fue 473,85±11,00mg β-caroteno/g ms; de proteínas totales 7,09±0,23mg ASB/g ms y de fenoles totales, 16,78±0,84mg EAG/g ms. El estrés salino se desestimó ya que provocó una disminución de la concentración de los componentes de interés. De lo expuesto se concluye que el cultivo de Scenedesmus obliquus, bajo las condiciones de estrés señaladas, representa un proceso biotecnológico atractivo para la obtención de biomasa rica en componentes bioactivos con potencialidad para ser utilizada como aditivo natural en la formulación de alimentos. Fil: Zapata, Luz Marina. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina Fil: Jimenez Veuthey, Mariana. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina Fil: Flores, Agustina Beatriz. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina Fil: Sacks, Natalia Agustina. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios. - Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Ciencia y Tecnologia de Los Alimentos de Entre Rios.; Argentina Fil: Vezzosi Zoto, Gina Fiorella. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ciencias de la Alimentacion. Laboratorio de Análisis de Metales En Alimentos y Otros Sustratos.; Argentina |
description |
Se estudió el efecto de fuentes de nitrógeno (nitrato de sodio y urea) y de carbono (acetato de sodio y glucosa), así como el estrés salino (cloruro de sodio) sobre cultivo de la microalga Scenedesmus obliquus que potencien la producción de carotenoides totales, proteínas totales y fenoles totales. Se empleó como medio de cultivo base Allen & Arnon y la microalga Scenedesmus obliquus autóctona del Embalse de Salto Grande. Las condiciones experimentales que favorecieron la obtención de biomasa de microalga Scenedesmus obliquus rica en componentes bioactivos fueron: para carotenoides totales 0,24g urea/L; 3,68g glucosa/L y 54,71µmol/(m2s); proteínas totales 0,24g urea/L; 5,02g acetato de sodio/L y 54,71µmol/(m2s) y fenoles totales 31,00g urea/L; 3,68g glucosa/L y 45,04µmol/(m2 s). La concentración de carotenoides totales obtenida fue 473,85±11,00mg β-caroteno/g ms; de proteínas totales 7,09±0,23mg ASB/g ms y de fenoles totales, 16,78±0,84mg EAG/g ms. El estrés salino se desestimó ya que provocó una disminución de la concentración de los componentes de interés. De lo expuesto se concluye que el cultivo de Scenedesmus obliquus, bajo las condiciones de estrés señaladas, representa un proceso biotecnológico atractivo para la obtención de biomasa rica en componentes bioactivos con potencialidad para ser utilizada como aditivo natural en la formulación de alimentos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214131 Zapata, Luz Marina; Jimenez Veuthey, Mariana; Flores, Agustina Beatriz; Sacks, Natalia Agustina; Vezzosi Zoto, Gina Fiorella; Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología - Suplemento; 12; 13; 9-2022; 279-292 2250-4559 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214131 |
identifier_str_mv |
Zapata, Luz Marina; Jimenez Veuthey, Mariana; Flores, Agustina Beatriz; Sacks, Natalia Agustina; Vezzosi Zoto, Gina Fiorella; Desarrollo de un medio de cultivo para potenciar la producción de componentes bioactivos en la microalga autóctona Scenedesmus obliquus; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología - Suplemento; 12; 13; 9-2022; 279-292 2250-4559 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/Scdyt/article/view/1350 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269898872455168 |
score |
13.13397 |