¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables
- Autores
- Heram, Yamila; Cicowiez, Mariano; Fornasari, María Elisa; Sarhan, Agustín Ezequiel; Franco, Paula Daniela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se centra en el programa de panelismotelevisivo Intratables y tiene por objetivo caracterizar los tipos de intervenciones predominante en el programa y construir una serie de tipologías de panelistas, para así identificar ciertas modalidades enunciativas de construcción de destinatarios y de configuración del vínculo mediático de representación.Se optó por centrar la mirada en el tipo de intervención desde un punto de vista semántico y contextual más que formal, fundamentalmente en cuanto a la participación y la regularidad con la que se presenta cada una a lo largo del programa. Nos centramos en identificar tipos de intervenciones frecuentes y construimos las categoríasa partir de los tipos de intervenciones identificadas.
This article focuses on the television paneling program Intratables and its objective is to characterize the types of interventions predominant in the program and to construct a series of panelist typologies, in order to identify certain enunciative modalities for the construction of recipients and the configuration of the media link. representation. It was decided to focus on the type of intervention from a semantic and contextual point of view rather than formal, mainly in terms of participation and the regularity with which each one is presented throughout the program. We focus on identifying common types of interventions and construct the categories from the types of interventions identified.
Fil: Heram, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Cicowiez, Mariano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fornasari, María Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sarhan, Agustín Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Franco, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
PANELISMO
TELEVISIÓN
INTRATABLES
PANELISTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164724
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_745a31300c0d50d168b45d1510e26c77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164724 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en IntratablesPolyphonic panelism?: An analysis of the interventions and typologies of panelists in IntratablesHeram, YamilaCicowiez, MarianoFornasari, María ElisaSarhan, Agustín EzequielFranco, Paula DanielaPANELISMOTELEVISIÓNINTRATABLESPANELISTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se centra en el programa de panelismotelevisivo Intratables y tiene por objetivo caracterizar los tipos de intervenciones predominante en el programa y construir una serie de tipologías de panelistas, para así identificar ciertas modalidades enunciativas de construcción de destinatarios y de configuración del vínculo mediático de representación.Se optó por centrar la mirada en el tipo de intervención desde un punto de vista semántico y contextual más que formal, fundamentalmente en cuanto a la participación y la regularidad con la que se presenta cada una a lo largo del programa. Nos centramos en identificar tipos de intervenciones frecuentes y construimos las categoríasa partir de los tipos de intervenciones identificadas.This article focuses on the television paneling program Intratables and its objective is to characterize the types of interventions predominant in the program and to construct a series of panelist typologies, in order to identify certain enunciative modalities for the construction of recipients and the configuration of the media link. representation. It was decided to focus on the type of intervention from a semantic and contextual point of view rather than formal, mainly in terms of participation and the regularity with which each one is presented throughout the program. We focus on identifying common types of interventions and construct the categories from the types of interventions identified.Fil: Heram, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Cicowiez, Mariano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fornasari, María Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sarhan, Agustín Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Franco, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164724Heram, Yamila; Cicowiez, Mariano; Fornasari, María Elisa; Sarhan, Agustín Ezequiel; Franco, Paula Daniela; ¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 70; 12-2021; 1-241669-65811669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7086info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e631info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164724instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:30.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables Polyphonic panelism?: An analysis of the interventions and typologies of panelists in Intratables |
title |
¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables |
spellingShingle |
¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables Heram, Yamila PANELISMO TELEVISIÓN INTRATABLES PANELISTAS |
title_short |
¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables |
title_full |
¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables |
title_fullStr |
¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables |
title_full_unstemmed |
¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables |
title_sort |
¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heram, Yamila Cicowiez, Mariano Fornasari, María Elisa Sarhan, Agustín Ezequiel Franco, Paula Daniela |
author |
Heram, Yamila |
author_facet |
Heram, Yamila Cicowiez, Mariano Fornasari, María Elisa Sarhan, Agustín Ezequiel Franco, Paula Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Cicowiez, Mariano Fornasari, María Elisa Sarhan, Agustín Ezequiel Franco, Paula Daniela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANELISMO TELEVISIÓN INTRATABLES PANELISTAS |
topic |
PANELISMO TELEVISIÓN INTRATABLES PANELISTAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se centra en el programa de panelismotelevisivo Intratables y tiene por objetivo caracterizar los tipos de intervenciones predominante en el programa y construir una serie de tipologías de panelistas, para así identificar ciertas modalidades enunciativas de construcción de destinatarios y de configuración del vínculo mediático de representación.Se optó por centrar la mirada en el tipo de intervención desde un punto de vista semántico y contextual más que formal, fundamentalmente en cuanto a la participación y la regularidad con la que se presenta cada una a lo largo del programa. Nos centramos en identificar tipos de intervenciones frecuentes y construimos las categoríasa partir de los tipos de intervenciones identificadas. This article focuses on the television paneling program Intratables and its objective is to characterize the types of interventions predominant in the program and to construct a series of panelist typologies, in order to identify certain enunciative modalities for the construction of recipients and the configuration of the media link. representation. It was decided to focus on the type of intervention from a semantic and contextual point of view rather than formal, mainly in terms of participation and the regularity with which each one is presented throughout the program. We focus on identifying common types of interventions and construct the categories from the types of interventions identified. Fil: Heram, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Cicowiez, Mariano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Fornasari, María Elisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sarhan, Agustín Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Franco, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El presente artículo se centra en el programa de panelismotelevisivo Intratables y tiene por objetivo caracterizar los tipos de intervenciones predominante en el programa y construir una serie de tipologías de panelistas, para así identificar ciertas modalidades enunciativas de construcción de destinatarios y de configuración del vínculo mediático de representación.Se optó por centrar la mirada en el tipo de intervención desde un punto de vista semántico y contextual más que formal, fundamentalmente en cuanto a la participación y la regularidad con la que se presenta cada una a lo largo del programa. Nos centramos en identificar tipos de intervenciones frecuentes y construimos las categoríasa partir de los tipos de intervenciones identificadas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164724 Heram, Yamila; Cicowiez, Mariano; Fornasari, María Elisa; Sarhan, Agustín Ezequiel; Franco, Paula Daniela; ¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 70; 12-2021; 1-24 1669-6581 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164724 |
identifier_str_mv |
Heram, Yamila; Cicowiez, Mariano; Fornasari, María Elisa; Sarhan, Agustín Ezequiel; Franco, Paula Daniela; ¿Panelismo polifónico?: Un análisis de las intervenciones y tipologías de panelistas en Intratables; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 70; 12-2021; 1-24 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7086 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270047307825152 |
score |
13.13397 |