Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados

Autores
Conde, Karina Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los problemas metodológicos que presentan los estudios en el campo del consumo de alcohol y los problemas relacionados, se encuentra la carga de la respuesta. Se define como un fenómeno subjetivo, una función entre el tiempo y la demanda cognitiva/emocional de la información a indagar. Su subestimación puede comprometer la validez de los resultados obtenidos e incrementar los costos de la investigación. El objetivo de este trabajo es analizar aspectos metodológicos que podrían relacionarse con la carga de la respuesta en el área de investigación del consumo de alcohol y los problemas relacionados. En esta revisión narrativa se utilizaron los buscadores PubMed, Scopus, Scielo y Google Scholar, con los términos de búsqueda ?response burden?, ?respondent burden?, ?response fatigue?, ?subject burden?, ?carga de la respuesta?, ?carga de respuesta?, ?carga para los encuestados?, ?carga de los informantes?, ?carga de los participantes?. Los factores relacionados hallados incluyen el tipo de diseño, la población, el tiempo, largo y el contenido de las preguntas de los instrumentos, el escenario de recolección de datos, y la carga de larespuesta en estudios cualitativos. Finalmente, se incluyen algunas recomendaciones para reducir su aparición de acuerdo a distintas decisiones metodológicas.
Among the methodological problems involved in studies in the field of alcohol consumption and alcohol-related problems is the response burden. This is defined as a subjective phenomenon, a function between the time and the cognitive/emotional demand of the information to be sought. The underestimation of the response burden can compromise the validity of the results obtained, and increase the costs of research. The purpose of this paper is to analyze methodological aspects that could be related to the response burden in alcohol consumption and alcohol-related problems research. In this narrative review we used search engines PubMed, Scopus, Scielo and Google Scholar, with the search terms “response burden”, “respondent burden”, “response fatigue”, “subject burden”, “carga de la respuesta”, “carga de respuesta”, “carga para los encuestados”, “carga de los informantes”, “carga de los participantes”. The related factors found include the type of design, population, time, length and content of the instrument, setting and the response burden in qualitative studies. Lastly, some recommendations to reduce their occurrence according to different methodological decisions are included.
Fil: Conde, Karina Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Materia
Carga de la respuesta
Alcohol
Revisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99007

id CONICETDig_7448e044027992e5661d3e1501f9549a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99007
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociadosResponse burden in questions about alcohol consumption and alcohol-related problemsConde, Karina NataliaCarga de la respuestaAlcoholRevisiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Entre los problemas metodológicos que presentan los estudios en el campo del consumo de alcohol y los problemas relacionados, se encuentra la carga de la respuesta. Se define como un fenómeno subjetivo, una función entre el tiempo y la demanda cognitiva/emocional de la información a indagar. Su subestimación puede comprometer la validez de los resultados obtenidos e incrementar los costos de la investigación. El objetivo de este trabajo es analizar aspectos metodológicos que podrían relacionarse con la carga de la respuesta en el área de investigación del consumo de alcohol y los problemas relacionados. En esta revisión narrativa se utilizaron los buscadores PubMed, Scopus, Scielo y Google Scholar, con los términos de búsqueda ?response burden?, ?respondent burden?, ?response fatigue?, ?subject burden?, ?carga de la respuesta?, ?carga de respuesta?, ?carga para los encuestados?, ?carga de los informantes?, ?carga de los participantes?. Los factores relacionados hallados incluyen el tipo de diseño, la población, el tiempo, largo y el contenido de las preguntas de los instrumentos, el escenario de recolección de datos, y la carga de larespuesta en estudios cualitativos. Finalmente, se incluyen algunas recomendaciones para reducir su aparición de acuerdo a distintas decisiones metodológicas.Among the methodological problems involved in studies in the field of alcohol consumption and alcohol-related problems is the response burden. This is defined as a subjective phenomenon, a function between the time and the cognitive/emotional demand of the information to be sought. The underestimation of the response burden can compromise the validity of the results obtained, and increase the costs of research. The purpose of this paper is to analyze methodological aspects that could be related to the response burden in alcohol consumption and alcohol-related problems research. In this narrative review we used search engines PubMed, Scopus, Scielo and Google Scholar, with the search terms “response burden”, “respondent burden”, “response fatigue”, “subject burden”, “carga de la respuesta”, “carga de respuesta”, “carga para los encuestados”, “carga de los informantes”, “carga de los participantes”. The related factors found include the type of design, population, time, length and content of the instrument, setting and the response burden in qualitative studies. Lastly, some recommendations to reduce their occurrence according to different methodological decisions are included.Fil: Conde, Karina Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaAsociación Española de Estudio en Drogodependencias2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99007Conde, Karina Natalia; Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados; Asociación Española de Estudio en Drogodependencias; Revista Española de Drogodependencias; 43; 2; 6-2018; 75-850213-7615CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aesed.com/upload/files/v43n2_5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:14.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados
Response burden in questions about alcohol consumption and alcohol-related problems
title Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados
spellingShingle Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados
Conde, Karina Natalia
Carga de la respuesta
Alcohol
Revisión
title_short Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados
title_full Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados
title_fullStr Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados
title_full_unstemmed Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados
title_sort Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados
dc.creator.none.fl_str_mv Conde, Karina Natalia
author Conde, Karina Natalia
author_facet Conde, Karina Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Carga de la respuesta
Alcohol
Revisión
topic Carga de la respuesta
Alcohol
Revisión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los problemas metodológicos que presentan los estudios en el campo del consumo de alcohol y los problemas relacionados, se encuentra la carga de la respuesta. Se define como un fenómeno subjetivo, una función entre el tiempo y la demanda cognitiva/emocional de la información a indagar. Su subestimación puede comprometer la validez de los resultados obtenidos e incrementar los costos de la investigación. El objetivo de este trabajo es analizar aspectos metodológicos que podrían relacionarse con la carga de la respuesta en el área de investigación del consumo de alcohol y los problemas relacionados. En esta revisión narrativa se utilizaron los buscadores PubMed, Scopus, Scielo y Google Scholar, con los términos de búsqueda ?response burden?, ?respondent burden?, ?response fatigue?, ?subject burden?, ?carga de la respuesta?, ?carga de respuesta?, ?carga para los encuestados?, ?carga de los informantes?, ?carga de los participantes?. Los factores relacionados hallados incluyen el tipo de diseño, la población, el tiempo, largo y el contenido de las preguntas de los instrumentos, el escenario de recolección de datos, y la carga de larespuesta en estudios cualitativos. Finalmente, se incluyen algunas recomendaciones para reducir su aparición de acuerdo a distintas decisiones metodológicas.
Among the methodological problems involved in studies in the field of alcohol consumption and alcohol-related problems is the response burden. This is defined as a subjective phenomenon, a function between the time and the cognitive/emotional demand of the information to be sought. The underestimation of the response burden can compromise the validity of the results obtained, and increase the costs of research. The purpose of this paper is to analyze methodological aspects that could be related to the response burden in alcohol consumption and alcohol-related problems research. In this narrative review we used search engines PubMed, Scopus, Scielo and Google Scholar, with the search terms “response burden”, “respondent burden”, “response fatigue”, “subject burden”, “carga de la respuesta”, “carga de respuesta”, “carga para los encuestados”, “carga de los informantes”, “carga de los participantes”. The related factors found include the type of design, population, time, length and content of the instrument, setting and the response burden in qualitative studies. Lastly, some recommendations to reduce their occurrence according to different methodological decisions are included.
Fil: Conde, Karina Natalia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología; Argentina
description Entre los problemas metodológicos que presentan los estudios en el campo del consumo de alcohol y los problemas relacionados, se encuentra la carga de la respuesta. Se define como un fenómeno subjetivo, una función entre el tiempo y la demanda cognitiva/emocional de la información a indagar. Su subestimación puede comprometer la validez de los resultados obtenidos e incrementar los costos de la investigación. El objetivo de este trabajo es analizar aspectos metodológicos que podrían relacionarse con la carga de la respuesta en el área de investigación del consumo de alcohol y los problemas relacionados. En esta revisión narrativa se utilizaron los buscadores PubMed, Scopus, Scielo y Google Scholar, con los términos de búsqueda ?response burden?, ?respondent burden?, ?response fatigue?, ?subject burden?, ?carga de la respuesta?, ?carga de respuesta?, ?carga para los encuestados?, ?carga de los informantes?, ?carga de los participantes?. Los factores relacionados hallados incluyen el tipo de diseño, la población, el tiempo, largo y el contenido de las preguntas de los instrumentos, el escenario de recolección de datos, y la carga de larespuesta en estudios cualitativos. Finalmente, se incluyen algunas recomendaciones para reducir su aparición de acuerdo a distintas decisiones metodológicas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99007
Conde, Karina Natalia; Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados; Asociación Española de Estudio en Drogodependencias; Revista Española de Drogodependencias; 43; 2; 6-2018; 75-85
0213-7615
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99007
identifier_str_mv Conde, Karina Natalia; Carga de la respuesta en preguntas sobre el consumo de alcohol y problemas asociados; Asociación Española de Estudio en Drogodependencias; Revista Española de Drogodependencias; 43; 2; 6-2018; 75-85
0213-7615
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aesed.com/upload/files/v43n2_5.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Estudio en Drogodependencias
publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Estudio en Drogodependencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613172644806656
score 13.070432