Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00
- Autores
- Pedro, Beatriz Helena; Campari, Gabriela Eda; Di Virgilio, Maria Mercedes; Rodriguez, Maria Carla; Zapata, María Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La publicación presenta un catálogo de las 40 obras de viviendas y equipamientos terminadas y habitadas, realizadas en el marco de la Ley 341/00 a través de producción autogestionaria por cooperativas, en la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es poner en valor y visibilizar la experiencia de las organizaciones, tras más de 19 años (2001-2019) de lucha por el derecho a la ciudad. La publicación se alimenta de una sección de antecedentes que desarrolla de un modo sintético las problemáticas estructurales del déficit habitacional en la ciudad. El Catálogo propiamente dicho, que presenta la localización de las 110 obras según estado de avance, identificando las 40 obras finalizadas en la Ciudad de Buenos Aires. También incluye un apartado referido al banco de inmuebles generado por la Ley 341/00, resaltando su particular aporte a la captación de suelo urbano de calidad para el hábitat popular. Finalmente, da lugar a una serie de consideraciones sobre distintas aristas del proceso de organización y construcción, recuperando la perspectiva de género, la articulación profesional, el derecho a la centralidad, la producción social del hábitat y la participación, las políticas públicas de vivienda, etc.
Fil: Pedro, Beatriz Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Secretaria de Investigación en Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Campari, Gabriela Eda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Secretaria de Investigación en Ciencia y Técnica; Argentina
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Zapata, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Autogestión
Cooperativismo
Vivienda
Ciudad de Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135258
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7445dccf70b60d48f98acd4bea8af309 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135258 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00Pedro, Beatriz HelenaCampari, Gabriela EdaDi Virgilio, Maria MercedesRodriguez, Maria CarlaZapata, María CeciliaAutogestiónCooperativismoViviendaCiudad de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La publicación presenta un catálogo de las 40 obras de viviendas y equipamientos terminadas y habitadas, realizadas en el marco de la Ley 341/00 a través de producción autogestionaria por cooperativas, en la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es poner en valor y visibilizar la experiencia de las organizaciones, tras más de 19 años (2001-2019) de lucha por el derecho a la ciudad. La publicación se alimenta de una sección de antecedentes que desarrolla de un modo sintético las problemáticas estructurales del déficit habitacional en la ciudad. El Catálogo propiamente dicho, que presenta la localización de las 110 obras según estado de avance, identificando las 40 obras finalizadas en la Ciudad de Buenos Aires. También incluye un apartado referido al banco de inmuebles generado por la Ley 341/00, resaltando su particular aporte a la captación de suelo urbano de calidad para el hábitat popular. Finalmente, da lugar a una serie de consideraciones sobre distintas aristas del proceso de organización y construcción, recuperando la perspectiva de género, la articulación profesional, el derecho a la centralidad, la producción social del hábitat y la participación, las políticas públicas de vivienda, etc.Fil: Pedro, Beatriz Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Secretaria de Investigación en Ciencia y Técnica; ArgentinaFil: Campari, Gabriela Eda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Secretaria de Investigación en Ciencia y Técnica; ArgentinaFil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Zapata, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135258Pedro, Beatriz Helena; Campari, Gabriela Eda; Di Virgilio, Maria Mercedes; Rodriguez, Maria Carla; Zapata, María Cecilia; Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00; Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; 2020; 267978-950-29-1848-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/2020/09/07/construccion-autogestionaria-de-habitat-por-cooperativas-2/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:29.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00 |
title |
Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00 |
spellingShingle |
Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00 Pedro, Beatriz Helena Autogestión Cooperativismo Vivienda Ciudad de Buenos Aires |
title_short |
Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00 |
title_full |
Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00 |
title_fullStr |
Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00 |
title_full_unstemmed |
Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00 |
title_sort |
Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedro, Beatriz Helena Campari, Gabriela Eda Di Virgilio, Maria Mercedes Rodriguez, Maria Carla Zapata, María Cecilia |
author |
Pedro, Beatriz Helena |
author_facet |
Pedro, Beatriz Helena Campari, Gabriela Eda Di Virgilio, Maria Mercedes Rodriguez, Maria Carla Zapata, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Campari, Gabriela Eda Di Virgilio, Maria Mercedes Rodriguez, Maria Carla Zapata, María Cecilia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autogestión Cooperativismo Vivienda Ciudad de Buenos Aires |
topic |
Autogestión Cooperativismo Vivienda Ciudad de Buenos Aires |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La publicación presenta un catálogo de las 40 obras de viviendas y equipamientos terminadas y habitadas, realizadas en el marco de la Ley 341/00 a través de producción autogestionaria por cooperativas, en la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es poner en valor y visibilizar la experiencia de las organizaciones, tras más de 19 años (2001-2019) de lucha por el derecho a la ciudad. La publicación se alimenta de una sección de antecedentes que desarrolla de un modo sintético las problemáticas estructurales del déficit habitacional en la ciudad. El Catálogo propiamente dicho, que presenta la localización de las 110 obras según estado de avance, identificando las 40 obras finalizadas en la Ciudad de Buenos Aires. También incluye un apartado referido al banco de inmuebles generado por la Ley 341/00, resaltando su particular aporte a la captación de suelo urbano de calidad para el hábitat popular. Finalmente, da lugar a una serie de consideraciones sobre distintas aristas del proceso de organización y construcción, recuperando la perspectiva de género, la articulación profesional, el derecho a la centralidad, la producción social del hábitat y la participación, las políticas públicas de vivienda, etc. Fil: Pedro, Beatriz Helena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Secretaria de Investigación en Ciencia y Técnica; Argentina Fil: Campari, Gabriela Eda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Secretaria de Investigación en Ciencia y Técnica; Argentina Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina Fil: Zapata, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en América Latina; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La publicación presenta un catálogo de las 40 obras de viviendas y equipamientos terminadas y habitadas, realizadas en el marco de la Ley 341/00 a través de producción autogestionaria por cooperativas, en la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es poner en valor y visibilizar la experiencia de las organizaciones, tras más de 19 años (2001-2019) de lucha por el derecho a la ciudad. La publicación se alimenta de una sección de antecedentes que desarrolla de un modo sintético las problemáticas estructurales del déficit habitacional en la ciudad. El Catálogo propiamente dicho, que presenta la localización de las 110 obras según estado de avance, identificando las 40 obras finalizadas en la Ciudad de Buenos Aires. También incluye un apartado referido al banco de inmuebles generado por la Ley 341/00, resaltando su particular aporte a la captación de suelo urbano de calidad para el hábitat popular. Finalmente, da lugar a una serie de consideraciones sobre distintas aristas del proceso de organización y construcción, recuperando la perspectiva de género, la articulación profesional, el derecho a la centralidad, la producción social del hábitat y la participación, las políticas públicas de vivienda, etc. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135258 Pedro, Beatriz Helena; Campari, Gabriela Eda; Di Virgilio, Maria Mercedes; Rodriguez, Maria Carla; Zapata, María Cecilia; Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00; Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; 2020; 267 978-950-29-1848-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/135258 |
identifier_str_mv |
Pedro, Beatriz Helena; Campari, Gabriela Eda; Di Virgilio, Maria Mercedes; Rodriguez, Maria Carla; Zapata, María Cecilia; Construcción autogestionaria de hábitat por cooperativas: Derecho a la ciudad y la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires, Ley 341/00; Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica; 2020; 267 978-950-29-1848-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/2020/09/07/construccion-autogestionaria-de-habitat-por-cooperativas-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Secretaría de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613531246264320 |
score |
13.070432 |