Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño
- Autores
- Benavides, Bibiana; Ceriani, Maria Carolina; Muñoz, Sebastian
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Debido a la amplia diseminación del Virus de Leucosis Bovina (VLB) en ganado de leche, se han desarrollado programas de control y erradicación basados en la detección de anticuerpos mediante la realización de pruebas serológicas indirectas (ELISA). Los métodos virológicos directos basados en la detección del ADN del virus, permiten un diagnóstico directo de la infección, confiable en fases iniciales y en animales menores de 6 meses. Objetivos: Confirmar mediante la técnica de PCR los animales positivos de las fincas lecheras en el municipio de Pasto Identificar genotipos circulantes mediante secuenciación del fragmento env. Metodología: Las muestras de los animales positivos se conservaron en tarjetas FTA para la posterior extracción del ADN. Para la técnica de PCR anidada se usaron forward primer env5099 y reverse primer env5521r primers. Se realizo secuenciación directa del fragmento del gen env 444pb en un equipo ABI377 Genetic Analyzer. Se calcularon los porcentajes de similitud de secuencia de nucleótidos de los fragmentos alineados del fragmento del gen env con el programa CLUSTAL OMEGA. Conclusiones: como está descrito en la literatura se confirma que la prueba de ELISA puede dar falsos positivos, siendo la determinación por n-PCR altamente especifica. La secuencia de los fragmentos amplificados no difiere mayormente de los ya descritos, aunque permitiría agruparlos en diferentes clusters de acuerdo a su procedencia.
Fil: Benavides, Bibiana. Universidad de Nariño. Departamento de Buiatría; Colombia
Fil: Ceriani, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Muñoz, Sebastian. Universidad de Nariño. Departamento de Buiatría; Colombia
I Congreso Latinoamericano de Virología; V Simposio Nacional de Virología
Bogota
Colombia
Pontificia Universidad Javeriana - Materia
-
GEN ENV
BLV
PCR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222470
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7431fa1d6362813a3f27137ccb7911e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222470 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, NariñoBenavides, BibianaCeriani, Maria CarolinaMuñoz, SebastianGEN ENVBLVPCRhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Introducción: Debido a la amplia diseminación del Virus de Leucosis Bovina (VLB) en ganado de leche, se han desarrollado programas de control y erradicación basados en la detección de anticuerpos mediante la realización de pruebas serológicas indirectas (ELISA). Los métodos virológicos directos basados en la detección del ADN del virus, permiten un diagnóstico directo de la infección, confiable en fases iniciales y en animales menores de 6 meses. Objetivos: Confirmar mediante la técnica de PCR los animales positivos de las fincas lecheras en el municipio de Pasto Identificar genotipos circulantes mediante secuenciación del fragmento env. Metodología: Las muestras de los animales positivos se conservaron en tarjetas FTA para la posterior extracción del ADN. Para la técnica de PCR anidada se usaron forward primer env5099 y reverse primer env5521r primers. Se realizo secuenciación directa del fragmento del gen env 444pb en un equipo ABI377 Genetic Analyzer. Se calcularon los porcentajes de similitud de secuencia de nucleótidos de los fragmentos alineados del fragmento del gen env con el programa CLUSTAL OMEGA. Conclusiones: como está descrito en la literatura se confirma que la prueba de ELISA puede dar falsos positivos, siendo la determinación por n-PCR altamente especifica. La secuencia de los fragmentos amplificados no difiere mayormente de los ya descritos, aunque permitiría agruparlos en diferentes clusters de acuerdo a su procedencia.Fil: Benavides, Bibiana. Universidad de Nariño. Departamento de Buiatría; ColombiaFil: Ceriani, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Muñoz, Sebastian. Universidad de Nariño. Departamento de Buiatría; ColombiaI Congreso Latinoamericano de Virología; V Simposio Nacional de VirologíaBogotaColombiaPontificia Universidad JaverianaUniversidad de Antioquia2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222470Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño; I Congreso Latinoamericano de Virología; V Simposio Nacional de Virología; Bogota; Colombia; 2013; 77-772145-8898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/hm/article/view/18747info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.hm.18747Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:01:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222470instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:01:58.384CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño |
title |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño |
spellingShingle |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño Benavides, Bibiana GEN ENV BLV PCR |
title_short |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño |
title_full |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño |
title_fullStr |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño |
title_sort |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benavides, Bibiana Ceriani, Maria Carolina Muñoz, Sebastian |
author |
Benavides, Bibiana |
author_facet |
Benavides, Bibiana Ceriani, Maria Carolina Muñoz, Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Ceriani, Maria Carolina Muñoz, Sebastian |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GEN ENV BLV PCR |
topic |
GEN ENV BLV PCR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Debido a la amplia diseminación del Virus de Leucosis Bovina (VLB) en ganado de leche, se han desarrollado programas de control y erradicación basados en la detección de anticuerpos mediante la realización de pruebas serológicas indirectas (ELISA). Los métodos virológicos directos basados en la detección del ADN del virus, permiten un diagnóstico directo de la infección, confiable en fases iniciales y en animales menores de 6 meses. Objetivos: Confirmar mediante la técnica de PCR los animales positivos de las fincas lecheras en el municipio de Pasto Identificar genotipos circulantes mediante secuenciación del fragmento env. Metodología: Las muestras de los animales positivos se conservaron en tarjetas FTA para la posterior extracción del ADN. Para la técnica de PCR anidada se usaron forward primer env5099 y reverse primer env5521r primers. Se realizo secuenciación directa del fragmento del gen env 444pb en un equipo ABI377 Genetic Analyzer. Se calcularon los porcentajes de similitud de secuencia de nucleótidos de los fragmentos alineados del fragmento del gen env con el programa CLUSTAL OMEGA. Conclusiones: como está descrito en la literatura se confirma que la prueba de ELISA puede dar falsos positivos, siendo la determinación por n-PCR altamente especifica. La secuencia de los fragmentos amplificados no difiere mayormente de los ya descritos, aunque permitiría agruparlos en diferentes clusters de acuerdo a su procedencia. Fil: Benavides, Bibiana. Universidad de Nariño. Departamento de Buiatría; Colombia Fil: Ceriani, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Muñoz, Sebastian. Universidad de Nariño. Departamento de Buiatría; Colombia I Congreso Latinoamericano de Virología; V Simposio Nacional de Virología Bogota Colombia Pontificia Universidad Javeriana |
description |
Introducción: Debido a la amplia diseminación del Virus de Leucosis Bovina (VLB) en ganado de leche, se han desarrollado programas de control y erradicación basados en la detección de anticuerpos mediante la realización de pruebas serológicas indirectas (ELISA). Los métodos virológicos directos basados en la detección del ADN del virus, permiten un diagnóstico directo de la infección, confiable en fases iniciales y en animales menores de 6 meses. Objetivos: Confirmar mediante la técnica de PCR los animales positivos de las fincas lecheras en el municipio de Pasto Identificar genotipos circulantes mediante secuenciación del fragmento env. Metodología: Las muestras de los animales positivos se conservaron en tarjetas FTA para la posterior extracción del ADN. Para la técnica de PCR anidada se usaron forward primer env5099 y reverse primer env5521r primers. Se realizo secuenciación directa del fragmento del gen env 444pb en un equipo ABI377 Genetic Analyzer. Se calcularon los porcentajes de similitud de secuencia de nucleótidos de los fragmentos alineados del fragmento del gen env con el programa CLUSTAL OMEGA. Conclusiones: como está descrito en la literatura se confirma que la prueba de ELISA puede dar falsos positivos, siendo la determinación por n-PCR altamente especifica. La secuencia de los fragmentos amplificados no difiere mayormente de los ya descritos, aunque permitiría agruparlos en diferentes clusters de acuerdo a su procedencia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222470 Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño; I Congreso Latinoamericano de Virología; V Simposio Nacional de Virología; Bogota; Colombia; 2013; 77-77 2145-8898 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222470 |
identifier_str_mv |
Diagnóstico y caracterización molecular de un fragmento del gen de la envoltura del BLV mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en vacas lecheras de Pasto, Nariño; I Congreso Latinoamericano de Virología; V Simposio Nacional de Virología; Bogota; Colombia; 2013; 77-77 2145-8898 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/hm/article/view/18747 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.hm.18747 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782354024038400 |
score |
12.982451 |