Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos
- Autores
- Bugnone, Ana Liza
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo explora la importancia de la desmonumentalización en la sociedad argentina y su relación con los conflictos sociales actuales. Profundizamos en la naturaleza multidimensional de la desmonumentalización, considerándola más que una mera destrucción física, una reevaluación profunda del papel y significado de los monumentos en la sociedad. Al examinar casos recientes en Argentina, particularmente los monumentos de Julio Argentino Roca y de Juana Azurduy, buscamos comprender los conflictos involucrados en estos procesos y las diversas dinámicas de poder en juego. Nuestra hipótesis sugiere que la desmonumentalización encarna una crisis de representación monumental, desafiando las narrativas establecidas y las imágenes propagadas por ciertos monumentos. Estas acciones sirven como plataformas estético-políticas que articulan visiones alternativas de la historia y la memoria desde las perspectivas de comunidades y grupos subalternizados. La metodología del estudio se basó en la observación in situ de los monumentos, entrevistas a informantes clave, recopilación documental y análisis de los contextos sociohistóricos de ambos casos.
This article explores the importance of de-monumentalization in Argentine society and its relation to current social conflicts. We delve into the multidimensional nature of de-monumentalization, considering it more than mere physical destruction but rather a profound re-evaluation of the role and meaning of monuments in society. By examining recent cases in Argentina, particularly focusing on the monuments of Julio Argentino Roca and Juana Azurduy, we seek to understand the conflicts involved in these processes and the various power dynamics at play. Our hypothesis suggests that demonumentalization embodies a crisis of monumental representation, challenging established narratives and images propagated by certain monuments. These actions serve as aesthetic-political platforms that articulate alternative visions of history and memory from the perspectives of marginalized communities and groups. The study’s methodology was based on on-site monument observation, interviews with key informants, documentary compilation, and analysis of the sociohistorical contexts of both cases.
Fil: Bugnone, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
DESMONUMENTALIZACIÓN
MONUMENTOS
CONFLICTOS SOCIALES
MEMORIA COLECTIVA
IDENTIDAD CULTURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259536
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7421d5abae015a1af57e64ef0abecc47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259536 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinosUnveiling Monuments: Social Conflicts and Cultural Changes in the Demonumentalization Process of Two Argentine CasesBugnone, Ana LizaDESMONUMENTALIZACIÓNMONUMENTOSCONFLICTOS SOCIALESMEMORIA COLECTIVAIDENTIDAD CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo explora la importancia de la desmonumentalización en la sociedad argentina y su relación con los conflictos sociales actuales. Profundizamos en la naturaleza multidimensional de la desmonumentalización, considerándola más que una mera destrucción física, una reevaluación profunda del papel y significado de los monumentos en la sociedad. Al examinar casos recientes en Argentina, particularmente los monumentos de Julio Argentino Roca y de Juana Azurduy, buscamos comprender los conflictos involucrados en estos procesos y las diversas dinámicas de poder en juego. Nuestra hipótesis sugiere que la desmonumentalización encarna una crisis de representación monumental, desafiando las narrativas establecidas y las imágenes propagadas por ciertos monumentos. Estas acciones sirven como plataformas estético-políticas que articulan visiones alternativas de la historia y la memoria desde las perspectivas de comunidades y grupos subalternizados. La metodología del estudio se basó en la observación in situ de los monumentos, entrevistas a informantes clave, recopilación documental y análisis de los contextos sociohistóricos de ambos casos.This article explores the importance of de-monumentalization in Argentine society and its relation to current social conflicts. We delve into the multidimensional nature of de-monumentalization, considering it more than mere physical destruction but rather a profound re-evaluation of the role and meaning of monuments in society. By examining recent cases in Argentina, particularly focusing on the monuments of Julio Argentino Roca and Juana Azurduy, we seek to understand the conflicts involved in these processes and the various power dynamics at play. Our hypothesis suggests that demonumentalization embodies a crisis of monumental representation, challenging established narratives and images propagated by certain monuments. These actions serve as aesthetic-political platforms that articulate alternative visions of history and memory from the perspectives of marginalized communities and groups. The study’s methodology was based on on-site monument observation, interviews with key informants, documentary compilation, and analysis of the sociohistorical contexts of both cases.Fil: Bugnone, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Públicos2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259536Bugnone, Ana Liza; Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos; Centro de Estudios Públicos; Estudios Públicos; 1; 9-2024; 71-1100716-11150718-3089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/2396info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.38178/07183089/2156240303info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259536instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:22.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos Unveiling Monuments: Social Conflicts and Cultural Changes in the Demonumentalization Process of Two Argentine Cases |
title |
Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos |
spellingShingle |
Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos Bugnone, Ana Liza DESMONUMENTALIZACIÓN MONUMENTOS CONFLICTOS SOCIALES MEMORIA COLECTIVA IDENTIDAD CULTURAL |
title_short |
Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos |
title_full |
Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos |
title_fullStr |
Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos |
title_full_unstemmed |
Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos |
title_sort |
Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bugnone, Ana Liza |
author |
Bugnone, Ana Liza |
author_facet |
Bugnone, Ana Liza |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESMONUMENTALIZACIÓN MONUMENTOS CONFLICTOS SOCIALES MEMORIA COLECTIVA IDENTIDAD CULTURAL |
topic |
DESMONUMENTALIZACIÓN MONUMENTOS CONFLICTOS SOCIALES MEMORIA COLECTIVA IDENTIDAD CULTURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo explora la importancia de la desmonumentalización en la sociedad argentina y su relación con los conflictos sociales actuales. Profundizamos en la naturaleza multidimensional de la desmonumentalización, considerándola más que una mera destrucción física, una reevaluación profunda del papel y significado de los monumentos en la sociedad. Al examinar casos recientes en Argentina, particularmente los monumentos de Julio Argentino Roca y de Juana Azurduy, buscamos comprender los conflictos involucrados en estos procesos y las diversas dinámicas de poder en juego. Nuestra hipótesis sugiere que la desmonumentalización encarna una crisis de representación monumental, desafiando las narrativas establecidas y las imágenes propagadas por ciertos monumentos. Estas acciones sirven como plataformas estético-políticas que articulan visiones alternativas de la historia y la memoria desde las perspectivas de comunidades y grupos subalternizados. La metodología del estudio se basó en la observación in situ de los monumentos, entrevistas a informantes clave, recopilación documental y análisis de los contextos sociohistóricos de ambos casos. This article explores the importance of de-monumentalization in Argentine society and its relation to current social conflicts. We delve into the multidimensional nature of de-monumentalization, considering it more than mere physical destruction but rather a profound re-evaluation of the role and meaning of monuments in society. By examining recent cases in Argentina, particularly focusing on the monuments of Julio Argentino Roca and Juana Azurduy, we seek to understand the conflicts involved in these processes and the various power dynamics at play. Our hypothesis suggests that demonumentalization embodies a crisis of monumental representation, challenging established narratives and images propagated by certain monuments. These actions serve as aesthetic-political platforms that articulate alternative visions of history and memory from the perspectives of marginalized communities and groups. The study’s methodology was based on on-site monument observation, interviews with key informants, documentary compilation, and analysis of the sociohistorical contexts of both cases. Fil: Bugnone, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo explora la importancia de la desmonumentalización en la sociedad argentina y su relación con los conflictos sociales actuales. Profundizamos en la naturaleza multidimensional de la desmonumentalización, considerándola más que una mera destrucción física, una reevaluación profunda del papel y significado de los monumentos en la sociedad. Al examinar casos recientes en Argentina, particularmente los monumentos de Julio Argentino Roca y de Juana Azurduy, buscamos comprender los conflictos involucrados en estos procesos y las diversas dinámicas de poder en juego. Nuestra hipótesis sugiere que la desmonumentalización encarna una crisis de representación monumental, desafiando las narrativas establecidas y las imágenes propagadas por ciertos monumentos. Estas acciones sirven como plataformas estético-políticas que articulan visiones alternativas de la historia y la memoria desde las perspectivas de comunidades y grupos subalternizados. La metodología del estudio se basó en la observación in situ de los monumentos, entrevistas a informantes clave, recopilación documental y análisis de los contextos sociohistóricos de ambos casos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259536 Bugnone, Ana Liza; Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos; Centro de Estudios Públicos; Estudios Públicos; 1; 9-2024; 71-110 0716-1115 0718-3089 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/259536 |
identifier_str_mv |
Bugnone, Ana Liza; Develando monumentos: conflictos sociales y cambios culturales en el proceso de desmonumentalización de dos casos argentinos; Centro de Estudios Públicos; Estudios Públicos; 1; 9-2024; 71-110 0716-1115 0718-3089 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.estudiospublicos.cl/index.php/cep/article/view/2396 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.38178/07183089/2156240303 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Públicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Públicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613101689765888 |
score |
13.069144 |