Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores

Autores
Guevara, Jennifer Luciana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo identifica los distintos papeles que asumidos y adjudicados a las docentes orientadoras en el trayecto de prácticas durante la formación inicial docente (FID) y explora el potencial formativo de cada uno de ellos. Enmarcados en la literatura anglosajona que caracteriza a la “tríada de las prácticas” como el epicentro del practicum en la FID, llevamos adelante un estudio de caso en un Instituto de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mediante entrevistas no estructuradas y observaciones participantes, el estudio presenta un caleidoscopio de seis figuras —docente desacreditada, docente aprendiz, docente compañera, docente informante, docente modelo y docente formadora— a partir de las que se configura un abanico de oportunidades y obstáculos para de formación para las practicantes. El trabajo sugiere que un escenario en el que la formación en las prácticas suceda en plural, esto es, esté a cargo de más de una formadora, es beneficioso para la formación.
This article aims to describe different roles played by mentors in the training of pre-service teachers and identify their formative potential. These roles can either be defined by the mentors’ own perceptions of themselves, or awarded to them by the supervisors. To identify these roles, the article picks up on previous literature and then focuses on a case study, namely, a teacher training institution in the city of Buenos Aires. Through unstructured interviews with the actors of the ‘practicum triad’ (trainers, mentors, and trainee teachers), participant observation and informal conversations with institutional actors, this research paper offers insights to the roles mentors play as well as how these influence the development of beginning teachers.
Fil: Guevara, Jennifer Luciana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRÍADA DE LAS PRÁCTICAS
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
PRACTICUM
EDUCACIÓN INICIAL
DOCENTES ORIENTADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155287

id CONICETDig_7414d55f533112467aaea1aa44ed84a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155287
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadoresGuevara, Jennifer LucianaTRÍADA DE LAS PRÁCTICASFORMACIÓN INICIAL DOCENTEPRACTICUMEDUCACIÓN INICIALDOCENTES ORIENTADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo identifica los distintos papeles que asumidos y adjudicados a las docentes orientadoras en el trayecto de prácticas durante la formación inicial docente (FID) y explora el potencial formativo de cada uno de ellos. Enmarcados en la literatura anglosajona que caracteriza a la “tríada de las prácticas” como el epicentro del practicum en la FID, llevamos adelante un estudio de caso en un Instituto de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mediante entrevistas no estructuradas y observaciones participantes, el estudio presenta un caleidoscopio de seis figuras —docente desacreditada, docente aprendiz, docente compañera, docente informante, docente modelo y docente formadora— a partir de las que se configura un abanico de oportunidades y obstáculos para de formación para las practicantes. El trabajo sugiere que un escenario en el que la formación en las prácticas suceda en plural, esto es, esté a cargo de más de una formadora, es beneficioso para la formación.This article aims to describe different roles played by mentors in the training of pre-service teachers and identify their formative potential. These roles can either be defined by the mentors’ own perceptions of themselves, or awarded to them by the supervisors. To identify these roles, the article picks up on previous literature and then focuses on a case study, namely, a teacher training institution in the city of Buenos Aires. Through unstructured interviews with the actors of the ‘practicum triad’ (trainers, mentors, and trainee teachers), participant observation and informal conversations with institutional actors, this research paper offers insights to the roles mentors play as well as how these influence the development of beginning teachers.Fil: Guevara, Jennifer Luciana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155287Guevara, Jennifer Luciana; Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 1; 49; 6-2018; 94-1031995-7785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://propuestaeducativa.flacso.org.ar/revista/indice-n49/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155287instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:06.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores
title Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores
spellingShingle Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores
Guevara, Jennifer Luciana
TRÍADA DE LAS PRÁCTICAS
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
PRACTICUM
EDUCACIÓN INICIAL
DOCENTES ORIENTADORES
title_short Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores
title_full Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores
title_fullStr Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores
title_full_unstemmed Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores
title_sort Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Jennifer Luciana
author Guevara, Jennifer Luciana
author_facet Guevara, Jennifer Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRÍADA DE LAS PRÁCTICAS
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
PRACTICUM
EDUCACIÓN INICIAL
DOCENTES ORIENTADORES
topic TRÍADA DE LAS PRÁCTICAS
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
PRACTICUM
EDUCACIÓN INICIAL
DOCENTES ORIENTADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo identifica los distintos papeles que asumidos y adjudicados a las docentes orientadoras en el trayecto de prácticas durante la formación inicial docente (FID) y explora el potencial formativo de cada uno de ellos. Enmarcados en la literatura anglosajona que caracteriza a la “tríada de las prácticas” como el epicentro del practicum en la FID, llevamos adelante un estudio de caso en un Instituto de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mediante entrevistas no estructuradas y observaciones participantes, el estudio presenta un caleidoscopio de seis figuras —docente desacreditada, docente aprendiz, docente compañera, docente informante, docente modelo y docente formadora— a partir de las que se configura un abanico de oportunidades y obstáculos para de formación para las practicantes. El trabajo sugiere que un escenario en el que la formación en las prácticas suceda en plural, esto es, esté a cargo de más de una formadora, es beneficioso para la formación.
This article aims to describe different roles played by mentors in the training of pre-service teachers and identify their formative potential. These roles can either be defined by the mentors’ own perceptions of themselves, or awarded to them by the supervisors. To identify these roles, the article picks up on previous literature and then focuses on a case study, namely, a teacher training institution in the city of Buenos Aires. Through unstructured interviews with the actors of the ‘practicum triad’ (trainers, mentors, and trainee teachers), participant observation and informal conversations with institutional actors, this research paper offers insights to the roles mentors play as well as how these influence the development of beginning teachers.
Fil: Guevara, Jennifer Luciana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo identifica los distintos papeles que asumidos y adjudicados a las docentes orientadoras en el trayecto de prácticas durante la formación inicial docente (FID) y explora el potencial formativo de cada uno de ellos. Enmarcados en la literatura anglosajona que caracteriza a la “tríada de las prácticas” como el epicentro del practicum en la FID, llevamos adelante un estudio de caso en un Instituto de Formación Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mediante entrevistas no estructuradas y observaciones participantes, el estudio presenta un caleidoscopio de seis figuras —docente desacreditada, docente aprendiz, docente compañera, docente informante, docente modelo y docente formadora— a partir de las que se configura un abanico de oportunidades y obstáculos para de formación para las practicantes. El trabajo sugiere que un escenario en el que la formación en las prácticas suceda en plural, esto es, esté a cargo de más de una formadora, es beneficioso para la formación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155287
Guevara, Jennifer Luciana; Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 1; 49; 6-2018; 94-103
1995-7785
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155287
identifier_str_mv Guevara, Jennifer Luciana; Los docentes orientadores en el practicum: límites y posibilidades para su participación como formadores; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 1; 49; 6-2018; 94-103
1995-7785
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://propuestaeducativa.flacso.org.ar/revista/indice-n49/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268645343887360
score 13.13397