Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Aguero, Gala Huilén; Perelman, Mariano Daniel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este texto nos proponemos contribuir ala comprensión de la producción de la desigualdad socio-urbana mostrando la importancia que los imaginarios urbanos tienen en este proceso. A partir de los casos delos recolectores informales en la ciudad de Buenos Aires y de los trabajadores de la construcción de la zona peri-urbana de la ciudad de Salta, nos interesa avanzaren dos líneas. Por un lado, en el modo en que las dinámicas espaciales(residenciales, laborales, de circulación) construyen formas específicas de comprender, imaginar, pensar un adentro y un afuera de ´la ciudad´. Esto es, el modo en que los imaginarios urbanos son producto y productores de la desigualdad. Por otro lado, nos interesa problematizar la escala en un doble sentido, como dimensión de la ciudad y como pregunta de investigación. O sea, del modo en que construimos y abordamos la ciudad según su escala. Como nuestra intención es centrarnos en personas concretas, encontramos un punto importante en el movimiento de las personas por la ciudad. Ello nos permitirá articular analíticamente la desigualdad, los imaginarios urbanos y las escalas.
Fil: Aguero, Gala Huilén. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perelman, Mariano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DESIGUALDAD
IMAGINARIOS
ESCALA URBANA
SALTA
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118436
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73fba227836965895be21b33e8adf408 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118436 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, ArgentinaAguero, Gala HuilénPerelman, Mariano DanielDESIGUALDADIMAGINARIOSESCALA URBANASALTABUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este texto nos proponemos contribuir ala comprensión de la producción de la desigualdad socio-urbana mostrando la importancia que los imaginarios urbanos tienen en este proceso. A partir de los casos delos recolectores informales en la ciudad de Buenos Aires y de los trabajadores de la construcción de la zona peri-urbana de la ciudad de Salta, nos interesa avanzaren dos líneas. Por un lado, en el modo en que las dinámicas espaciales(residenciales, laborales, de circulación) construyen formas específicas de comprender, imaginar, pensar un adentro y un afuera de ´la ciudad´. Esto es, el modo en que los imaginarios urbanos son producto y productores de la desigualdad. Por otro lado, nos interesa problematizar la escala en un doble sentido, como dimensión de la ciudad y como pregunta de investigación. O sea, del modo en que construimos y abordamos la ciudad según su escala. Como nuestra intención es centrarnos en personas concretas, encontramos un punto importante en el movimiento de las personas por la ciudad. Ello nos permitirá articular analíticamente la desigualdad, los imaginarios urbanos y las escalas.Fil: Aguero, Gala Huilén. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perelman, Mariano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresVera, PaulaGravano, Ariel RodolfoAliaga, Felipe2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118436Aguero, Gala Huilén; Perelman, Mariano Daniel; Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2019; 189-207978-987-4901-16-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.unicen.edu.ar/node/141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118436instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:48.184CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina |
title |
Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina Aguero, Gala Huilén DESIGUALDAD IMAGINARIOS ESCALA URBANA SALTA BUENOS AIRES |
title_short |
Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguero, Gala Huilén Perelman, Mariano Daniel |
author |
Aguero, Gala Huilén |
author_facet |
Aguero, Gala Huilén Perelman, Mariano Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Perelman, Mariano Daniel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vera, Paula Gravano, Ariel Rodolfo Aliaga, Felipe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESIGUALDAD IMAGINARIOS ESCALA URBANA SALTA BUENOS AIRES |
topic |
DESIGUALDAD IMAGINARIOS ESCALA URBANA SALTA BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este texto nos proponemos contribuir ala comprensión de la producción de la desigualdad socio-urbana mostrando la importancia que los imaginarios urbanos tienen en este proceso. A partir de los casos delos recolectores informales en la ciudad de Buenos Aires y de los trabajadores de la construcción de la zona peri-urbana de la ciudad de Salta, nos interesa avanzaren dos líneas. Por un lado, en el modo en que las dinámicas espaciales(residenciales, laborales, de circulación) construyen formas específicas de comprender, imaginar, pensar un adentro y un afuera de ´la ciudad´. Esto es, el modo en que los imaginarios urbanos son producto y productores de la desigualdad. Por otro lado, nos interesa problematizar la escala en un doble sentido, como dimensión de la ciudad y como pregunta de investigación. O sea, del modo en que construimos y abordamos la ciudad según su escala. Como nuestra intención es centrarnos en personas concretas, encontramos un punto importante en el movimiento de las personas por la ciudad. Ello nos permitirá articular analíticamente la desigualdad, los imaginarios urbanos y las escalas. Fil: Aguero, Gala Huilén. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Antropología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Perelman, Mariano Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este texto nos proponemos contribuir ala comprensión de la producción de la desigualdad socio-urbana mostrando la importancia que los imaginarios urbanos tienen en este proceso. A partir de los casos delos recolectores informales en la ciudad de Buenos Aires y de los trabajadores de la construcción de la zona peri-urbana de la ciudad de Salta, nos interesa avanzaren dos líneas. Por un lado, en el modo en que las dinámicas espaciales(residenciales, laborales, de circulación) construyen formas específicas de comprender, imaginar, pensar un adentro y un afuera de ´la ciudad´. Esto es, el modo en que los imaginarios urbanos son producto y productores de la desigualdad. Por otro lado, nos interesa problematizar la escala en un doble sentido, como dimensión de la ciudad y como pregunta de investigación. O sea, del modo en que construimos y abordamos la ciudad según su escala. Como nuestra intención es centrarnos en personas concretas, encontramos un punto importante en el movimiento de las personas por la ciudad. Ello nos permitirá articular analíticamente la desigualdad, los imaginarios urbanos y las escalas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118436 Aguero, Gala Huilén; Perelman, Mariano Daniel; Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2019; 189-207 978-987-4901-16-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118436 |
identifier_str_mv |
Aguero, Gala Huilén; Perelman, Mariano Daniel; Desigualdad, imaginarios y escala urbana: Un estudio comparativo de grupos subalternos en Salta y Buenos Aires, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2019; 189-207 978-987-4901-16-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.unicen.edu.ar/node/141 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614377124134912 |
score |
13.070432 |