Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio

Autores
Moyano, Ricardo Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios sobre el sector comercial del Tucumán decimonónico reflejan avances de notable calidad. No obstante, para las décadas de 1870-1890 -claves en la transformación de la economía provincial-, disponemos de referencias escuetas. En nuestro escrito expondremos la riqueza potencial de los periódicos y documentos fiscales para abordar dicha temática mediante los siguientes tópicos: a) los precios del azúcar en diferentes plazas para determinar el nivel de convergencia de mercados regionales; b) el valor de las monedas que circulaban en la provincia -particularmente el peso boliviano-, tema de especial importancia para el comercio; c) la reconversión del sector mercantil antes y después de la conexión ferroviaria, y su relación con otras plazas a partir dela exportación de cueros curtidos.
Fil: Moyano, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
COMERCIALIZACIÓN
MERCADOS
MONEDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145486

id CONICETDig_73d558b9f024a9a7b2d4feaf10cd1609
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145486
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudioMoyano, Ricardo DanielCOMERCIALIZACIÓNMERCADOSMONEDAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios sobre el sector comercial del Tucumán decimonónico reflejan avances de notable calidad. No obstante, para las décadas de 1870-1890 -claves en la transformación de la economía provincial-, disponemos de referencias escuetas. En nuestro escrito expondremos la riqueza potencial de los periódicos y documentos fiscales para abordar dicha temática mediante los siguientes tópicos: a) los precios del azúcar en diferentes plazas para determinar el nivel de convergencia de mercados regionales; b) el valor de las monedas que circulaban en la provincia -particularmente el peso boliviano-, tema de especial importancia para el comercio; c) la reconversión del sector mercantil antes y después de la conexión ferroviaria, y su relación con otras plazas a partir dela exportación de cueros curtidos.Fil: Moyano, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaHistoria para Todos2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145486Moyano, Ricardo Daniel; Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio; Historia para Todos; Historia para Todos; 5; 10; 12-2019; 46-562451-6333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistoriaparatodos.wordpress.com/2020/01/05/revista-historia-para-todos-ano-5-numero-10-enero-2020-issn-2451-6333/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145486instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:38.87CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio
title Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio
spellingShingle Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio
Moyano, Ricardo Daniel
COMERCIALIZACIÓN
MERCADOS
MONEDA
title_short Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio
title_full Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio
title_fullStr Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio
title_full_unstemmed Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio
title_sort Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Moyano, Ricardo Daniel
author Moyano, Ricardo Daniel
author_facet Moyano, Ricardo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIALIZACIÓN
MERCADOS
MONEDA
topic COMERCIALIZACIÓN
MERCADOS
MONEDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios sobre el sector comercial del Tucumán decimonónico reflejan avances de notable calidad. No obstante, para las décadas de 1870-1890 -claves en la transformación de la economía provincial-, disponemos de referencias escuetas. En nuestro escrito expondremos la riqueza potencial de los periódicos y documentos fiscales para abordar dicha temática mediante los siguientes tópicos: a) los precios del azúcar en diferentes plazas para determinar el nivel de convergencia de mercados regionales; b) el valor de las monedas que circulaban en la provincia -particularmente el peso boliviano-, tema de especial importancia para el comercio; c) la reconversión del sector mercantil antes y después de la conexión ferroviaria, y su relación con otras plazas a partir dela exportación de cueros curtidos.
Fil: Moyano, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Los estudios sobre el sector comercial del Tucumán decimonónico reflejan avances de notable calidad. No obstante, para las décadas de 1870-1890 -claves en la transformación de la economía provincial-, disponemos de referencias escuetas. En nuestro escrito expondremos la riqueza potencial de los periódicos y documentos fiscales para abordar dicha temática mediante los siguientes tópicos: a) los precios del azúcar en diferentes plazas para determinar el nivel de convergencia de mercados regionales; b) el valor de las monedas que circulaban en la provincia -particularmente el peso boliviano-, tema de especial importancia para el comercio; c) la reconversión del sector mercantil antes y después de la conexión ferroviaria, y su relación con otras plazas a partir dela exportación de cueros curtidos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145486
Moyano, Ricardo Daniel; Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio; Historia para Todos; Historia para Todos; 5; 10; 12-2019; 46-56
2451-6333
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145486
identifier_str_mv Moyano, Ricardo Daniel; Notas sobre el sector comercial tucumano durante la expansión azucarera, 1870-1895. Fuentes para su estudio; Historia para Todos; Historia para Todos; 5; 10; 12-2019; 46-56
2451-6333
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistahistoriaparatodos.wordpress.com/2020/01/05/revista-historia-para-todos-ano-5-numero-10-enero-2020-issn-2451-6333/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Historia para Todos
publisher.none.fl_str_mv Historia para Todos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981189164466176
score 12.48226