El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico

Autores
Alvarellos, Edith Esther; Mayordomo, Diego José; Juri, Yamila Eliana; Monge, Natalia; Palacio, Ana Lis; Villagra Pagella, Ana Josefina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Esta obra surge en el marco de un proyecto de investigación radicado en el Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. El tópico central lo constituye la reflexión sobre el rol que las definiciones tienen en el Derecho como disciplina prescriptiva que, además de utilizar descripciones de referentes, también crea conceptos. Al hacerlo, no solo instaura nuevas realidades, sino que también se obliga a explicitar los presupuestos epistemológicos que configuran el mundo y las perspectivas desde las que se interpreta o se debe interpretar tales definiciones.Así, el Derecho se presenta como una disciplina normativa que regula conductas y brinda seguridad jurídica en el contexto de una sociedad. Ello requiere de precisión, por un lado, para no violar derechos de los ciudadanos y, por el otro, para que las consecuencias de las acciones sean previsibles. En ese marco, las definiciones constituyen una herramienta clave en la teoría y en la praxis jurídica. Con estas ideas en mente, cada capítulo aborda distintos problemas de las definiciones jurídicas: el primero, describe la problemática y expone la necesidad de la auto-reflexividad en el quehacer normativo cuando se crean o describen conceptos; el segundo examina tres términos relacionados con los problemas semióticos de la definición: referente, sentido y significado; los capítulos tercero y cuarto se focalizan en el poder como fenómeno jurídico tanto desde la perspectiva de la historia constitucional como desde la filosofía política; los capítulos quinto, sexto, séptimo y octavo se enfocan en conceptos en particular: el de propiedad en tiempos de emergencia económica y cómo su interpretación varió jurisprudencialmente según los derechos en juego, los derechos reales en torno al derecho privado, la vivienda adecuada para adultos mayores como grupo vulnerable y la dignidad como uno de los conceptos centrales más utilizados en el derecho internacional de los derechos humanos pero también uno de los más imprecisos.
Fil: Alvarellos, Edith Esther. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Argentina
Fil: Mayordomo, Diego José. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina
Fil: Juri, Yamila Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Monge, Natalia. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina
Fil: Palacio, Ana Lis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina
Fil: Villagra Pagella, Ana Josefina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina
Materia
DERECHO
CONCEPTOS
DEFINICIONES
CIENCIA JURÍDICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246292

id CONICETDig_73c5a3511b7868b383fbd8314361e6b6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246292
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídicoAlvarellos, Edith EstherMayordomo, Diego JoséJuri, Yamila ElianaMonge, NataliaPalacio, Ana LisVillagra Pagella, Ana JosefinaDERECHOCONCEPTOSDEFINICIONESCIENCIA JURÍDICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Esta obra surge en el marco de un proyecto de investigación radicado en el Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. El tópico central lo constituye la reflexión sobre el rol que las definiciones tienen en el Derecho como disciplina prescriptiva que, además de utilizar descripciones de referentes, también crea conceptos. Al hacerlo, no solo instaura nuevas realidades, sino que también se obliga a explicitar los presupuestos epistemológicos que configuran el mundo y las perspectivas desde las que se interpreta o se debe interpretar tales definiciones.Así, el Derecho se presenta como una disciplina normativa que regula conductas y brinda seguridad jurídica en el contexto de una sociedad. Ello requiere de precisión, por un lado, para no violar derechos de los ciudadanos y, por el otro, para que las consecuencias de las acciones sean previsibles. En ese marco, las definiciones constituyen una herramienta clave en la teoría y en la praxis jurídica. Con estas ideas en mente, cada capítulo aborda distintos problemas de las definiciones jurídicas: el primero, describe la problemática y expone la necesidad de la auto-reflexividad en el quehacer normativo cuando se crean o describen conceptos; el segundo examina tres términos relacionados con los problemas semióticos de la definición: referente, sentido y significado; los capítulos tercero y cuarto se focalizan en el poder como fenómeno jurídico tanto desde la perspectiva de la historia constitucional como desde la filosofía política; los capítulos quinto, sexto, séptimo y octavo se enfocan en conceptos en particular: el de propiedad en tiempos de emergencia económica y cómo su interpretación varió jurisprudencialmente según los derechos en juego, los derechos reales en torno al derecho privado, la vivienda adecuada para adultos mayores como grupo vulnerable y la dignidad como uno de los conceptos centrales más utilizados en el derecho internacional de los derechos humanos pero también uno de los más imprecisos.Fil: Alvarellos, Edith Esther. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; ArgentinaFil: Mayordomo, Diego José. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; ArgentinaFil: Juri, Yamila Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Monge, Natalia. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; ArgentinaFil: Palacio, Ana Lis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; ArgentinaFil: Villagra Pagella, Ana Josefina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; ArgentinaBiebel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246292Alvarellos, Edith Esther; Mayordomo, Diego José; Juri, Yamila Eliana; Monge, Natalia; Palacio, Ana Lis; et al.; El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico; Biebel; 2022; 176978-987-8362-70-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesbiebel.com.ar/productos/el-derecho-y-los-conceptos-el-rol-de-las-definiciones-en-el-campo-juridico-epub-descarga-gratuita/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:47.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico
title El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico
spellingShingle El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico
Alvarellos, Edith Esther
DERECHO
CONCEPTOS
DEFINICIONES
CIENCIA JURÍDICA
title_short El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico
title_full El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico
title_fullStr El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico
title_full_unstemmed El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico
title_sort El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarellos, Edith Esther
Mayordomo, Diego José
Juri, Yamila Eliana
Monge, Natalia
Palacio, Ana Lis
Villagra Pagella, Ana Josefina
author Alvarellos, Edith Esther
author_facet Alvarellos, Edith Esther
Mayordomo, Diego José
Juri, Yamila Eliana
Monge, Natalia
Palacio, Ana Lis
Villagra Pagella, Ana Josefina
author_role author
author2 Mayordomo, Diego José
Juri, Yamila Eliana
Monge, Natalia
Palacio, Ana Lis
Villagra Pagella, Ana Josefina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO
CONCEPTOS
DEFINICIONES
CIENCIA JURÍDICA
topic DERECHO
CONCEPTOS
DEFINICIONES
CIENCIA JURÍDICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Esta obra surge en el marco de un proyecto de investigación radicado en el Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. El tópico central lo constituye la reflexión sobre el rol que las definiciones tienen en el Derecho como disciplina prescriptiva que, además de utilizar descripciones de referentes, también crea conceptos. Al hacerlo, no solo instaura nuevas realidades, sino que también se obliga a explicitar los presupuestos epistemológicos que configuran el mundo y las perspectivas desde las que se interpreta o se debe interpretar tales definiciones.Así, el Derecho se presenta como una disciplina normativa que regula conductas y brinda seguridad jurídica en el contexto de una sociedad. Ello requiere de precisión, por un lado, para no violar derechos de los ciudadanos y, por el otro, para que las consecuencias de las acciones sean previsibles. En ese marco, las definiciones constituyen una herramienta clave en la teoría y en la praxis jurídica. Con estas ideas en mente, cada capítulo aborda distintos problemas de las definiciones jurídicas: el primero, describe la problemática y expone la necesidad de la auto-reflexividad en el quehacer normativo cuando se crean o describen conceptos; el segundo examina tres términos relacionados con los problemas semióticos de la definición: referente, sentido y significado; los capítulos tercero y cuarto se focalizan en el poder como fenómeno jurídico tanto desde la perspectiva de la historia constitucional como desde la filosofía política; los capítulos quinto, sexto, séptimo y octavo se enfocan en conceptos en particular: el de propiedad en tiempos de emergencia económica y cómo su interpretación varió jurisprudencialmente según los derechos en juego, los derechos reales en torno al derecho privado, la vivienda adecuada para adultos mayores como grupo vulnerable y la dignidad como uno de los conceptos centrales más utilizados en el derecho internacional de los derechos humanos pero también uno de los más imprecisos.
Fil: Alvarellos, Edith Esther. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Argentina
Fil: Mayordomo, Diego José. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina
Fil: Juri, Yamila Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Monge, Natalia. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina
Fil: Palacio, Ana Lis. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina
Fil: Villagra Pagella, Ana Josefina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina
description Esta obra surge en el marco de un proyecto de investigación radicado en el Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. El tópico central lo constituye la reflexión sobre el rol que las definiciones tienen en el Derecho como disciplina prescriptiva que, además de utilizar descripciones de referentes, también crea conceptos. Al hacerlo, no solo instaura nuevas realidades, sino que también se obliga a explicitar los presupuestos epistemológicos que configuran el mundo y las perspectivas desde las que se interpreta o se debe interpretar tales definiciones.Así, el Derecho se presenta como una disciplina normativa que regula conductas y brinda seguridad jurídica en el contexto de una sociedad. Ello requiere de precisión, por un lado, para no violar derechos de los ciudadanos y, por el otro, para que las consecuencias de las acciones sean previsibles. En ese marco, las definiciones constituyen una herramienta clave en la teoría y en la praxis jurídica. Con estas ideas en mente, cada capítulo aborda distintos problemas de las definiciones jurídicas: el primero, describe la problemática y expone la necesidad de la auto-reflexividad en el quehacer normativo cuando se crean o describen conceptos; el segundo examina tres términos relacionados con los problemas semióticos de la definición: referente, sentido y significado; los capítulos tercero y cuarto se focalizan en el poder como fenómeno jurídico tanto desde la perspectiva de la historia constitucional como desde la filosofía política; los capítulos quinto, sexto, séptimo y octavo se enfocan en conceptos en particular: el de propiedad en tiempos de emergencia económica y cómo su interpretación varió jurisprudencialmente según los derechos en juego, los derechos reales en torno al derecho privado, la vivienda adecuada para adultos mayores como grupo vulnerable y la dignidad como uno de los conceptos centrales más utilizados en el derecho internacional de los derechos humanos pero también uno de los más imprecisos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246292
Alvarellos, Edith Esther; Mayordomo, Diego José; Juri, Yamila Eliana; Monge, Natalia; Palacio, Ana Lis; et al.; El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico; Biebel; 2022; 176
978-987-8362-70-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246292
identifier_str_mv Alvarellos, Edith Esther; Mayordomo, Diego José; Juri, Yamila Eliana; Monge, Natalia; Palacio, Ana Lis; et al.; El derecho y los conceptos: El rol de las definiciones en el campo jurídico; Biebel; 2022; 176
978-987-8362-70-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesbiebel.com.ar/productos/el-derecho-y-los-conceptos-el-rol-de-las-definiciones-en-el-campo-juridico-epub-descarga-gratuita/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biebel
publisher.none.fl_str_mv Biebel
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269484067323904
score 13.13397