Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario

Autores
Vera, Paula; Añaños, Maria Celina; Ocantos, Ariel Octavio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo, de naturaleza exploratoria, es indagar la dimensión socioambiental como uno de los ejes constitutivos de la problemática urbana del Área Metropolitana de Rosario (AMR) afectada por la existencia de la infraestructura Hidrovía Paraguay-Paraná y cómo esta dimensión es abordada desde la planificación urbana a cargo del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM) y objeto de acciones de movimientos ambientalistas. La metodología es cualitativa basada en el análisis de fuentes documentales oficiales, entrevistas y observación de campo. La información analizada permite saber que entre los problemas se destacan: vulnerabilidad ambiental, deficiencias en la prestación de servicios, extensión desmedida y dispersa de la urbanización, desmoronamiento de barrancas, carencia de espacios públicos y ausencia de equipamientos, entre otros. Los instrumentos de planificación actuales los incorporan en forma muy general y se constata una carencia de acciones propositivas. Para su resolución se enfrentan dificultades por ausencia de soporte legal de la planificación metropolitana y estudios de impacto ambiental. En cuanto a la relación institucional entre organismos gubernamentales y movimientos sociales, esta es prácticamente inexistente. Temática que incorporamos en la agenda de investigación hacia el futuro.
The objective of this exploratory work, is to investigate the socio-environmental dimension as one of the constituent axes of the urban problem of the Rosario Metropolitan Area (AMR) affected by the existence of the Paraguay-Paraná waterway and how this dimension is addressed from the urban planning in charge of the Metropolitan Coordination Entity (ECOM) and object of actions of environmental movements. The methodology is qualitative based on the analysis of official documentary sources, interviews and field observation. The analyzed information allows us to know that among the socio-environmental problems stand out: environmental vulnerability, deficiencies in the provision of services, excessive and dispersed extension of urbanization, collapse of ravines, lack of public spaces and lack of equipment, among others. The current planning instruments incorporate them in a very general way and there is a lack of proactive actions. For its resolution they face difficulties due to the absence of legal support from metropolitan planning and environmental impact studies. As for the institutional relationship between government agencies and social movements, this is practically non-existent. A topic that we incorpórate into the research agenda for the future.
Fil: Vera, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Añaños, Maria Celina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Ocantos, Ariel Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
ZONA METROPOLITANA
PLANIFICACIÓN URBANA
AMBIENTE
POLÍTICA PÚBLICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224656

id CONICETDig_73be539ff34c8ded922e31d98ef648bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224656
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de RosarioMetropolitan Urban Planning and Environmental Problems in Hydrosocial Territories: The Case of the Paraguay-Paraná Waterway in the Rosario Metropolitan AreaVera, PaulaAñaños, Maria CelinaOcantos, Ariel OctavioZONA METROPOLITANAPLANIFICACIÓN URBANAAMBIENTEPOLÍTICA PÚBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo, de naturaleza exploratoria, es indagar la dimensión socioambiental como uno de los ejes constitutivos de la problemática urbana del Área Metropolitana de Rosario (AMR) afectada por la existencia de la infraestructura Hidrovía Paraguay-Paraná y cómo esta dimensión es abordada desde la planificación urbana a cargo del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM) y objeto de acciones de movimientos ambientalistas. La metodología es cualitativa basada en el análisis de fuentes documentales oficiales, entrevistas y observación de campo. La información analizada permite saber que entre los problemas se destacan: vulnerabilidad ambiental, deficiencias en la prestación de servicios, extensión desmedida y dispersa de la urbanización, desmoronamiento de barrancas, carencia de espacios públicos y ausencia de equipamientos, entre otros. Los instrumentos de planificación actuales los incorporan en forma muy general y se constata una carencia de acciones propositivas. Para su resolución se enfrentan dificultades por ausencia de soporte legal de la planificación metropolitana y estudios de impacto ambiental. En cuanto a la relación institucional entre organismos gubernamentales y movimientos sociales, esta es prácticamente inexistente. Temática que incorporamos en la agenda de investigación hacia el futuro.The objective of this exploratory work, is to investigate the socio-environmental dimension as one of the constituent axes of the urban problem of the Rosario Metropolitan Area (AMR) affected by the existence of the Paraguay-Paraná waterway and how this dimension is addressed from the urban planning in charge of the Metropolitan Coordination Entity (ECOM) and object of actions of environmental movements. The methodology is qualitative based on the analysis of official documentary sources, interviews and field observation. The analyzed information allows us to know that among the socio-environmental problems stand out: environmental vulnerability, deficiencies in the provision of services, excessive and dispersed extension of urbanization, collapse of ravines, lack of public spaces and lack of equipment, among others. The current planning instruments incorporate them in a very general way and there is a lack of proactive actions. For its resolution they face difficulties due to the absence of legal support from metropolitan planning and environmental impact studies. As for the institutional relationship between government agencies and social movements, this is practically non-existent. A topic that we incorpórate into the research agenda for the future.Fil: Vera, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Añaños, Maria Celina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Ocantos, Ariel Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224656Vera, Paula; Añaños, Maria Celina; Ocantos, Ariel Octavio; Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 17; 34; 12-2023; 130-1581852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/7029info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.55.047info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:14.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario
Metropolitan Urban Planning and Environmental Problems in Hydrosocial Territories: The Case of the Paraguay-Paraná Waterway in the Rosario Metropolitan Area
title Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario
spellingShingle Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario
Vera, Paula
ZONA METROPOLITANA
PLANIFICACIÓN URBANA
AMBIENTE
POLÍTICA PÚBLICA
title_short Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario
title_full Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario
title_fullStr Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario
title_full_unstemmed Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario
title_sort Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Paula
Añaños, Maria Celina
Ocantos, Ariel Octavio
author Vera, Paula
author_facet Vera, Paula
Añaños, Maria Celina
Ocantos, Ariel Octavio
author_role author
author2 Añaños, Maria Celina
Ocantos, Ariel Octavio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ZONA METROPOLITANA
PLANIFICACIÓN URBANA
AMBIENTE
POLÍTICA PÚBLICA
topic ZONA METROPOLITANA
PLANIFICACIÓN URBANA
AMBIENTE
POLÍTICA PÚBLICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo, de naturaleza exploratoria, es indagar la dimensión socioambiental como uno de los ejes constitutivos de la problemática urbana del Área Metropolitana de Rosario (AMR) afectada por la existencia de la infraestructura Hidrovía Paraguay-Paraná y cómo esta dimensión es abordada desde la planificación urbana a cargo del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM) y objeto de acciones de movimientos ambientalistas. La metodología es cualitativa basada en el análisis de fuentes documentales oficiales, entrevistas y observación de campo. La información analizada permite saber que entre los problemas se destacan: vulnerabilidad ambiental, deficiencias en la prestación de servicios, extensión desmedida y dispersa de la urbanización, desmoronamiento de barrancas, carencia de espacios públicos y ausencia de equipamientos, entre otros. Los instrumentos de planificación actuales los incorporan en forma muy general y se constata una carencia de acciones propositivas. Para su resolución se enfrentan dificultades por ausencia de soporte legal de la planificación metropolitana y estudios de impacto ambiental. En cuanto a la relación institucional entre organismos gubernamentales y movimientos sociales, esta es prácticamente inexistente. Temática que incorporamos en la agenda de investigación hacia el futuro.
The objective of this exploratory work, is to investigate the socio-environmental dimension as one of the constituent axes of the urban problem of the Rosario Metropolitan Area (AMR) affected by the existence of the Paraguay-Paraná waterway and how this dimension is addressed from the urban planning in charge of the Metropolitan Coordination Entity (ECOM) and object of actions of environmental movements. The methodology is qualitative based on the analysis of official documentary sources, interviews and field observation. The analyzed information allows us to know that among the socio-environmental problems stand out: environmental vulnerability, deficiencies in the provision of services, excessive and dispersed extension of urbanization, collapse of ravines, lack of public spaces and lack of equipment, among others. The current planning instruments incorporate them in a very general way and there is a lack of proactive actions. For its resolution they face difficulties due to the absence of legal support from metropolitan planning and environmental impact studies. As for the institutional relationship between government agencies and social movements, this is practically non-existent. A topic that we incorpórate into the research agenda for the future.
Fil: Vera, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Añaños, Maria Celina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Ocantos, Ariel Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El objetivo del trabajo, de naturaleza exploratoria, es indagar la dimensión socioambiental como uno de los ejes constitutivos de la problemática urbana del Área Metropolitana de Rosario (AMR) afectada por la existencia de la infraestructura Hidrovía Paraguay-Paraná y cómo esta dimensión es abordada desde la planificación urbana a cargo del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM) y objeto de acciones de movimientos ambientalistas. La metodología es cualitativa basada en el análisis de fuentes documentales oficiales, entrevistas y observación de campo. La información analizada permite saber que entre los problemas se destacan: vulnerabilidad ambiental, deficiencias en la prestación de servicios, extensión desmedida y dispersa de la urbanización, desmoronamiento de barrancas, carencia de espacios públicos y ausencia de equipamientos, entre otros. Los instrumentos de planificación actuales los incorporan en forma muy general y se constata una carencia de acciones propositivas. Para su resolución se enfrentan dificultades por ausencia de soporte legal de la planificación metropolitana y estudios de impacto ambiental. En cuanto a la relación institucional entre organismos gubernamentales y movimientos sociales, esta es prácticamente inexistente. Temática que incorporamos en la agenda de investigación hacia el futuro.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224656
Vera, Paula; Añaños, Maria Celina; Ocantos, Ariel Octavio; Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 17; 34; 12-2023; 130-158
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224656
identifier_str_mv Vera, Paula; Añaños, Maria Celina; Ocantos, Ariel Octavio; Planificación urbana metropolitana y problemática ambiental en territorios hidrosociales: El caso de la Hidrovía Paraguay-Paraná en el Área Metropolitana de Rosario; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 17; 34; 12-2023; 130-158
1852-0006
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/7029
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.55.047
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614455172792320
score 13.070432