La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague

Autores
López Goyburu, Patricia Lucia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La dispersión urbana invade el territorio con urbanizaciones de muy baja densidad, arrasando con su calidad natural, económica y social. La internacionalización de las ciudades ha llevado a resaltar la importancia de un desarrollo del territorio equilibrado y ha obligado a pensar nuevos instrumentos de planificación. El desarrollo de tránsito orientado (Transit Oriented Development, TOD) se presenta como un modelo para contener la dispersión urbana garantizando la sostenibilidad territorial. En el presente trabajo, se pretende comprender el rol que juega el transporte en la articulación entre la ciudad que se expande y el territorio sobre el cual se asienta. Para desarrollar este objetivo, se establece una revisión de las propuestas que plantea la planificación de Copenhague y Vancouver. El presente trabajo es de metodología cualitativa. El estudio realizado muestra cómo las políticas respecto al uso de la tierra y al transporte público pueden permitir orientar el crecimiento urbano dando lugar a un ordenamiento territorial sostenible.
Urban dispersion invades the territory with very low density urbanizations razing its natural, economical and social quality. The internationalization of cities has led to highlight the importance of a balanced development of the territory and forced to think of new planning tools. Transit Oriented Development (TOD) is presented as a model to contain urban dispersion ensuring the territorial sustainability. Understanding the role played by transport in the joint between the expanding city and the territory on which sits is the main purpose of the present study. In order to develop this goal, a review of the proposals posed by Copenhagen and Vancouver planning is established. The study shows how policies regarding land use and public transport can help target the urban growth leading to sustainable land management.
Fil: López Goyburu, Patricia Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
articulación urbano rural
planificación
Vancouver
Copenhague
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62373

id CONICETDig_738e1a7ed781adde86a02759efa9b00a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62373
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y CopenhagueInfrastructure as a linking tool for the expanding city and territory. Case: Vancouver and CopenhagenLópez Goyburu, Patricia Luciaarticulación urbano ruralplanificaciónVancouverCopenhaguehttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La dispersión urbana invade el territorio con urbanizaciones de muy baja densidad, arrasando con su calidad natural, económica y social. La internacionalización de las ciudades ha llevado a resaltar la importancia de un desarrollo del territorio equilibrado y ha obligado a pensar nuevos instrumentos de planificación. El desarrollo de tránsito orientado (Transit Oriented Development, TOD) se presenta como un modelo para contener la dispersión urbana garantizando la sostenibilidad territorial. En el presente trabajo, se pretende comprender el rol que juega el transporte en la articulación entre la ciudad que se expande y el territorio sobre el cual se asienta. Para desarrollar este objetivo, se establece una revisión de las propuestas que plantea la planificación de Copenhague y Vancouver. El presente trabajo es de metodología cualitativa. El estudio realizado muestra cómo las políticas respecto al uso de la tierra y al transporte público pueden permitir orientar el crecimiento urbano dando lugar a un ordenamiento territorial sostenible.Urban dispersion invades the territory with very low density urbanizations razing its natural, economical and social quality. The internationalization of cities has led to highlight the importance of a balanced development of the territory and forced to think of new planning tools. Transit Oriented Development (TOD) is presented as a model to contain urban dispersion ensuring the territorial sustainability. Understanding the role played by transport in the joint between the expanding city and the territory on which sits is the main purpose of the present study. In order to develop this goal, a review of the proposals posed by Copenhagen and Vancouver planning is established. The study shows how policies regarding land use and public transport can help target the urban growth leading to sustainable land management.Fil: López Goyburu, Patricia Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Zulia (Luz)2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62373López Goyburu, Patricia Lucia; La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague ; Universidad del Zulia (Luz); Revista Univeridad de Zulia; 6; 14; 1-2015; 25-360041-8811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/rluz/article/view/22177info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:28:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62373instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:28:34.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague
Infrastructure as a linking tool for the expanding city and territory. Case: Vancouver and Copenhagen
title La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague
spellingShingle La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague
López Goyburu, Patricia Lucia
articulación urbano rural
planificación
Vancouver
Copenhague
title_short La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague
title_full La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague
title_fullStr La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague
title_full_unstemmed La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague
title_sort La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague
dc.creator.none.fl_str_mv López Goyburu, Patricia Lucia
author López Goyburu, Patricia Lucia
author_facet López Goyburu, Patricia Lucia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv articulación urbano rural
planificación
Vancouver
Copenhague
topic articulación urbano rural
planificación
Vancouver
Copenhague
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La dispersión urbana invade el territorio con urbanizaciones de muy baja densidad, arrasando con su calidad natural, económica y social. La internacionalización de las ciudades ha llevado a resaltar la importancia de un desarrollo del territorio equilibrado y ha obligado a pensar nuevos instrumentos de planificación. El desarrollo de tránsito orientado (Transit Oriented Development, TOD) se presenta como un modelo para contener la dispersión urbana garantizando la sostenibilidad territorial. En el presente trabajo, se pretende comprender el rol que juega el transporte en la articulación entre la ciudad que se expande y el territorio sobre el cual se asienta. Para desarrollar este objetivo, se establece una revisión de las propuestas que plantea la planificación de Copenhague y Vancouver. El presente trabajo es de metodología cualitativa. El estudio realizado muestra cómo las políticas respecto al uso de la tierra y al transporte público pueden permitir orientar el crecimiento urbano dando lugar a un ordenamiento territorial sostenible.
Urban dispersion invades the territory with very low density urbanizations razing its natural, economical and social quality. The internationalization of cities has led to highlight the importance of a balanced development of the territory and forced to think of new planning tools. Transit Oriented Development (TOD) is presented as a model to contain urban dispersion ensuring the territorial sustainability. Understanding the role played by transport in the joint between the expanding city and the territory on which sits is the main purpose of the present study. In order to develop this goal, a review of the proposals posed by Copenhagen and Vancouver planning is established. The study shows how policies regarding land use and public transport can help target the urban growth leading to sustainable land management.
Fil: López Goyburu, Patricia Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La dispersión urbana invade el territorio con urbanizaciones de muy baja densidad, arrasando con su calidad natural, económica y social. La internacionalización de las ciudades ha llevado a resaltar la importancia de un desarrollo del territorio equilibrado y ha obligado a pensar nuevos instrumentos de planificación. El desarrollo de tránsito orientado (Transit Oriented Development, TOD) se presenta como un modelo para contener la dispersión urbana garantizando la sostenibilidad territorial. En el presente trabajo, se pretende comprender el rol que juega el transporte en la articulación entre la ciudad que se expande y el territorio sobre el cual se asienta. Para desarrollar este objetivo, se establece una revisión de las propuestas que plantea la planificación de Copenhague y Vancouver. El presente trabajo es de metodología cualitativa. El estudio realizado muestra cómo las políticas respecto al uso de la tierra y al transporte público pueden permitir orientar el crecimiento urbano dando lugar a un ordenamiento territorial sostenible.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62373
López Goyburu, Patricia Lucia; La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague ; Universidad del Zulia (Luz); Revista Univeridad de Zulia; 6; 14; 1-2015; 25-36
0041-8811
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62373
identifier_str_mv López Goyburu, Patricia Lucia; La infraestructura como herramienta de articulación entre la ciudad que se expande y el territorio : el caso de Vancouver y Copenhague ; Universidad del Zulia (Luz); Revista Univeridad de Zulia; 6; 14; 1-2015; 25-36
0041-8811
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.produccioncientifica.luz.edu.ve/index.php/rluz/article/view/22177
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (Luz)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082750332796928
score 13.22299