Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores

Autores
Caraffini, Claudio Gustavo; Villafañez, Emilio Alejandro; Fonseca, Ezequiel; Melian, Cristian Sebastian; Puentes, Hugo Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La vieja Capilla de Amadores ubicada en el Departamento Paclín, provincia deCatamarca, tiene una historia por demás particular, puesto que a lo largo de lasdécadas fue interpretada y re-interpretada desde diversos puntos de vistas (seanestos políticos, sociales o religiosos). Diversas crónicas periodísticas la destacan como una construcción jesuita, algo que se consolidó con la presentación y posterior aprobación de una ley de patrimonialización por su supuesta pertenencia a la congregación de Jesús. Numerosos trabajos que estamos llevando adelante desde hace más de una década, nos muestran que la iglesia en cuestión es una construcción muy posterior. Fueron extensas búsquedas bibliográficas junto a numerosas excavaciones arqueológicas las que nos permitieron demostrar lo antes dicho. Así este trabajo quiere avanzar sobre la historia de las pulsaciones de una capilla que tuvo un fuerte vínculo con la localidad donde se asentó, puesto que ambas siguieron la misma suerte.
The old Chapel Amadores located in the Paclín department, province of Catamarca has a history other particular since over the decades was interpreted and reinterpreted from different points of view (Be they political, social or religious). Various newspaper reports the stand as a Jesuit building, which was consolidated with the submission and approval of a law patrimonialization for their alleged membership in the congregation of Jesus. Numerous studies we are carrying out for over a decade, we show that the church in question is a much later construction. They were extensive literature searches with numerous archaeological excavations that allowed us to demonstrate what has been said. So this paper wants to advance on the history of the pulsations of a chapel that had a strong bond with the town where he settled, since both followed the same fate.
Fil: Caraffini, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Villafañez, Emilio Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fonseca, Ezequiel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Melian, Cristian Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Puentes, Hugo Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Materia
IGLESIA
DOCUMENTOS
AMADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117770

id CONICETDig_7352f17d90ca5ffea10587d97138add7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117770
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia y Arqueología en la Iglesia de AmadoresCaraffini, Claudio GustavoVillafañez, Emilio AlejandroFonseca, EzequielMelian, Cristian SebastianPuentes, Hugo AlejandroIGLESIADOCUMENTOSAMADOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La vieja Capilla de Amadores ubicada en el Departamento Paclín, provincia deCatamarca, tiene una historia por demás particular, puesto que a lo largo de lasdécadas fue interpretada y re-interpretada desde diversos puntos de vistas (seanestos políticos, sociales o religiosos). Diversas crónicas periodísticas la destacan como una construcción jesuita, algo que se consolidó con la presentación y posterior aprobación de una ley de patrimonialización por su supuesta pertenencia a la congregación de Jesús. Numerosos trabajos que estamos llevando adelante desde hace más de una década, nos muestran que la iglesia en cuestión es una construcción muy posterior. Fueron extensas búsquedas bibliográficas junto a numerosas excavaciones arqueológicas las que nos permitieron demostrar lo antes dicho. Así este trabajo quiere avanzar sobre la historia de las pulsaciones de una capilla que tuvo un fuerte vínculo con la localidad donde se asentó, puesto que ambas siguieron la misma suerte.The old Chapel Amadores located in the Paclín department, province of Catamarca has a history other particular since over the decades was interpreted and reinterpreted from different points of view (Be they political, social or religious). Various newspaper reports the stand as a Jesuit building, which was consolidated with the submission and approval of a law patrimonialization for their alleged membership in the congregation of Jesus. Numerous studies we are carrying out for over a decade, we show that the church in question is a much later construction. They were extensive literature searches with numerous archaeological excavations that allowed us to demonstrate what has been said. So this paper wants to advance on the history of the pulsations of a chapel that had a strong bond with the town where he settled, since both followed the same fate.Fil: Caraffini, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Villafañez, Emilio Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fonseca, Ezequiel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Melian, Cristian Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Puentes, Hugo Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117770Caraffini, Claudio Gustavo; Villafañez, Emilio Alejandro; Fonseca, Ezequiel; Melian, Cristian Sebastian; Puentes, Hugo Alejandro; Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 5; 10-2016; 105-1162250-866XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/80info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117770instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:16.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores
title Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores
spellingShingle Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores
Caraffini, Claudio Gustavo
IGLESIA
DOCUMENTOS
AMADORES
title_short Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores
title_full Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores
title_fullStr Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores
title_full_unstemmed Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores
title_sort Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores
dc.creator.none.fl_str_mv Caraffini, Claudio Gustavo
Villafañez, Emilio Alejandro
Fonseca, Ezequiel
Melian, Cristian Sebastian
Puentes, Hugo Alejandro
author Caraffini, Claudio Gustavo
author_facet Caraffini, Claudio Gustavo
Villafañez, Emilio Alejandro
Fonseca, Ezequiel
Melian, Cristian Sebastian
Puentes, Hugo Alejandro
author_role author
author2 Villafañez, Emilio Alejandro
Fonseca, Ezequiel
Melian, Cristian Sebastian
Puentes, Hugo Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv IGLESIA
DOCUMENTOS
AMADORES
topic IGLESIA
DOCUMENTOS
AMADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La vieja Capilla de Amadores ubicada en el Departamento Paclín, provincia deCatamarca, tiene una historia por demás particular, puesto que a lo largo de lasdécadas fue interpretada y re-interpretada desde diversos puntos de vistas (seanestos políticos, sociales o religiosos). Diversas crónicas periodísticas la destacan como una construcción jesuita, algo que se consolidó con la presentación y posterior aprobación de una ley de patrimonialización por su supuesta pertenencia a la congregación de Jesús. Numerosos trabajos que estamos llevando adelante desde hace más de una década, nos muestran que la iglesia en cuestión es una construcción muy posterior. Fueron extensas búsquedas bibliográficas junto a numerosas excavaciones arqueológicas las que nos permitieron demostrar lo antes dicho. Así este trabajo quiere avanzar sobre la historia de las pulsaciones de una capilla que tuvo un fuerte vínculo con la localidad donde se asentó, puesto que ambas siguieron la misma suerte.
The old Chapel Amadores located in the Paclín department, province of Catamarca has a history other particular since over the decades was interpreted and reinterpreted from different points of view (Be they political, social or religious). Various newspaper reports the stand as a Jesuit building, which was consolidated with the submission and approval of a law patrimonialization for their alleged membership in the congregation of Jesus. Numerous studies we are carrying out for over a decade, we show that the church in question is a much later construction. They were extensive literature searches with numerous archaeological excavations that allowed us to demonstrate what has been said. So this paper wants to advance on the history of the pulsations of a chapel that had a strong bond with the town where he settled, since both followed the same fate.
Fil: Caraffini, Claudio Gustavo. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Villafañez, Emilio Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fonseca, Ezequiel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Melian, Cristian Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Puentes, Hugo Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
description La vieja Capilla de Amadores ubicada en el Departamento Paclín, provincia deCatamarca, tiene una historia por demás particular, puesto que a lo largo de lasdécadas fue interpretada y re-interpretada desde diversos puntos de vistas (seanestos políticos, sociales o religiosos). Diversas crónicas periodísticas la destacan como una construcción jesuita, algo que se consolidó con la presentación y posterior aprobación de una ley de patrimonialización por su supuesta pertenencia a la congregación de Jesús. Numerosos trabajos que estamos llevando adelante desde hace más de una década, nos muestran que la iglesia en cuestión es una construcción muy posterior. Fueron extensas búsquedas bibliográficas junto a numerosas excavaciones arqueológicas las que nos permitieron demostrar lo antes dicho. Así este trabajo quiere avanzar sobre la historia de las pulsaciones de una capilla que tuvo un fuerte vínculo con la localidad donde se asentó, puesto que ambas siguieron la misma suerte.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117770
Caraffini, Claudio Gustavo; Villafañez, Emilio Alejandro; Fonseca, Ezequiel; Melian, Cristian Sebastian; Puentes, Hugo Alejandro; Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 5; 10-2016; 105-116
2250-866X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117770
identifier_str_mv Caraffini, Claudio Gustavo; Villafañez, Emilio Alejandro; Fonseca, Ezequiel; Melian, Cristian Sebastian; Puentes, Hugo Alejandro; Historia y Arqueología en la Iglesia de Amadores; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 5; 10-2016; 105-116
2250-866X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/80
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083280673177600
score 13.22299