Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires
- Autores
- García, Analia Paola; Calderón, Julieta; Rosales, Luján; Vargas, Sergio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, Analia Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Calderón, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Rosales, Luján. Red Andando; Argentina.
Fil: Vargas, Sergio. Equipo de Formación de la Red el Encuentro, Argentina.
La Argentina, como varios países de América Latina, ha sufrido desde los años del 70, grandes embates económicos que han impactado de manera brutal y desigual en los modos de vida de sus habitantes. Particularmente las crisis ocasionadas desde la década de los 90, con su máxima expresión en lo que se conoce como “estallido del 2001”, devino en que muchos puntos del país, especialmente en el segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense, hombres y mujeres organizaran ollas populares para dar respuesta al hambre que se produjo por los altos índices de desocupación (Svampa, 2009). Muchas de esas experiencias se han consolidado en el tiempo constituyéndose en organizaciones comunitarias que, junto a otras, han conformado Redes con fuerte anclaje territorial. En este marco nacimos los 46 centros comunitarios que conformamos la Red de Organizaciones Educativas y Comunitarias (RAE), la Red el Encuentro y la Red Andando, entre quienes articulamos proyectos y acciones que trascienden lo local, y aportamos saberes y discusiones a las políticas públicas destinadas a la niñez, y juventudes. Desarrollamos nuestras acciones en 10 distritos del Conurbano Bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el lunes 16 de marzo de 2020, fecha en que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio en el que se pedía a todos los argentinos “que se queden dentro de sus casas para evitar la propagación del COVID-19”, esta Red se vio urgida a organizar cómo garantizar la alimentación, no sólo a quienes asisten diariamente a las actividades educativas, sino a todos los integrantes de sus familias. Posteriormente, comenzó a inquietarles en qué condiciones transitaban los niños y jóvenes la pandemia en sus hogares, y cómo vivían la interrupción repentina de los espacios y vínculos cotidianos. Este articulo describe la experiencia. - Materia
-
COVID-19
Pandemia
Aislamiento Comunitario
ASPO
Aislamiento social preventivo y obligatoria
Gran Buenos Aires
Instituciones educativas
Organizaciones comunitarias
Acción social
Niñez
Juventud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/758
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_9b3f21b502cb74e82d4b5ef3e92ba01c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/758 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos AiresGarcía, Analia PaolaCalderón, JulietaRosales, LujánVargas, SergioCOVID-19PandemiaAislamiento ComunitarioASPOAislamiento social preventivo y obligatoriaGran Buenos AiresInstituciones educativasOrganizaciones comunitariasAcción socialNiñezJuventudFil: García, Analia Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Calderón, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Rosales, Luján. Red Andando; Argentina.Fil: Vargas, Sergio. Equipo de Formación de la Red el Encuentro, Argentina.La Argentina, como varios países de América Latina, ha sufrido desde los años del 70, grandes embates económicos que han impactado de manera brutal y desigual en los modos de vida de sus habitantes. Particularmente las crisis ocasionadas desde la década de los 90, con su máxima expresión en lo que se conoce como “estallido del 2001”, devino en que muchos puntos del país, especialmente en el segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense, hombres y mujeres organizaran ollas populares para dar respuesta al hambre que se produjo por los altos índices de desocupación (Svampa, 2009). Muchas de esas experiencias se han consolidado en el tiempo constituyéndose en organizaciones comunitarias que, junto a otras, han conformado Redes con fuerte anclaje territorial. En este marco nacimos los 46 centros comunitarios que conformamos la Red de Organizaciones Educativas y Comunitarias (RAE), la Red el Encuentro y la Red Andando, entre quienes articulamos proyectos y acciones que trascienden lo local, y aportamos saberes y discusiones a las políticas públicas destinadas a la niñez, y juventudes. Desarrollamos nuestras acciones en 10 distritos del Conurbano Bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el lunes 16 de marzo de 2020, fecha en que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio en el que se pedía a todos los argentinos “que se queden dentro de sus casas para evitar la propagación del COVID-19”, esta Red se vio urgida a organizar cómo garantizar la alimentación, no sólo a quienes asisten diariamente a las actividades educativas, sino a todos los integrantes de sus familias. Posteriormente, comenzó a inquietarles en qué condiciones transitaban los niños y jóvenes la pandemia en sus hogares, y cómo vivían la interrupción repentina de los espacios y vínculos cotidianos. Este articulo describe la experiencia.Ediciones Complutense2020-08-06T20:46:27Z2020-08-06T20:46:27Z2020Artículoinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2531-0720http://dx.doi.org/10.5209/soci.69658http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/758spaes4;https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/758instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:52.519REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
spellingShingle |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires García, Analia Paola COVID-19 Pandemia Aislamiento Comunitario ASPO Aislamiento social preventivo y obligatoria Gran Buenos Aires Instituciones educativas Organizaciones comunitarias Acción social Niñez Juventud |
title_short |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title_full |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title_fullStr |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title_sort |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Analia Paola Calderón, Julieta Rosales, Luján Vargas, Sergio |
author |
García, Analia Paola |
author_facet |
García, Analia Paola Calderón, Julieta Rosales, Luján Vargas, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Calderón, Julieta Rosales, Luján Vargas, Sergio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Pandemia Aislamiento Comunitario ASPO Aislamiento social preventivo y obligatoria Gran Buenos Aires Instituciones educativas Organizaciones comunitarias Acción social Niñez Juventud |
topic |
COVID-19 Pandemia Aislamiento Comunitario ASPO Aislamiento social preventivo y obligatoria Gran Buenos Aires Instituciones educativas Organizaciones comunitarias Acción social Niñez Juventud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Analia Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Fil: Calderón, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Rosales, Luján. Red Andando; Argentina. Fil: Vargas, Sergio. Equipo de Formación de la Red el Encuentro, Argentina. La Argentina, como varios países de América Latina, ha sufrido desde los años del 70, grandes embates económicos que han impactado de manera brutal y desigual en los modos de vida de sus habitantes. Particularmente las crisis ocasionadas desde la década de los 90, con su máxima expresión en lo que se conoce como “estallido del 2001”, devino en que muchos puntos del país, especialmente en el segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense, hombres y mujeres organizaran ollas populares para dar respuesta al hambre que se produjo por los altos índices de desocupación (Svampa, 2009). Muchas de esas experiencias se han consolidado en el tiempo constituyéndose en organizaciones comunitarias que, junto a otras, han conformado Redes con fuerte anclaje territorial. En este marco nacimos los 46 centros comunitarios que conformamos la Red de Organizaciones Educativas y Comunitarias (RAE), la Red el Encuentro y la Red Andando, entre quienes articulamos proyectos y acciones que trascienden lo local, y aportamos saberes y discusiones a las políticas públicas destinadas a la niñez, y juventudes. Desarrollamos nuestras acciones en 10 distritos del Conurbano Bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde el lunes 16 de marzo de 2020, fecha en que se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio en el que se pedía a todos los argentinos “que se queden dentro de sus casas para evitar la propagación del COVID-19”, esta Red se vio urgida a organizar cómo garantizar la alimentación, no sólo a quienes asisten diariamente a las actividades educativas, sino a todos los integrantes de sus familias. Posteriormente, comenzó a inquietarles en qué condiciones transitaban los niños y jóvenes la pandemia en sus hogares, y cómo vivían la interrupción repentina de los espacios y vínculos cotidianos. Este articulo describe la experiencia. |
description |
Fil: García, Analia Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-06T20:46:27Z 2020-08-06T20:46:27Z 2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2531-0720 http://dx.doi.org/10.5209/soci.69658 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/758 |
identifier_str_mv |
2531-0720 |
url |
http://dx.doi.org/10.5209/soci.69658 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/758 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.relation.none.fl_str_mv |
4; |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Complutense |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Complutense |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344383806963712 |
score |
12.623145 |