La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense

Autores
Furlan, Adriano Daniel
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estado de emergencia energética que suscitó la reactivación económica de 2003 dejó al descubierto el retraso relativo del sector eléctrico argentino. La imposibilidad de incorporar nueva generación eléctrica en el corto y mediano plazo condujo a la implementación de programas y medidas tendientes al ahorro energético. Sin embargo, en los años recientes tales intervenciones arrojaron resultados de dudosa valoración. En el trabajo se aplica una metodología basada en una combinación de técnicas estadísticas y análisis de contenido que pretende confrontar diversos hechos referidos a la regulación del consumo en la costa atlántica bonaerense con la visión que los gestores y planificadores de la energía efectuaron sobre esos mismos hechos. Se concluye con una crítica a la gestión energética que, usufructuando las incertidumbres de la cuestión eléctrica, ha configurado un marco discursivo en el que diferentes destinos probables son capitalizados políticamente como éxitos de la planificación, en lugar de contribuir al mejoramiento de la calidad de la información, de los aspectos comunicacionales y de las acciones de regulación en un área estratégica para el desarrollo de los territorios.
The state of energy emergency that prompted the economic growth of 2003 revealed the delay in the argentine electricity sector. The inability to incorporate new power generation, in the short and mid term, led to the implementation of programs and measures aimed at energy conservation. However, in recent years such interventions yielded results of questionable rating. The paper develops a methodology based on a combination of statistical techniques and content analysis aimed at comparing several facts relating to the regulation of consumption in the atlantic sea coast of Buenos Aires Province within the vision that managers and planners made on these facts. It concludes with a critique on energy management that, exploiting the uncertainties of power issue, has set up a discursive framework in which different probable destinations are likely to be politically capitalized as a successful planning instead of contributing to improving the quality of information, communication aspects and regulatory actions in a strategic area for territorial development.
Fil: Furlan, Adriano Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina
Materia
gestión energética
ahorro energético
desarrollo
costa atlántica bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242382

id CONICETDig_72f172ced027ee54da7f669963ef01db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242382
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerenseFurlan, Adriano Danielgestión energéticaahorro energéticodesarrollocosta atlántica bonaerensehttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El estado de emergencia energética que suscitó la reactivación económica de 2003 dejó al descubierto el retraso relativo del sector eléctrico argentino. La imposibilidad de incorporar nueva generación eléctrica en el corto y mediano plazo condujo a la implementación de programas y medidas tendientes al ahorro energético. Sin embargo, en los años recientes tales intervenciones arrojaron resultados de dudosa valoración. En el trabajo se aplica una metodología basada en una combinación de técnicas estadísticas y análisis de contenido que pretende confrontar diversos hechos referidos a la regulación del consumo en la costa atlántica bonaerense con la visión que los gestores y planificadores de la energía efectuaron sobre esos mismos hechos. Se concluye con una crítica a la gestión energética que, usufructuando las incertidumbres de la cuestión eléctrica, ha configurado un marco discursivo en el que diferentes destinos probables son capitalizados políticamente como éxitos de la planificación, en lugar de contribuir al mejoramiento de la calidad de la información, de los aspectos comunicacionales y de las acciones de regulación en un área estratégica para el desarrollo de los territorios.The state of energy emergency that prompted the economic growth of 2003 revealed the delay in the argentine electricity sector. The inability to incorporate new power generation, in the short and mid term, led to the implementation of programs and measures aimed at energy conservation. However, in recent years such interventions yielded results of questionable rating. The paper develops a methodology based on a combination of statistical techniques and content analysis aimed at comparing several facts relating to the regulation of consumption in the atlantic sea coast of Buenos Aires Province within the vision that managers and planners made on these facts. It concludes with a critique on energy management that, exploiting the uncertainties of power issue, has set up a discursive framework in which different probable destinations are likely to be politically capitalized as a successful planning instead of contributing to improving the quality of information, communication aspects and regulatory actions in a strategic area for territorial development.Fil: Furlan, Adriano Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder".2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242382Furlan, Adriano Daniel; La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder".; Breves Contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos; 21; 4-2010; 180-2052250-4176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/article/view/192info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:42.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense
title La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense
spellingShingle La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense
Furlan, Adriano Daniel
gestión energética
ahorro energético
desarrollo
costa atlántica bonaerense
title_short La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense
title_full La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense
title_fullStr La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense
title_full_unstemmed La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense
title_sort La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Furlan, Adriano Daniel
author Furlan, Adriano Daniel
author_facet Furlan, Adriano Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv gestión energética
ahorro energético
desarrollo
costa atlántica bonaerense
topic gestión energética
ahorro energético
desarrollo
costa atlántica bonaerense
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estado de emergencia energética que suscitó la reactivación económica de 2003 dejó al descubierto el retraso relativo del sector eléctrico argentino. La imposibilidad de incorporar nueva generación eléctrica en el corto y mediano plazo condujo a la implementación de programas y medidas tendientes al ahorro energético. Sin embargo, en los años recientes tales intervenciones arrojaron resultados de dudosa valoración. En el trabajo se aplica una metodología basada en una combinación de técnicas estadísticas y análisis de contenido que pretende confrontar diversos hechos referidos a la regulación del consumo en la costa atlántica bonaerense con la visión que los gestores y planificadores de la energía efectuaron sobre esos mismos hechos. Se concluye con una crítica a la gestión energética que, usufructuando las incertidumbres de la cuestión eléctrica, ha configurado un marco discursivo en el que diferentes destinos probables son capitalizados políticamente como éxitos de la planificación, en lugar de contribuir al mejoramiento de la calidad de la información, de los aspectos comunicacionales y de las acciones de regulación en un área estratégica para el desarrollo de los territorios.
The state of energy emergency that prompted the economic growth of 2003 revealed the delay in the argentine electricity sector. The inability to incorporate new power generation, in the short and mid term, led to the implementation of programs and measures aimed at energy conservation. However, in recent years such interventions yielded results of questionable rating. The paper develops a methodology based on a combination of statistical techniques and content analysis aimed at comparing several facts relating to the regulation of consumption in the atlantic sea coast of Buenos Aires Province within the vision that managers and planners made on these facts. It concludes with a critique on energy management that, exploiting the uncertainties of power issue, has set up a discursive framework in which different probable destinations are likely to be politically capitalized as a successful planning instead of contributing to improving the quality of information, communication aspects and regulatory actions in a strategic area for territorial development.
Fil: Furlan, Adriano Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina
description El estado de emergencia energética que suscitó la reactivación económica de 2003 dejó al descubierto el retraso relativo del sector eléctrico argentino. La imposibilidad de incorporar nueva generación eléctrica en el corto y mediano plazo condujo a la implementación de programas y medidas tendientes al ahorro energético. Sin embargo, en los años recientes tales intervenciones arrojaron resultados de dudosa valoración. En el trabajo se aplica una metodología basada en una combinación de técnicas estadísticas y análisis de contenido que pretende confrontar diversos hechos referidos a la regulación del consumo en la costa atlántica bonaerense con la visión que los gestores y planificadores de la energía efectuaron sobre esos mismos hechos. Se concluye con una crítica a la gestión energética que, usufructuando las incertidumbres de la cuestión eléctrica, ha configurado un marco discursivo en el que diferentes destinos probables son capitalizados políticamente como éxitos de la planificación, en lugar de contribuir al mejoramiento de la calidad de la información, de los aspectos comunicacionales y de las acciones de regulación en un área estratégica para el desarrollo de los territorios.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242382
Furlan, Adriano Daniel; La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder".; Breves Contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos; 21; 4-2010; 180-205
2250-4176
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242382
identifier_str_mv Furlan, Adriano Daniel; La planificación del ahorro energético: Interrogantes y trasfondos en la cuestión eléctrica de la costa atlántica bonaerense; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder".; Breves Contribuciones del Instituto de Estudios Geográficos; 21; 4-2010; 180-205
2250-4176
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/bcieg/article/view/192
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder".
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Geográficos "Dr. Guillermo Rohmeder".
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614256459251712
score 13.070432