Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia

Autores
Petrera, Erina; Barquero, Andrea Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos encontramos frente a la mayor epidemia de Ébola de la historia con 13042 casos probables y 4818 muertos. A pesar de que el actual brote en África Occidental no tiene precedentes en escala, el curso clínico de la infección y la transmisibilidad del virus son similares a los de los brotes anteriores. Debido a esto nos corresponde reflexionar sobre las razones que propiciaron su propagación desmedida para intentar corregir los errores y prevenir futuras epidemias.
We are facing the largest epidemic of Ebola in history with 13042 probable cases and 4818 deaths. Although the current outbreak in West Africa is unprecedented in scale, the clinical course of the infection and the transmissibility of the virus are similar to those of previous outbreaks. For this reason it is important to ponder the reasons of the epidemic propagation in order to avoid actual mistakes and prevent future epidemics.
Fil: Petrera, Erina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Barquero, Andrea Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
VIRUS DEL EBOLA
EVE
EPIDEMIA
FILOVIRUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33374

id CONICETDig_72df6b1831847c75520b20f8bd1927f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historiaSome thoughts about the largest Ebola outbreak in historyPetrera, ErinaBarquero, Andrea AlejandraVIRUS DEL EBOLAEVEEPIDEMIAFILOVIRUShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Nos encontramos frente a la mayor epidemia de Ébola de la historia con 13042 casos probables y 4818 muertos. A pesar de que el actual brote en África Occidental no tiene precedentes en escala, el curso clínico de la infección y la transmisibilidad del virus son similares a los de los brotes anteriores. Debido a esto nos corresponde reflexionar sobre las razones que propiciaron su propagación desmedida para intentar corregir los errores y prevenir futuras epidemias.We are facing the largest epidemic of Ebola in history with 13042 probable cases and 4818 deaths. Although the current outbreak in West Africa is unprecedented in scale, the clinical course of the infection and the transmissibility of the virus are similar to those of previous outbreaks. For this reason it is important to ponder the reasons of the epidemic propagation in order to avoid actual mistakes and prevent future epidemics.Fil: Petrera, Erina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Barquero, Andrea Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33374Petrera, Erina; Barquero, Andrea Alejandra; Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 3; 12-2014; 136-1471666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v13n3/petrera.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/863/86332856003/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:56.821CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia
Some thoughts about the largest Ebola outbreak in history
title Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia
spellingShingle Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia
Petrera, Erina
VIRUS DEL EBOLA
EVE
EPIDEMIA
FILOVIRUS
title_short Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia
title_full Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia
title_fullStr Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia
title_full_unstemmed Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia
title_sort Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Petrera, Erina
Barquero, Andrea Alejandra
author Petrera, Erina
author_facet Petrera, Erina
Barquero, Andrea Alejandra
author_role author
author2 Barquero, Andrea Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIRUS DEL EBOLA
EVE
EPIDEMIA
FILOVIRUS
topic VIRUS DEL EBOLA
EVE
EPIDEMIA
FILOVIRUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Nos encontramos frente a la mayor epidemia de Ébola de la historia con 13042 casos probables y 4818 muertos. A pesar de que el actual brote en África Occidental no tiene precedentes en escala, el curso clínico de la infección y la transmisibilidad del virus son similares a los de los brotes anteriores. Debido a esto nos corresponde reflexionar sobre las razones que propiciaron su propagación desmedida para intentar corregir los errores y prevenir futuras epidemias.
We are facing the largest epidemic of Ebola in history with 13042 probable cases and 4818 deaths. Although the current outbreak in West Africa is unprecedented in scale, the clinical course of the infection and the transmissibility of the virus are similar to those of previous outbreaks. For this reason it is important to ponder the reasons of the epidemic propagation in order to avoid actual mistakes and prevent future epidemics.
Fil: Petrera, Erina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Barquero, Andrea Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description Nos encontramos frente a la mayor epidemia de Ébola de la historia con 13042 casos probables y 4818 muertos. A pesar de que el actual brote en África Occidental no tiene precedentes en escala, el curso clínico de la infección y la transmisibilidad del virus son similares a los de los brotes anteriores. Debido a esto nos corresponde reflexionar sobre las razones que propiciaron su propagación desmedida para intentar corregir los errores y prevenir futuras epidemias.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33374
Petrera, Erina; Barquero, Andrea Alejandra; Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 3; 12-2014; 136-147
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33374
identifier_str_mv Petrera, Erina; Barquero, Andrea Alejandra; Reflexiones ante el mayor brote de Ébola de la historia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 3; 12-2014; 136-147
1666-7948
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v13n3/petrera.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/html/863/86332856003/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613752868044800
score 13.070432