Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas”
- Autores
- Fissore, Maria Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante mucho tiempo, la pregunta por el rol que desempeña el lenguaje en la cognición humana ha sido un tema de gran interés en el campo científico y filosófico. En particular, en el ámbito de la filosofía de la mente y del lenguaje, se han propuesto un amplio espectro de teorías y enfoques sobre la naturaleza de la relación lenguaje-pensamiento. Sin embargo, los enfoques clásicos sobre esta relación se han ocupado sólo de manera lateral y somera del lenguaje escrito y de su vínculo con la cognición. Por esta razón, en mi trabajo final de licenciatura (TFL) me propuse avanzar hacia la investigación del lenguaje escrito como un fenómeno teóricamente importante, dotado de aspectos internos y externos, que impacta en la cognición de manera limitada pero sustantiva y cuya comprensión resulta relevante, tanto para entender de modo más acabado aspectos específicos de la cognición humana, como para lograr una comprensión más matizada de la relación entre el lenguaje y el pensamiento. Para ello me centré en analizar al lenguaje escrito en términos de una «tecnología cognitiva interna» y en evaluar los diferentes enfoques filosóficos sobre la relación lenguajepensamiento en los cuales sería conveniente enmarcar este análisis, teniendo especial consideración por la evidencia científica proveniente de distintos campos disciplinares: estudios psicológicos sobre los efectos de la lectoescritura en distintos procesos cognitivos, investigaciones neuro-cognitivas sobre las restricciones impuestas al aprendizaje cultural por la arquitectura cerebral humana y estudios históricos-lingüísticos sobre los distintos sistemas de escritura.
Fil: Fissore, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
ESCRITURA
LECTURA
COGNICIÓN
TECNOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271718
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_72cf64b53ce6682dbff335daf844828c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271718 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas”Fissore, Maria GabrielaESCRITURALECTURACOGNICIÓNTECNOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Durante mucho tiempo, la pregunta por el rol que desempeña el lenguaje en la cognición humana ha sido un tema de gran interés en el campo científico y filosófico. En particular, en el ámbito de la filosofía de la mente y del lenguaje, se han propuesto un amplio espectro de teorías y enfoques sobre la naturaleza de la relación lenguaje-pensamiento. Sin embargo, los enfoques clásicos sobre esta relación se han ocupado sólo de manera lateral y somera del lenguaje escrito y de su vínculo con la cognición. Por esta razón, en mi trabajo final de licenciatura (TFL) me propuse avanzar hacia la investigación del lenguaje escrito como un fenómeno teóricamente importante, dotado de aspectos internos y externos, que impacta en la cognición de manera limitada pero sustantiva y cuya comprensión resulta relevante, tanto para entender de modo más acabado aspectos específicos de la cognición humana, como para lograr una comprensión más matizada de la relación entre el lenguaje y el pensamiento. Para ello me centré en analizar al lenguaje escrito en términos de una «tecnología cognitiva interna» y en evaluar los diferentes enfoques filosóficos sobre la relación lenguajepensamiento en los cuales sería conveniente enmarcar este análisis, teniendo especial consideración por la evidencia científica proveniente de distintos campos disciplinares: estudios psicológicos sobre los efectos de la lectoescritura en distintos procesos cognitivos, investigaciones neuro-cognitivas sobre las restricciones impuestas al aprendizaje cultural por la arquitectura cerebral humana y estudios históricos-lingüísticos sobre los distintos sistemas de escritura.Fil: Fissore, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271718Fissore, Maria Gabriela; Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 10; 12-2020; 162-1811851-8060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34458info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271718instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:43.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas” |
title |
Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas” |
spellingShingle |
Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas” Fissore, Maria Gabriela ESCRITURA LECTURA COGNICIÓN TECNOLOGÍA |
title_short |
Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas” |
title_full |
Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas” |
title_fullStr |
Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas” |
title_full_unstemmed |
Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas” |
title_sort |
Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fissore, Maria Gabriela |
author |
Fissore, Maria Gabriela |
author_facet |
Fissore, Maria Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCRITURA LECTURA COGNICIÓN TECNOLOGÍA |
topic |
ESCRITURA LECTURA COGNICIÓN TECNOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante mucho tiempo, la pregunta por el rol que desempeña el lenguaje en la cognición humana ha sido un tema de gran interés en el campo científico y filosófico. En particular, en el ámbito de la filosofía de la mente y del lenguaje, se han propuesto un amplio espectro de teorías y enfoques sobre la naturaleza de la relación lenguaje-pensamiento. Sin embargo, los enfoques clásicos sobre esta relación se han ocupado sólo de manera lateral y somera del lenguaje escrito y de su vínculo con la cognición. Por esta razón, en mi trabajo final de licenciatura (TFL) me propuse avanzar hacia la investigación del lenguaje escrito como un fenómeno teóricamente importante, dotado de aspectos internos y externos, que impacta en la cognición de manera limitada pero sustantiva y cuya comprensión resulta relevante, tanto para entender de modo más acabado aspectos específicos de la cognición humana, como para lograr una comprensión más matizada de la relación entre el lenguaje y el pensamiento. Para ello me centré en analizar al lenguaje escrito en términos de una «tecnología cognitiva interna» y en evaluar los diferentes enfoques filosóficos sobre la relación lenguajepensamiento en los cuales sería conveniente enmarcar este análisis, teniendo especial consideración por la evidencia científica proveniente de distintos campos disciplinares: estudios psicológicos sobre los efectos de la lectoescritura en distintos procesos cognitivos, investigaciones neuro-cognitivas sobre las restricciones impuestas al aprendizaje cultural por la arquitectura cerebral humana y estudios históricos-lingüísticos sobre los distintos sistemas de escritura. Fil: Fissore, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
Durante mucho tiempo, la pregunta por el rol que desempeña el lenguaje en la cognición humana ha sido un tema de gran interés en el campo científico y filosófico. En particular, en el ámbito de la filosofía de la mente y del lenguaje, se han propuesto un amplio espectro de teorías y enfoques sobre la naturaleza de la relación lenguaje-pensamiento. Sin embargo, los enfoques clásicos sobre esta relación se han ocupado sólo de manera lateral y somera del lenguaje escrito y de su vínculo con la cognición. Por esta razón, en mi trabajo final de licenciatura (TFL) me propuse avanzar hacia la investigación del lenguaje escrito como un fenómeno teóricamente importante, dotado de aspectos internos y externos, que impacta en la cognición de manera limitada pero sustantiva y cuya comprensión resulta relevante, tanto para entender de modo más acabado aspectos específicos de la cognición humana, como para lograr una comprensión más matizada de la relación entre el lenguaje y el pensamiento. Para ello me centré en analizar al lenguaje escrito en términos de una «tecnología cognitiva interna» y en evaluar los diferentes enfoques filosóficos sobre la relación lenguajepensamiento en los cuales sería conveniente enmarcar este análisis, teniendo especial consideración por la evidencia científica proveniente de distintos campos disciplinares: estudios psicológicos sobre los efectos de la lectoescritura en distintos procesos cognitivos, investigaciones neuro-cognitivas sobre las restricciones impuestas al aprendizaje cultural por la arquitectura cerebral humana y estudios históricos-lingüísticos sobre los distintos sistemas de escritura. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271718 Fissore, Maria Gabriela; Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 10; 12-2020; 162-181 1851-8060 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/271718 |
identifier_str_mv |
Fissore, Maria Gabriela; Lectura, escritura y cognición: Un análisis filosófico sobre la influencia cognitiva de la lectura y la escritura como “tecnologías cognitivas”; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica; Síntesis; 10; 12-2020; 162-181 1851-8060 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/34458 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613224535687168 |
score |
13.070432 |