La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación

Autores
Prado, Carla Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto busca movilizar el pensamiento crítico en torno a qué estamos haciendo, especialmente quienes somos educadores, con nuestras formaciones “en” género en relación a las acciones que cotidianamente configuran una vivencia sexo-génerica tanto propia como ajena. Y esto teniendo en cuenta que la jerarquía institucional supone una diferencia de grado muy importante a la hora de (re)producir discursos en torno a la “diversidad” sexual y sexo-genérica. Para ello, a través de un método indiciario, se recorrerán algunos ejes teóricos en torno a la (cis)heterosexualidad como régimen político y las pedagogías afectivas que de ella resultan, así como también a los silencios que se instituyen incluso dentro de los espacios relativos a educación sexual integral (ESI).
This text seeks to encourage critical thinking about what we are doing, especially those of us who are educators, with our training “about” gender in relation to the actions that daily configure a sexgender experience, both our own and that of others. And this is taking into account that the institutional hierarchy represents a very important difference of degree when it comes to (re)producing discourses around sexual and sex-gender “diversity.” In order to do this, through an evidentiary paradigm, some theoretical axes will be explored around (cis)heterosexuality as a political regime and the affective pedagogies that result from it, as well as the silences that are instituted even within spaces to think about comprehensive sexual education (ESI).
Fil: Prado, Carla Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
Materia
Educación
Género
Heteronormatividad
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260220

id CONICETDig_72c969a3315a72dadb892e9d84b7a31f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260220
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educaciónThe (cis)heterosexuality as affective pedagogy: Notes for thinking about gender in/through educationPrado, Carla SoledadEducaciónGéneroHeteronormatividadFilosofíahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este texto busca movilizar el pensamiento crítico en torno a qué estamos haciendo, especialmente quienes somos educadores, con nuestras formaciones “en” género en relación a las acciones que cotidianamente configuran una vivencia sexo-génerica tanto propia como ajena. Y esto teniendo en cuenta que la jerarquía institucional supone una diferencia de grado muy importante a la hora de (re)producir discursos en torno a la “diversidad” sexual y sexo-genérica. Para ello, a través de un método indiciario, se recorrerán algunos ejes teóricos en torno a la (cis)heterosexualidad como régimen político y las pedagogías afectivas que de ella resultan, así como también a los silencios que se instituyen incluso dentro de los espacios relativos a educación sexual integral (ESI).This text seeks to encourage critical thinking about what we are doing, especially those of us who are educators, with our training “about” gender in relation to the actions that daily configure a sexgender experience, both our own and that of others. And this is taking into account that the institutional hierarchy represents a very important difference of degree when it comes to (re)producing discourses around sexual and sex-gender “diversity.” In order to do this, through an evidentiary paradigm, some theoretical axes will be explored around (cis)heterosexuality as a political regime and the affective pedagogies that result from it, as well as the silences that are instituted even within spaces to think about comprehensive sexual education (ESI).Fil: Prado, Carla Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; ArgentinaUniversidade Federal de Mato Grosso. Instituto de Ciências Humanas e Sociais. Departamento de Geografia2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260220Prado, Carla Soledad; La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación; Universidade Federal de Mato Grosso. Instituto de Ciências Humanas e Sociais. Departamento de Geografia; Geoaraguaia; 14; Especial; 6-2024; 71-892236-9716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/geo/article/view/16522info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:45:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:45:19.062CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación
The (cis)heterosexuality as affective pedagogy: Notes for thinking about gender in/through education
title La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación
spellingShingle La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación
Prado, Carla Soledad
Educación
Género
Heteronormatividad
Filosofía
title_short La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación
title_full La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación
title_fullStr La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación
title_full_unstemmed La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación
title_sort La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Prado, Carla Soledad
author Prado, Carla Soledad
author_facet Prado, Carla Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Género
Heteronormatividad
Filosofía
topic Educación
Género
Heteronormatividad
Filosofía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto busca movilizar el pensamiento crítico en torno a qué estamos haciendo, especialmente quienes somos educadores, con nuestras formaciones “en” género en relación a las acciones que cotidianamente configuran una vivencia sexo-génerica tanto propia como ajena. Y esto teniendo en cuenta que la jerarquía institucional supone una diferencia de grado muy importante a la hora de (re)producir discursos en torno a la “diversidad” sexual y sexo-genérica. Para ello, a través de un método indiciario, se recorrerán algunos ejes teóricos en torno a la (cis)heterosexualidad como régimen político y las pedagogías afectivas que de ella resultan, así como también a los silencios que se instituyen incluso dentro de los espacios relativos a educación sexual integral (ESI).
This text seeks to encourage critical thinking about what we are doing, especially those of us who are educators, with our training “about” gender in relation to the actions that daily configure a sexgender experience, both our own and that of others. And this is taking into account that the institutional hierarchy represents a very important difference of degree when it comes to (re)producing discourses around sexual and sex-gender “diversity.” In order to do this, through an evidentiary paradigm, some theoretical axes will be explored around (cis)heterosexuality as a political regime and the affective pedagogies that result from it, as well as the silences that are instituted even within spaces to think about comprehensive sexual education (ESI).
Fil: Prado, Carla Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Argentina
description Este texto busca movilizar el pensamiento crítico en torno a qué estamos haciendo, especialmente quienes somos educadores, con nuestras formaciones “en” género en relación a las acciones que cotidianamente configuran una vivencia sexo-génerica tanto propia como ajena. Y esto teniendo en cuenta que la jerarquía institucional supone una diferencia de grado muy importante a la hora de (re)producir discursos en torno a la “diversidad” sexual y sexo-genérica. Para ello, a través de un método indiciario, se recorrerán algunos ejes teóricos en torno a la (cis)heterosexualidad como régimen político y las pedagogías afectivas que de ella resultan, así como también a los silencios que se instituyen incluso dentro de los espacios relativos a educación sexual integral (ESI).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/260220
Prado, Carla Soledad; La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación; Universidade Federal de Mato Grosso. Instituto de Ciências Humanas e Sociais. Departamento de Geografia; Geoaraguaia; 14; Especial; 6-2024; 71-89
2236-9716
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/260220
identifier_str_mv Prado, Carla Soledad; La (cis)heterosexualidad como pedagogía afectiva: Apuntes para pensar el género en/a través de la educación; Universidade Federal de Mato Grosso. Instituto de Ciências Humanas e Sociais. Departamento de Geografia; Geoaraguaia; 14; Especial; 6-2024; 71-89
2236-9716
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicoscientificos.ufmt.br/ojs/index.php/geo/article/view/16522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso. Instituto de Ciências Humanas e Sociais. Departamento de Geografia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso. Instituto de Ciências Humanas e Sociais. Departamento de Geografia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843605998858665984
score 13.001348