El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total

Autores
Messina, Diego; Pérez Elizalde, Rafael; Soto, Catalina; Uvilla, Ana; López Laur, José Daniel; López Fontana, Constanza Matilde
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas antioxidantes del cuerpo humano son capaces de remover a los radicales libres, protegiendo así al organismo del daño que estos pueden ocasionar, y pueden ser valorados en conjunto mediante la determinación del poder antioxidante total (TAS, por sus siglas en inglés). Este biomarcador es modulado por la alimentación mediante la incorporación de sustancias con propiedades antioxidantes o prooxidantes. El objetivo del presente trabajo fue estimar la ingestión de nutrientes antioxidantes y grupos específicos de alimentos y correlacionarla con el TAS. Fueron seleccionados al azar 45 sujetos de sexo masculino, entre 50 y 75 años, de una consulta médica de rutina. El trabajo consistió en una evaluación de TAS mediante técnica ABTS más una entrevista nutricional donde se evaluó la composición corporal mediante antropometría y la ingestión habitual de nutrientes y grupos específicos de alimentos mediante un recordatorio de 24 h y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos validado para tal fin. El análisis estadístico se realizó mediante Coeficiente de Correlación de Pearson o Spearman según la normalidad de la muestra (p<0,05). El TAS se correlacionó positivamente con el consumo de licopeno (r=0,333; p=0,027) y negativamente con la ingestión de carnes rojas (r= -0,403; p=0,007). Los demás nutrientes o alimentos no se correlacionaron con el TAS. Por lo tanto, una ingestión elevada de licopeno y un consumo reducido de carnes rojas ayudarían a mejorar el sistema antioxidante del organismo.
The body's antioxidant systems are able to remove free radicals, thus protecting the body from the damage they may cause. They can be estimated, as a whole, through the determination of total antioxidant status (TAS). This biomarker can be modulated by dietary factors through the incorporation of substances with antioxidant or prooxidant properties. The aim of this study was to estimate the intake of antioxidant nutrients and specific food groups, and its correlation with TAS. Fortyfive male volunteers between 50 and 75 years were randomly selected from a medical consultation. The study included a TAS determination by ABTS and a nutritional interview where corporal composition was studied through anthropometry and the habitual consumption of nutrients was estimated by means of 24 hour diary and food consumption frequency questionnaire. Statistical analysis was performed by using Pearson or Spearman correlation coefficient (p <0.05). TAS was positively correlated with lycopene consumption (r=0,295; p=0,049), and negatively with red meat intake (r= -0,403; p= 0,007), while intake of other studied antioxidant nutrients did not correlate significantly with TAS. In conclusion, high intake of lycopene and reduced red meat consumption increase TAS.
Fil: Messina, Diego. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Pérez Elizalde, Rafael. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Soto, Catalina. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Uvilla, Ana. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: López Laur, José Daniel. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: López Fontana, Constanza Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Materia
PODER ANTIOXIDANTE TOTAL
LICOPENO
CARNES ROJAS
ANTIOXIDANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81262

id CONICETDig_72b78f7d1c6401423e904a65ddac0350
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81262
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante totalHigh intake of lycopene together with low intake of red meat increases the total antioxidant statusMessina, DiegoPérez Elizalde, RafaelSoto, CatalinaUvilla, AnaLópez Laur, José DanielLópez Fontana, Constanza MatildePODER ANTIOXIDANTE TOTALLICOPENOCARNES ROJASANTIOXIDANTEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Los sistemas antioxidantes del cuerpo humano son capaces de remover a los radicales libres, protegiendo así al organismo del daño que estos pueden ocasionar, y pueden ser valorados en conjunto mediante la determinación del poder antioxidante total (TAS, por sus siglas en inglés). Este biomarcador es modulado por la alimentación mediante la incorporación de sustancias con propiedades antioxidantes o prooxidantes. El objetivo del presente trabajo fue estimar la ingestión de nutrientes antioxidantes y grupos específicos de alimentos y correlacionarla con el TAS. Fueron seleccionados al azar 45 sujetos de sexo masculino, entre 50 y 75 años, de una consulta médica de rutina. El trabajo consistió en una evaluación de TAS mediante técnica ABTS más una entrevista nutricional donde se evaluó la composición corporal mediante antropometría y la ingestión habitual de nutrientes y grupos específicos de alimentos mediante un recordatorio de 24 h y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos validado para tal fin. El análisis estadístico se realizó mediante Coeficiente de Correlación de Pearson o Spearman según la normalidad de la muestra (p<0,05). El TAS se correlacionó positivamente con el consumo de licopeno (r=0,333; p=0,027) y negativamente con la ingestión de carnes rojas (r= -0,403; p=0,007). Los demás nutrientes o alimentos no se correlacionaron con el TAS. Por lo tanto, una ingestión elevada de licopeno y un consumo reducido de carnes rojas ayudarían a mejorar el sistema antioxidante del organismo.The body's antioxidant systems are able to remove free radicals, thus protecting the body from the damage they may cause. They can be estimated, as a whole, through the determination of total antioxidant status (TAS). This biomarker can be modulated by dietary factors through the incorporation of substances with antioxidant or prooxidant properties. The aim of this study was to estimate the intake of antioxidant nutrients and specific food groups, and its correlation with TAS. Fortyfive male volunteers between 50 and 75 years were randomly selected from a medical consultation. The study included a TAS determination by ABTS and a nutritional interview where corporal composition was studied through anthropometry and the habitual consumption of nutrients was estimated by means of 24 hour diary and food consumption frequency questionnaire. Statistical analysis was performed by using Pearson or Spearman correlation coefficient (p <0.05). TAS was positively correlated with lycopene consumption (r=0,295; p=0,049), and negatively with red meat intake (r= -0,403; p= 0,007), while intake of other studied antioxidant nutrients did not correlate significantly with TAS. In conclusion, high intake of lycopene and reduced red meat consumption increase TAS.Fil: Messina, Diego. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Pérez Elizalde, Rafael. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Soto, Catalina. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Uvilla, Ana. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: López Laur, José Daniel. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: López Fontana, Constanza Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaArchivos Latinoamericanos Nutrición2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81262Messina, Diego; Pérez Elizalde, Rafael; Soto, Catalina; Uvilla, Ana; López Laur, José Daniel; et al.; El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total; Archivos Latinoamericanos Nutrición; Archivos Latinoamericanos de Nutrición; 62; 1; 3-2012; 15-220004-0622CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.alanrevista.org/ediciones/2012/1/art-3/#info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:01.292CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total
High intake of lycopene together with low intake of red meat increases the total antioxidant status
title El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total
spellingShingle El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total
Messina, Diego
PODER ANTIOXIDANTE TOTAL
LICOPENO
CARNES ROJAS
ANTIOXIDANTES
title_short El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total
title_full El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total
title_fullStr El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total
title_full_unstemmed El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total
title_sort El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total
dc.creator.none.fl_str_mv Messina, Diego
Pérez Elizalde, Rafael
Soto, Catalina
Uvilla, Ana
López Laur, José Daniel
López Fontana, Constanza Matilde
author Messina, Diego
author_facet Messina, Diego
Pérez Elizalde, Rafael
Soto, Catalina
Uvilla, Ana
López Laur, José Daniel
López Fontana, Constanza Matilde
author_role author
author2 Pérez Elizalde, Rafael
Soto, Catalina
Uvilla, Ana
López Laur, José Daniel
López Fontana, Constanza Matilde
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PODER ANTIOXIDANTE TOTAL
LICOPENO
CARNES ROJAS
ANTIOXIDANTES
topic PODER ANTIOXIDANTE TOTAL
LICOPENO
CARNES ROJAS
ANTIOXIDANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas antioxidantes del cuerpo humano son capaces de remover a los radicales libres, protegiendo así al organismo del daño que estos pueden ocasionar, y pueden ser valorados en conjunto mediante la determinación del poder antioxidante total (TAS, por sus siglas en inglés). Este biomarcador es modulado por la alimentación mediante la incorporación de sustancias con propiedades antioxidantes o prooxidantes. El objetivo del presente trabajo fue estimar la ingestión de nutrientes antioxidantes y grupos específicos de alimentos y correlacionarla con el TAS. Fueron seleccionados al azar 45 sujetos de sexo masculino, entre 50 y 75 años, de una consulta médica de rutina. El trabajo consistió en una evaluación de TAS mediante técnica ABTS más una entrevista nutricional donde se evaluó la composición corporal mediante antropometría y la ingestión habitual de nutrientes y grupos específicos de alimentos mediante un recordatorio de 24 h y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos validado para tal fin. El análisis estadístico se realizó mediante Coeficiente de Correlación de Pearson o Spearman según la normalidad de la muestra (p<0,05). El TAS se correlacionó positivamente con el consumo de licopeno (r=0,333; p=0,027) y negativamente con la ingestión de carnes rojas (r= -0,403; p=0,007). Los demás nutrientes o alimentos no se correlacionaron con el TAS. Por lo tanto, una ingestión elevada de licopeno y un consumo reducido de carnes rojas ayudarían a mejorar el sistema antioxidante del organismo.
The body's antioxidant systems are able to remove free radicals, thus protecting the body from the damage they may cause. They can be estimated, as a whole, through the determination of total antioxidant status (TAS). This biomarker can be modulated by dietary factors through the incorporation of substances with antioxidant or prooxidant properties. The aim of this study was to estimate the intake of antioxidant nutrients and specific food groups, and its correlation with TAS. Fortyfive male volunteers between 50 and 75 years were randomly selected from a medical consultation. The study included a TAS determination by ABTS and a nutritional interview where corporal composition was studied through anthropometry and the habitual consumption of nutrients was estimated by means of 24 hour diary and food consumption frequency questionnaire. Statistical analysis was performed by using Pearson or Spearman correlation coefficient (p <0.05). TAS was positively correlated with lycopene consumption (r=0,295; p=0,049), and negatively with red meat intake (r= -0,403; p= 0,007), while intake of other studied antioxidant nutrients did not correlate significantly with TAS. In conclusion, high intake of lycopene and reduced red meat consumption increase TAS.
Fil: Messina, Diego. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Pérez Elizalde, Rafael. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Soto, Catalina. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Uvilla, Ana. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: López Laur, José Daniel. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: López Fontana, Constanza Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad "Juan Agustín Maza". Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
description Los sistemas antioxidantes del cuerpo humano son capaces de remover a los radicales libres, protegiendo así al organismo del daño que estos pueden ocasionar, y pueden ser valorados en conjunto mediante la determinación del poder antioxidante total (TAS, por sus siglas en inglés). Este biomarcador es modulado por la alimentación mediante la incorporación de sustancias con propiedades antioxidantes o prooxidantes. El objetivo del presente trabajo fue estimar la ingestión de nutrientes antioxidantes y grupos específicos de alimentos y correlacionarla con el TAS. Fueron seleccionados al azar 45 sujetos de sexo masculino, entre 50 y 75 años, de una consulta médica de rutina. El trabajo consistió en una evaluación de TAS mediante técnica ABTS más una entrevista nutricional donde se evaluó la composición corporal mediante antropometría y la ingestión habitual de nutrientes y grupos específicos de alimentos mediante un recordatorio de 24 h y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos validado para tal fin. El análisis estadístico se realizó mediante Coeficiente de Correlación de Pearson o Spearman según la normalidad de la muestra (p<0,05). El TAS se correlacionó positivamente con el consumo de licopeno (r=0,333; p=0,027) y negativamente con la ingestión de carnes rojas (r= -0,403; p=0,007). Los demás nutrientes o alimentos no se correlacionaron con el TAS. Por lo tanto, una ingestión elevada de licopeno y un consumo reducido de carnes rojas ayudarían a mejorar el sistema antioxidante del organismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81262
Messina, Diego; Pérez Elizalde, Rafael; Soto, Catalina; Uvilla, Ana; López Laur, José Daniel; et al.; El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total; Archivos Latinoamericanos Nutrición; Archivos Latinoamericanos de Nutrición; 62; 1; 3-2012; 15-22
0004-0622
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81262
identifier_str_mv Messina, Diego; Pérez Elizalde, Rafael; Soto, Catalina; Uvilla, Ana; López Laur, José Daniel; et al.; El consumo elevado de licopeno sumado a una ingestión reducida de carnes rojas aumenta el poder antioxidante total; Archivos Latinoamericanos Nutrición; Archivos Latinoamericanos de Nutrición; 62; 1; 3-2012; 15-22
0004-0622
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.alanrevista.org/ediciones/2012/1/art-3/#
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Archivos Latinoamericanos Nutrición
publisher.none.fl_str_mv Archivos Latinoamericanos Nutrición
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268831427330048
score 13.13397