El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales

Autores
Gregorio, Ximena Elizabeth; Silva, María Luisa; Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra; Rubbo, Yamila
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo identifica varios enclaves discursivos que naturalizan la violencia de género. Se analizó un corpus sobre un femicidio emblemático vinculado a la élite política argentina en los 90. Se seleccionaron cuatro crónicas –dos contemporáneas al crimen y dos a 20 años de ocurrido– de tres periódicos. Los resultados indican que, si bien con el tiempo se modificaron los tipos de nominalizaciones, existe una matriz enunciativa que perdura. Esto permitió reconocer el funcionamiento de mecanismos discursivos de formación ideológica y las relaciones de continuidad/discontinuidad sociohistórica.
This work identifies some several discursive niches for naturalising gender violence by analysing a corpus on a leading femicide linked to the Argentinean political elite in the 1990s. Four journalistic chronicles were chosen, two published contemporary to the crime and two 20 years after, from three journals. The results indicate that the types of nominalisations have changed over time, but there is an enunciative matrix that remains. These results allowed us to recognise the functioning of discursive mechanisms of ideological formation and the socio-historical relations of continuity/discontinuity.
Fil: Gregorio, Ximena Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Silva, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra. Centro Ecuatoriano de Promoción y Acción Para la Mujer; Ecuador
Fil: Rubbo, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
ANÁLISIS DE MEDIOS
MECANISMOS DE ENUNCIACIÓN
FEMICIDIO
VIOLENCIA DE GÉNERO
IDIEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223844

id CONICETDig_72993f28e7e774dcf4516a3141dd9428
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223844
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad MoralesThe ideological discursive framework in femicide journalistic chronicles: María Soledad Morales' crime as a leading caseO enquadramento ideológico discursivo nas crônicas jornalísticas de feminicídios: o crime de María Soledad Morales como caso emblemáticoGregorio, Ximena ElizabethSilva, María LuisaPispira Espinoza, Joselyn AlexandraRubbo, YamilaANÁLISIS DE MEDIOSMECANISMOS DE ENUNCIACIÓNFEMICIDIOVIOLENCIA DE GÉNEROIDIEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo identifica varios enclaves discursivos que naturalizan la violencia de género. Se analizó un corpus sobre un femicidio emblemático vinculado a la élite política argentina en los 90. Se seleccionaron cuatro crónicas –dos contemporáneas al crimen y dos a 20 años de ocurrido– de tres periódicos. Los resultados indican que, si bien con el tiempo se modificaron los tipos de nominalizaciones, existe una matriz enunciativa que perdura. Esto permitió reconocer el funcionamiento de mecanismos discursivos de formación ideológica y las relaciones de continuidad/discontinuidad sociohistórica.This work identifies some several discursive niches for naturalising gender violence by analysing a corpus on a leading femicide linked to the Argentinean political elite in the 1990s. Four journalistic chronicles were chosen, two published contemporary to the crime and two 20 years after, from three journals. The results indicate that the types of nominalisations have changed over time, but there is an enunciative matrix that remains. These results allowed us to recognise the functioning of discursive mechanisms of ideological formation and the socio-historical relations of continuity/discontinuity.Fil: Gregorio, Ximena Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Silva, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra. Centro Ecuatoriano de Promoción y Acción Para la Mujer; EcuadorFil: Rubbo, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223844Gregorio, Ximena Elizabeth; Silva, María Luisa; Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra; Rubbo, Yamila; El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales; Universidad de Guadalajara; Comunicación y Sociedad; 20; 8-2023; 1-282448-9042CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e8607info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/cys.v2023.8607info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:57.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales
The ideological discursive framework in femicide journalistic chronicles: María Soledad Morales' crime as a leading case
O enquadramento ideológico discursivo nas crônicas jornalísticas de feminicídios: o crime de María Soledad Morales como caso emblemático
title El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales
spellingShingle El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales
Gregorio, Ximena Elizabeth
ANÁLISIS DE MEDIOS
MECANISMOS DE ENUNCIACIÓN
FEMICIDIO
VIOLENCIA DE GÉNERO
IDIEOLOGÍA
title_short El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales
title_full El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales
title_fullStr El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales
title_full_unstemmed El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales
title_sort El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales
dc.creator.none.fl_str_mv Gregorio, Ximena Elizabeth
Silva, María Luisa
Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra
Rubbo, Yamila
author Gregorio, Ximena Elizabeth
author_facet Gregorio, Ximena Elizabeth
Silva, María Luisa
Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra
Rubbo, Yamila
author_role author
author2 Silva, María Luisa
Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra
Rubbo, Yamila
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS DE MEDIOS
MECANISMOS DE ENUNCIACIÓN
FEMICIDIO
VIOLENCIA DE GÉNERO
IDIEOLOGÍA
topic ANÁLISIS DE MEDIOS
MECANISMOS DE ENUNCIACIÓN
FEMICIDIO
VIOLENCIA DE GÉNERO
IDIEOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo identifica varios enclaves discursivos que naturalizan la violencia de género. Se analizó un corpus sobre un femicidio emblemático vinculado a la élite política argentina en los 90. Se seleccionaron cuatro crónicas –dos contemporáneas al crimen y dos a 20 años de ocurrido– de tres periódicos. Los resultados indican que, si bien con el tiempo se modificaron los tipos de nominalizaciones, existe una matriz enunciativa que perdura. Esto permitió reconocer el funcionamiento de mecanismos discursivos de formación ideológica y las relaciones de continuidad/discontinuidad sociohistórica.
This work identifies some several discursive niches for naturalising gender violence by analysing a corpus on a leading femicide linked to the Argentinean political elite in the 1990s. Four journalistic chronicles were chosen, two published contemporary to the crime and two 20 years after, from three journals. The results indicate that the types of nominalisations have changed over time, but there is an enunciative matrix that remains. These results allowed us to recognise the functioning of discursive mechanisms of ideological formation and the socio-historical relations of continuity/discontinuity.
Fil: Gregorio, Ximena Elizabeth. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Silva, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra. Centro Ecuatoriano de Promoción y Acción Para la Mujer; Ecuador
Fil: Rubbo, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description Este trabajo identifica varios enclaves discursivos que naturalizan la violencia de género. Se analizó un corpus sobre un femicidio emblemático vinculado a la élite política argentina en los 90. Se seleccionaron cuatro crónicas –dos contemporáneas al crimen y dos a 20 años de ocurrido– de tres periódicos. Los resultados indican que, si bien con el tiempo se modificaron los tipos de nominalizaciones, existe una matriz enunciativa que perdura. Esto permitió reconocer el funcionamiento de mecanismos discursivos de formación ideológica y las relaciones de continuidad/discontinuidad sociohistórica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223844
Gregorio, Ximena Elizabeth; Silva, María Luisa; Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra; Rubbo, Yamila; El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales; Universidad de Guadalajara; Comunicación y Sociedad; 20; 8-2023; 1-28
2448-9042
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223844
identifier_str_mv Gregorio, Ximena Elizabeth; Silva, María Luisa; Pispira Espinoza, Joselyn Alexandra; Rubbo, Yamila; El marco ideológico discursivo en las crónicas periodísticas de femicidios: el caso emblemático del crimen de María Soledad Morales; Universidad de Guadalajara; Comunicación y Sociedad; 20; 8-2023; 1-28
2448-9042
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e8607
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/cys.v2023.8607
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269430963240960
score 13.13397