“Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado

Autores
Grinberg, Silvia Mariela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de la producción audiovisual Nuestros reclamos ahora son otros, realizada por estudiantes de una escuela secundaria emplazada en un asentamiento precario de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), proponemos acercarnos a una historia de un presente signados por las pujas por la inclusión por un lado y la precarización de la vida de vastísimos sectores de la población, por el otro. Proponemos una crítica de las condiciones históricas que nos hacen ser quienes somos (Foucault, 2009), donde unos reclamos que ahora son otros, formulados y tramitados en la escuela, se mueven entre las luchas del pasado y las deudas del presente. Las regiones más diversas del globo han vivido la progresiva expansión y masificación de la escolarización que ocurrió al compás de una urbanización crecientemente fragmentada que, para muchos, se ha traducido en segregación. Unas dinámicas que funcionan como inclusión excluyente que, como lo discutiremos, se han ido amontonando como desconfianza y fastidio del estado. Empleos, escuelas, salud, urbes precarizadas que han visto crecer a una población que está fuera sin estarlo componen una escena que conforma parte integral de las retóricas anti-estado.
A present marked by the struggle for inclusion, on the one hand, and the precarisation of life, on the other, is discussed through the audiovisual production “Our demands are now others”, made by students of a secondary school located in a slum of the Metropolitan Region of Buenos Aires (RMBA). A critique of the historical conditions that make us who we are (Foucault, 2009), where the demands that have become others, formulated and processed in school, move between the struggles of the past and the debts of the present. In the most diverse regions, schooling has expanded alongside urban fragmentation, resulting in many different forms of segregation. Dynamics that function as exclusionary inclusion and that have accumulated as mistrust and anger towards the state. A scene that is an integral part of the anti-state rhetoric: jobs, schools, health, precarious cities that have seen the growth of a population that is outside without being so.
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
Derecha
Anti estado
Gubernamentalidad
Derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262850

id CONICETDig_72702c3bcbfe8efdea6c7e69f1ff0866
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262850
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado“Our claims are different now”: Managerial governmentality and the antistate rightGrinberg, Silvia MarielaDerechaAnti estadoGubernamentalidadDerechoshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A través de la producción audiovisual Nuestros reclamos ahora son otros, realizada por estudiantes de una escuela secundaria emplazada en un asentamiento precario de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), proponemos acercarnos a una historia de un presente signados por las pujas por la inclusión por un lado y la precarización de la vida de vastísimos sectores de la población, por el otro. Proponemos una crítica de las condiciones históricas que nos hacen ser quienes somos (Foucault, 2009), donde unos reclamos que ahora son otros, formulados y tramitados en la escuela, se mueven entre las luchas del pasado y las deudas del presente. Las regiones más diversas del globo han vivido la progresiva expansión y masificación de la escolarización que ocurrió al compás de una urbanización crecientemente fragmentada que, para muchos, se ha traducido en segregación. Unas dinámicas que funcionan como inclusión excluyente que, como lo discutiremos, se han ido amontonando como desconfianza y fastidio del estado. Empleos, escuelas, salud, urbes precarizadas que han visto crecer a una población que está fuera sin estarlo componen una escena que conforma parte integral de las retóricas anti-estado.A present marked by the struggle for inclusion, on the one hand, and the precarisation of life, on the other, is discussed through the audiovisual production “Our demands are now others”, made by students of a secondary school located in a slum of the Metropolitan Region of Buenos Aires (RMBA). A critique of the historical conditions that make us who we are (Foucault, 2009), where the demands that have become others, formulated and processed in school, move between the struggles of the past and the debts of the present. In the most diverse regions, schooling has expanded alongside urban fragmentation, resulting in many different forms of segregation. Dynamics that function as exclusionary inclusion and that have accumulated as mistrust and anger towards the state. A scene that is an integral part of the anti-state rhetoric: jobs, schools, health, precarious cities that have seen the growth of a population that is outside without being so.Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262850Grinberg, Silvia Mariela; “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Entramados; 11; 16; 12-2024; 142-1552422-6459CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/8378info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:27.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado
“Our claims are different now”: Managerial governmentality and the antistate right
title “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado
spellingShingle “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado
Grinberg, Silvia Mariela
Derecha
Anti estado
Gubernamentalidad
Derechos
title_short “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado
title_full “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado
title_fullStr “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado
title_full_unstemmed “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado
title_sort “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado
dc.creator.none.fl_str_mv Grinberg, Silvia Mariela
author Grinberg, Silvia Mariela
author_facet Grinberg, Silvia Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecha
Anti estado
Gubernamentalidad
Derechos
topic Derecha
Anti estado
Gubernamentalidad
Derechos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A través de la producción audiovisual Nuestros reclamos ahora son otros, realizada por estudiantes de una escuela secundaria emplazada en un asentamiento precario de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), proponemos acercarnos a una historia de un presente signados por las pujas por la inclusión por un lado y la precarización de la vida de vastísimos sectores de la población, por el otro. Proponemos una crítica de las condiciones históricas que nos hacen ser quienes somos (Foucault, 2009), donde unos reclamos que ahora son otros, formulados y tramitados en la escuela, se mueven entre las luchas del pasado y las deudas del presente. Las regiones más diversas del globo han vivido la progresiva expansión y masificación de la escolarización que ocurrió al compás de una urbanización crecientemente fragmentada que, para muchos, se ha traducido en segregación. Unas dinámicas que funcionan como inclusión excluyente que, como lo discutiremos, se han ido amontonando como desconfianza y fastidio del estado. Empleos, escuelas, salud, urbes precarizadas que han visto crecer a una población que está fuera sin estarlo componen una escena que conforma parte integral de las retóricas anti-estado.
A present marked by the struggle for inclusion, on the one hand, and the precarisation of life, on the other, is discussed through the audiovisual production “Our demands are now others”, made by students of a secondary school located in a slum of the Metropolitan Region of Buenos Aires (RMBA). A critique of the historical conditions that make us who we are (Foucault, 2009), where the demands that have become others, formulated and processed in school, move between the struggles of the past and the debts of the present. In the most diverse regions, schooling has expanded alongside urban fragmentation, resulting in many different forms of segregation. Dynamics that function as exclusionary inclusion and that have accumulated as mistrust and anger towards the state. A scene that is an integral part of the anti-state rhetoric: jobs, schools, health, precarious cities that have seen the growth of a population that is outside without being so.
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description A través de la producción audiovisual Nuestros reclamos ahora son otros, realizada por estudiantes de una escuela secundaria emplazada en un asentamiento precario de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), proponemos acercarnos a una historia de un presente signados por las pujas por la inclusión por un lado y la precarización de la vida de vastísimos sectores de la población, por el otro. Proponemos una crítica de las condiciones históricas que nos hacen ser quienes somos (Foucault, 2009), donde unos reclamos que ahora son otros, formulados y tramitados en la escuela, se mueven entre las luchas del pasado y las deudas del presente. Las regiones más diversas del globo han vivido la progresiva expansión y masificación de la escolarización que ocurrió al compás de una urbanización crecientemente fragmentada que, para muchos, se ha traducido en segregación. Unas dinámicas que funcionan como inclusión excluyente que, como lo discutiremos, se han ido amontonando como desconfianza y fastidio del estado. Empleos, escuelas, salud, urbes precarizadas que han visto crecer a una población que está fuera sin estarlo componen una escena que conforma parte integral de las retóricas anti-estado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262850
Grinberg, Silvia Mariela; “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Entramados; 11; 16; 12-2024; 142-155
2422-6459
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262850
identifier_str_mv Grinberg, Silvia Mariela; “Nuestros reclamos ahora son otros”: Gubernamentalidad managerial y derechas anti-estado; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Entramados; 11; 16; 12-2024; 142-155
2422-6459
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/8378
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613582231175168
score 13.070432