Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades

Autores
Fernández, Víctor Ramiro; Vigil, José Ignacio; Seval, Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La forma de interpretar y analizar la "región" y lo "regional", desde su auge postfordista a la actualidad, ha ido adoptando diferentes perspectivas y pautas metodológico-conceptuales. Desde una concepción "territorialista", pasando por la incorporación de la idea de "escala" como apertura a una dimensión externa, hacia una concepción "relacional" que destaca el resultado de conexiones entre actores dispersos. Enfatizando una dimensión institucional, proponemos una revisión comparativa de las perspectivas señalando sus complementariedades y debilidades para luego avanzar en una síntesis que permita una mejor comprensión de los procesos socio-espaciales sobre los que se estructuran las regiones y sus procesos de desarrollo.
Since posfordism to present, the way to analyze “the region” and “the regional” has been adopting different perspectives and methodological patterns. From a “territorial” view, through the incorporation of the idea of “scale” as a way to open the regional to an external dimension, until the “relational” view that recognize the region as an outcome of a myriad of connections of actors located at different geographies or levels. With an emphasis on the institutional dimension, we review these “regional” perspectives comparatively, highlighting their differences and weaknesses in order to propose a synthesis of some of their elements around the socio-spatial regional process that are usefull to understand regional development.
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Vigil, José Ignacio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina
Fil: Seval, Martín. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
DESARROLLO REGIONAL
INSTITUCIONES
TERRITORIO
ESCALA
RELACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273063

id CONICETDig_724143c5d62ecbbb2b0ec937111ed99a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273063
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidadesFernández, Víctor RamiroVigil, José IgnacioSeval, MartínDESARROLLO REGIONALINSTITUCIONESTERRITORIOESCALARELACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La forma de interpretar y analizar la "región" y lo "regional", desde su auge postfordista a la actualidad, ha ido adoptando diferentes perspectivas y pautas metodológico-conceptuales. Desde una concepción "territorialista", pasando por la incorporación de la idea de "escala" como apertura a una dimensión externa, hacia una concepción "relacional" que destaca el resultado de conexiones entre actores dispersos. Enfatizando una dimensión institucional, proponemos una revisión comparativa de las perspectivas señalando sus complementariedades y debilidades para luego avanzar en una síntesis que permita una mejor comprensión de los procesos socio-espaciales sobre los que se estructuran las regiones y sus procesos de desarrollo.Since posfordism to present, the way to analyze “the region” and “the regional” has been adopting different perspectives and methodological patterns. From a “territorial” view, through the incorporation of the idea of “scale” as a way to open the regional to an external dimension, until the “relational” view that recognize the region as an outcome of a myriad of connections of actors located at different geographies or levels. With an emphasis on the institutional dimension, we review these “regional” perspectives comparatively, highlighting their differences and weaknesses in order to propose a synthesis of some of their elements around the socio-spatial regional process that are usefull to understand regional development.Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaFil: Vigil, José Ignacio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; ArgentinaFil: Seval, Martín. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273063Fernández, Víctor Ramiro; Vigil, José Ignacio; Seval, Martín; Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 51; 5-2012; 21-410718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=0718-3402&script=sci_serialinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022012000100002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:22.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades
title Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades
spellingShingle Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades
Fernández, Víctor Ramiro
DESARROLLO REGIONAL
INSTITUCIONES
TERRITORIO
ESCALA
RELACIONAL
title_short Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades
title_full Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades
title_fullStr Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades
title_full_unstemmed Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades
title_sort Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Víctor Ramiro
Vigil, José Ignacio
Seval, Martín
author Fernández, Víctor Ramiro
author_facet Fernández, Víctor Ramiro
Vigil, José Ignacio
Seval, Martín
author_role author
author2 Vigil, José Ignacio
Seval, Martín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO REGIONAL
INSTITUCIONES
TERRITORIO
ESCALA
RELACIONAL
topic DESARROLLO REGIONAL
INSTITUCIONES
TERRITORIO
ESCALA
RELACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La forma de interpretar y analizar la "región" y lo "regional", desde su auge postfordista a la actualidad, ha ido adoptando diferentes perspectivas y pautas metodológico-conceptuales. Desde una concepción "territorialista", pasando por la incorporación de la idea de "escala" como apertura a una dimensión externa, hacia una concepción "relacional" que destaca el resultado de conexiones entre actores dispersos. Enfatizando una dimensión institucional, proponemos una revisión comparativa de las perspectivas señalando sus complementariedades y debilidades para luego avanzar en una síntesis que permita una mejor comprensión de los procesos socio-espaciales sobre los que se estructuran las regiones y sus procesos de desarrollo.
Since posfordism to present, the way to analyze “the region” and “the regional” has been adopting different perspectives and methodological patterns. From a “territorial” view, through the incorporation of the idea of “scale” as a way to open the regional to an external dimension, until the “relational” view that recognize the region as an outcome of a myriad of connections of actors located at different geographies or levels. With an emphasis on the institutional dimension, we review these “regional” perspectives comparatively, highlighting their differences and weaknesses in order to propose a synthesis of some of their elements around the socio-spatial regional process that are usefull to understand regional development.
Fil: Fernández, Víctor Ramiro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Fil: Vigil, José Ignacio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina
Fil: Seval, Martín. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigación Estado, Territorio y Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description La forma de interpretar y analizar la "región" y lo "regional", desde su auge postfordista a la actualidad, ha ido adoptando diferentes perspectivas y pautas metodológico-conceptuales. Desde una concepción "territorialista", pasando por la incorporación de la idea de "escala" como apertura a una dimensión externa, hacia una concepción "relacional" que destaca el resultado de conexiones entre actores dispersos. Enfatizando una dimensión institucional, proponemos una revisión comparativa de las perspectivas señalando sus complementariedades y debilidades para luego avanzar en una síntesis que permita una mejor comprensión de los procesos socio-espaciales sobre los que se estructuran las regiones y sus procesos de desarrollo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273063
Fernández, Víctor Ramiro; Vigil, José Ignacio; Seval, Martín; Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 51; 5-2012; 21-41
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273063
identifier_str_mv Fernández, Víctor Ramiro; Vigil, José Ignacio; Seval, Martín; Explorando la región: Territorios, escalas y relacionalidades; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 51; 5-2012; 21-41
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=0718-3402&script=sci_serial
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022012000100002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781516011536384
score 12.982451