Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III
- Autores
- Gayubas, Augusto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ámbito de lo ideológico se relaciona de al menos dos modos con la guerra. Por un lado, provee unas formas de simbolización de la actividad bélica, de los roles sociales asociados a ella y de sus resultados (victoria militar, toma o ejecución de prisioneros, etc.). Por otro lado, ofrece lo que el antropólogo R. Brian Ferguson (1999: 422) denomina un "mapa ideológico" que consuma la "concepción de sí misma" de una sociedad mediante "la oposición a los otros [considerados foráneos]", y constituye una "justificación moral" (p. 407) del ejercicio de la violencia contra aquellos que son presentados como merecedores de dicha violencia. En el presente trabajo, nos interesa reflexionar sobre el segundo de dichos aspectos, a partir de una evaluación de la evidencia disponible (arqueológica, iconográfica y escrita) correspondiente al valle del Nilo en un arco temporal comprendido entre el período Predinástico y las primeras tres dinastías. Ello supone el abordaje de contextos no estatales (los grupos o comunidades aldeanas de los períodos Neolítico y Badariense y las sociedades de jefatura de las fases Nagada I-IIb en el Alto Egipto, c. 5500-3500 a.C.) y contextos de dominación estatal (los núcleos estatales emergidos en el Alto Egipto hacia Nagada IIcd, cuya expansión política se testimonia durante Nagada IIIab, y el Estado dinástico constituido y consolidado durante las dinastías I-III, c. 3500-2600 a.C.).
Fil: Gayubas, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Egipto
Temprano
Guerra
Ideología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133708
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_02005cf2c7044228638863b58fc99192 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133708 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía IIIGayubas, AugustoEgiptoTempranoGuerraIdeologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El ámbito de lo ideológico se relaciona de al menos dos modos con la guerra. Por un lado, provee unas formas de simbolización de la actividad bélica, de los roles sociales asociados a ella y de sus resultados (victoria militar, toma o ejecución de prisioneros, etc.). Por otro lado, ofrece lo que el antropólogo R. Brian Ferguson (1999: 422) denomina un "mapa ideológico" que consuma la "concepción de sí misma" de una sociedad mediante "la oposición a los otros [considerados foráneos]", y constituye una "justificación moral" (p. 407) del ejercicio de la violencia contra aquellos que son presentados como merecedores de dicha violencia. En el presente trabajo, nos interesa reflexionar sobre el segundo de dichos aspectos, a partir de una evaluación de la evidencia disponible (arqueológica, iconográfica y escrita) correspondiente al valle del Nilo en un arco temporal comprendido entre el período Predinástico y las primeras tres dinastías. Ello supone el abordaje de contextos no estatales (los grupos o comunidades aldeanas de los períodos Neolítico y Badariense y las sociedades de jefatura de las fases Nagada I-IIb en el Alto Egipto, c. 5500-3500 a.C.) y contextos de dominación estatal (los núcleos estatales emergidos en el Alto Egipto hacia Nagada IIcd, cuya expansión política se testimonia durante Nagada IIIab, y el Estado dinástico constituido y consolidado durante las dinastías I-III, c. 3500-2600 a.C.).Fil: Gayubas, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaInstituto de Investigación en Ciencias Sociales y HumanidadesRodríguez, Perla SilvanaGayubas, Augusto2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133708Gayubas, Augusto; Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III; Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; 2019; 64-86978-987-46978-2-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/publicacion/poder-cultura-antiguo-egiptoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:53:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:53:23.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III |
title |
Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III |
spellingShingle |
Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III Gayubas, Augusto Egipto Temprano Guerra Ideología |
title_short |
Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III |
title_full |
Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III |
title_fullStr |
Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III |
title_full_unstemmed |
Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III |
title_sort |
Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gayubas, Augusto |
author |
Gayubas, Augusto |
author_facet |
Gayubas, Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Perla Silvana Gayubas, Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Egipto Temprano Guerra Ideología |
topic |
Egipto Temprano Guerra Ideología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ámbito de lo ideológico se relaciona de al menos dos modos con la guerra. Por un lado, provee unas formas de simbolización de la actividad bélica, de los roles sociales asociados a ella y de sus resultados (victoria militar, toma o ejecución de prisioneros, etc.). Por otro lado, ofrece lo que el antropólogo R. Brian Ferguson (1999: 422) denomina un "mapa ideológico" que consuma la "concepción de sí misma" de una sociedad mediante "la oposición a los otros [considerados foráneos]", y constituye una "justificación moral" (p. 407) del ejercicio de la violencia contra aquellos que son presentados como merecedores de dicha violencia. En el presente trabajo, nos interesa reflexionar sobre el segundo de dichos aspectos, a partir de una evaluación de la evidencia disponible (arqueológica, iconográfica y escrita) correspondiente al valle del Nilo en un arco temporal comprendido entre el período Predinástico y las primeras tres dinastías. Ello supone el abordaje de contextos no estatales (los grupos o comunidades aldeanas de los períodos Neolítico y Badariense y las sociedades de jefatura de las fases Nagada I-IIb en el Alto Egipto, c. 5500-3500 a.C.) y contextos de dominación estatal (los núcleos estatales emergidos en el Alto Egipto hacia Nagada IIcd, cuya expansión política se testimonia durante Nagada IIIab, y el Estado dinástico constituido y consolidado durante las dinastías I-III, c. 3500-2600 a.C.). Fil: Gayubas, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
El ámbito de lo ideológico se relaciona de al menos dos modos con la guerra. Por un lado, provee unas formas de simbolización de la actividad bélica, de los roles sociales asociados a ella y de sus resultados (victoria militar, toma o ejecución de prisioneros, etc.). Por otro lado, ofrece lo que el antropólogo R. Brian Ferguson (1999: 422) denomina un "mapa ideológico" que consuma la "concepción de sí misma" de una sociedad mediante "la oposición a los otros [considerados foráneos]", y constituye una "justificación moral" (p. 407) del ejercicio de la violencia contra aquellos que son presentados como merecedores de dicha violencia. En el presente trabajo, nos interesa reflexionar sobre el segundo de dichos aspectos, a partir de una evaluación de la evidencia disponible (arqueológica, iconográfica y escrita) correspondiente al valle del Nilo en un arco temporal comprendido entre el período Predinástico y las primeras tres dinastías. Ello supone el abordaje de contextos no estatales (los grupos o comunidades aldeanas de los períodos Neolítico y Badariense y las sociedades de jefatura de las fases Nagada I-IIb en el Alto Egipto, c. 5500-3500 a.C.) y contextos de dominación estatal (los núcleos estatales emergidos en el Alto Egipto hacia Nagada IIcd, cuya expansión política se testimonia durante Nagada IIIab, y el Estado dinástico constituido y consolidado durante las dinastías I-III, c. 3500-2600 a.C.). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/133708 Gayubas, Augusto; Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III; Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; 2019; 64-86 978-987-46978-2-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/133708 |
identifier_str_mv |
Gayubas, Augusto; Mapas ideológicos y violencia bélica en el valle del Nilo entre el período Predinástico y la Dinastía III; Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades; 2019; 64-86 978-987-46978-2-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/publicacion/poder-cultura-antiguo-egipto |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606176048087040 |
score |
13.001348 |