“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias
- Autores
- Norando, Verónica; Scheinkman, Ludmila
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo pretendemos aportar al análisis de los conflictos de género, a partir del estudio minucioso de La Voz de la Mujer. En este periódico comunista anárquico feminista de Buenos Aires del fin de siglo XIX escrito por mujeres, se estudia cómo se ven representados allí estos conflictos entre los propios militantes, partiendo de las experiencias concretas que denunciaban las trabajadoras y el periódico transmitía. Asimismo, se analiza otro periódico de la misma tendencia, La Anarquía, para ver la llegada de La Voz... y la respuesta de las voces masculinas. El estudio de este agrupamiento de mujeres unidas por su condición de género y de clase en pos de la liberación de la mujer como doblemente oprimida es idóneo para la iluminar las relaciones de género al interior de la clase obrera.
In the present article, we intend to contribute to the analysis of gender conflicts by the study of the La Voz de la Mujer. In this feminist anarcho-communist newspaper from Buenos Aires in the late nineteenth century written by women, we analyze how these conflicts between militants are represented there, parting of the specific experiences that these women workers denounced and diffused in the newspaper. We also examine another newspaper of the same trend, La Anarquía, in order to see the repercussion of La Voz… and male responses to it. The study of this group of women united by their gender and class in the search of women liberation as doubly oppressed is well suited to illuminate gender relations within the working class.
Fil: Norando, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Fil: Scheinkman, Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
RELACIONES DE GÉNERO
TRABAJADORAS
ANARCO-CMUNISMO
FEMINISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197875
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_71f57e4ccc96f11981897e325105dbfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197875 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias“Tired of so many tears and misery ..., of being the toy, the object of the pleasures of infamous exploiters”: Visibilizing proletarian womenNorando, VerónicaScheinkman, LudmilaRELACIONES DE GÉNEROTRABAJADORASANARCO-CMUNISMOFEMINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo pretendemos aportar al análisis de los conflictos de género, a partir del estudio minucioso de La Voz de la Mujer. En este periódico comunista anárquico feminista de Buenos Aires del fin de siglo XIX escrito por mujeres, se estudia cómo se ven representados allí estos conflictos entre los propios militantes, partiendo de las experiencias concretas que denunciaban las trabajadoras y el periódico transmitía. Asimismo, se analiza otro periódico de la misma tendencia, La Anarquía, para ver la llegada de La Voz... y la respuesta de las voces masculinas. El estudio de este agrupamiento de mujeres unidas por su condición de género y de clase en pos de la liberación de la mujer como doblemente oprimida es idóneo para la iluminar las relaciones de género al interior de la clase obrera.In the present article, we intend to contribute to the analysis of gender conflicts by the study of the La Voz de la Mujer. In this feminist anarcho-communist newspaper from Buenos Aires in the late nineteenth century written by women, we analyze how these conflicts between militants are represented there, parting of the specific experiences that these women workers denounced and diffused in the newspaper. We also examine another newspaper of the same trend, La Anarquía, in order to see the repercussion of La Voz… and male responses to it. The study of this group of women united by their gender and class in the search of women liberation as doubly oppressed is well suited to illuminate gender relations within the working class.Fil: Norando, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaFil: Scheinkman, Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197875Norando, Verónica; Scheinkman, Ludmila; “Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 30; 10-2012; 167-1900329-8213CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/46/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:39.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias “Tired of so many tears and misery ..., of being the toy, the object of the pleasures of infamous exploiters”: Visibilizing proletarian women |
title |
“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias |
spellingShingle |
“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias Norando, Verónica RELACIONES DE GÉNERO TRABAJADORAS ANARCO-CMUNISMO FEMINISMO |
title_short |
“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias |
title_full |
“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias |
title_fullStr |
“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias |
title_full_unstemmed |
“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias |
title_sort |
“Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Norando, Verónica Scheinkman, Ludmila |
author |
Norando, Verónica |
author_facet |
Norando, Verónica Scheinkman, Ludmila |
author_role |
author |
author2 |
Scheinkman, Ludmila |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES DE GÉNERO TRABAJADORAS ANARCO-CMUNISMO FEMINISMO |
topic |
RELACIONES DE GÉNERO TRABAJADORAS ANARCO-CMUNISMO FEMINISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo pretendemos aportar al análisis de los conflictos de género, a partir del estudio minucioso de La Voz de la Mujer. En este periódico comunista anárquico feminista de Buenos Aires del fin de siglo XIX escrito por mujeres, se estudia cómo se ven representados allí estos conflictos entre los propios militantes, partiendo de las experiencias concretas que denunciaban las trabajadoras y el periódico transmitía. Asimismo, se analiza otro periódico de la misma tendencia, La Anarquía, para ver la llegada de La Voz... y la respuesta de las voces masculinas. El estudio de este agrupamiento de mujeres unidas por su condición de género y de clase en pos de la liberación de la mujer como doblemente oprimida es idóneo para la iluminar las relaciones de género al interior de la clase obrera. In the present article, we intend to contribute to the analysis of gender conflicts by the study of the La Voz de la Mujer. In this feminist anarcho-communist newspaper from Buenos Aires in the late nineteenth century written by women, we analyze how these conflicts between militants are represented there, parting of the specific experiences that these women workers denounced and diffused in the newspaper. We also examine another newspaper of the same trend, La Anarquía, in order to see the repercussion of La Voz… and male responses to it. The study of this group of women united by their gender and class in the search of women liberation as doubly oppressed is well suited to illuminate gender relations within the working class. Fil: Norando, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina Fil: Scheinkman, Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este trabajo pretendemos aportar al análisis de los conflictos de género, a partir del estudio minucioso de La Voz de la Mujer. En este periódico comunista anárquico feminista de Buenos Aires del fin de siglo XIX escrito por mujeres, se estudia cómo se ven representados allí estos conflictos entre los propios militantes, partiendo de las experiencias concretas que denunciaban las trabajadoras y el periódico transmitía. Asimismo, se analiza otro periódico de la misma tendencia, La Anarquía, para ver la llegada de La Voz... y la respuesta de las voces masculinas. El estudio de este agrupamiento de mujeres unidas por su condición de género y de clase en pos de la liberación de la mujer como doblemente oprimida es idóneo para la iluminar las relaciones de género al interior de la clase obrera. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197875 Norando, Verónica; Scheinkman, Ludmila; “Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 30; 10-2012; 167-190 0329-8213 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197875 |
identifier_str_mv |
Norando, Verónica; Scheinkman, Ludmila; “Hastiadas de tanto y tanto llanto y miseria…, de ser el juguete, el objeto de los placeres de los infames explotadores”: Visibilizando a las mujeres proletarias; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 30; 10-2012; 167-190 0329-8213 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/46/0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269474969878528 |
score |
13.13397 |