La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin

Autores
Ruvituso, María Mercedes
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En su modelo cognoscitivo llamado “máquina mitológica” Furio Jesi se propone circuns­cribir el concepto de “mito” mediante una técnica de composición crítica de datos y doctrinas sobre el mito y la mitología. El modelo no sólo busca afrontar razones de tipo científico metodológicas sino también ético-políticas. Se trata de evitar toda evocación e instrumentalización del mito en vistas a un interés político. Este trabajo analiza el modo en que el modelo de Jesi retoma y desarrolla dos motivos de la obra de Walter Benjamin: (1) el llamado método de la citación sin comillas y (2) la crítica a las teorías reaccionarias del mito, específicamente en lo que concierne a la rehabilitación de Bachofen en la cultura alemana de las décadas de 1920-1930.
Fil: Ruvituso, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Centro de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
MITO
POLÍTICA
FURIO JESI
WALTER BENJAMIN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102078

id CONICETDig_71d57e9f15568cb27d3d2b0492ccfe4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102078
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter BenjaminRuvituso, María MercedesMITOPOLÍTICAFURIO JESIWALTER BENJAMINhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En su modelo cognoscitivo llamado “máquina mitológica” Furio Jesi se propone circuns­cribir el concepto de “mito” mediante una técnica de composición crítica de datos y doctrinas sobre el mito y la mitología. El modelo no sólo busca afrontar razones de tipo científico metodológicas sino también ético-políticas. Se trata de evitar toda evocación e instrumentalización del mito en vistas a un interés político. Este trabajo analiza el modo en que el modelo de Jesi retoma y desarrolla dos motivos de la obra de Walter Benjamin: (1) el llamado método de la citación sin comillas y (2) la crítica a las teorías reaccionarias del mito, específicamente en lo que concierne a la rehabilitación de Bachofen en la cultura alemana de las décadas de 1920-1930.Fil: Ruvituso, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Centro de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102078Ruvituso, María Mercedes; La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin; Universidade Federal de Santa Catarina; Boletim de Pesquisa Nelic; 14; 22; 12-2014; 104-1141518-7284CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/nelic/article/view/1984-784X.2014v14n22p104info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/1984-784X.2014v14n22p104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102078instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:45.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin
title La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin
spellingShingle La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin
Ruvituso, María Mercedes
MITO
POLÍTICA
FURIO JESI
WALTER BENJAMIN
title_short La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin
title_full La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin
title_fullStr La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin
title_full_unstemmed La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin
title_sort La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin
dc.creator.none.fl_str_mv Ruvituso, María Mercedes
author Ruvituso, María Mercedes
author_facet Ruvituso, María Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MITO
POLÍTICA
FURIO JESI
WALTER BENJAMIN
topic MITO
POLÍTICA
FURIO JESI
WALTER BENJAMIN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En su modelo cognoscitivo llamado “máquina mitológica” Furio Jesi se propone circuns­cribir el concepto de “mito” mediante una técnica de composición crítica de datos y doctrinas sobre el mito y la mitología. El modelo no sólo busca afrontar razones de tipo científico metodológicas sino también ético-políticas. Se trata de evitar toda evocación e instrumentalización del mito en vistas a un interés político. Este trabajo analiza el modo en que el modelo de Jesi retoma y desarrolla dos motivos de la obra de Walter Benjamin: (1) el llamado método de la citación sin comillas y (2) la crítica a las teorías reaccionarias del mito, específicamente en lo que concierne a la rehabilitación de Bachofen en la cultura alemana de las décadas de 1920-1930.
Fil: Ruvituso, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Centro de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description En su modelo cognoscitivo llamado “máquina mitológica” Furio Jesi se propone circuns­cribir el concepto de “mito” mediante una técnica de composición crítica de datos y doctrinas sobre el mito y la mitología. El modelo no sólo busca afrontar razones de tipo científico metodológicas sino también ético-políticas. Se trata de evitar toda evocación e instrumentalización del mito en vistas a un interés político. Este trabajo analiza el modo en que el modelo de Jesi retoma y desarrolla dos motivos de la obra de Walter Benjamin: (1) el llamado método de la citación sin comillas y (2) la crítica a las teorías reaccionarias del mito, específicamente en lo que concierne a la rehabilitación de Bachofen en la cultura alemana de las décadas de 1920-1930.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/102078
Ruvituso, María Mercedes; La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin; Universidade Federal de Santa Catarina; Boletim de Pesquisa Nelic; 14; 22; 12-2014; 104-114
1518-7284
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/102078
identifier_str_mv Ruvituso, María Mercedes; La máquina mitológica de Furio Jesi y la cita a Walter Benjamin; Universidade Federal de Santa Catarina; Boletim de Pesquisa Nelic; 14; 22; 12-2014; 104-114
1518-7284
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/nelic/article/view/1984-784X.2014v14n22p104
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5007/1984-784X.2014v14n22p104
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269365023539200
score 13.13397