Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido

Autores
Bárcena, Fernando; Skliar, Carlos Bernardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A través de un intercambio epistolar los autores de este texto se preguntan por algunas palabras de orden en los territorios de la filosofía de la educación: igualdad, diversidad, diferencia. La pregunta por aquello que nombra, pero sobre todo la pregunta por aquello que habita en el lenguaje, en la escritura y la lectura cuando nombramos, se hace presente en el artículo de un modo crudo, desnudo. La conversación aquí planteada es, también, una forma de comprender la conversación en la filosofía y la educación: palabras que buscan conmover, pero además hacer sentir y pensar lo Mismo y lo Otro.
Through an exchange of letters the authors of this text ask for some words of order in the territories of the philosophy of education: equality, diversity, difference. The question of what names, but especially the question of what living in language, writing and reading when named, is present in the article in a raw, naked way. This count of conversation is also a way to understand the conversation in philosophy and education: words producing affect, but also trying to feel and think about the Same and about the Other.
Fil: Bárcena, Fernando. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina
Materia
DIFERENCIAS
INDIVIDUO
AMISTAD
CONVERSACIÓN
LENGUAJE
EDUCACIÓN
LECTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51702

id CONICETDig_71bddd4b51de1260134951b9a2a5c01f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51702
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentidoBárcena, FernandoSkliar, Carlos BernardoDIFERENCIASINDIVIDUOAMISTADCONVERSACIÓNLENGUAJEEDUCACIÓNLECTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A través de un intercambio epistolar los autores de este texto se preguntan por algunas palabras de orden en los territorios de la filosofía de la educación: igualdad, diversidad, diferencia. La pregunta por aquello que nombra, pero sobre todo la pregunta por aquello que habita en el lenguaje, en la escritura y la lectura cuando nombramos, se hace presente en el artículo de un modo crudo, desnudo. La conversación aquí planteada es, también, una forma de comprender la conversación en la filosofía y la educación: palabras que buscan conmover, pero además hacer sentir y pensar lo Mismo y lo Otro.Through an exchange of letters the authors of this text ask for some words of order in the territories of the philosophy of education: equality, diversity, difference. The question of what names, but especially the question of what living in language, writing and reading when named, is present in the article in a raw, naked way. This count of conversation is also a way to understand the conversation in philosophy and education: words producing affect, but also trying to feel and think about the Same and about the Other.Fil: Bárcena, Fernando. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51702Bárcena, Fernando; Skliar, Carlos Bernardo; Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Teias; 16; 40; 3-2015; 6-271518-53701982-0305CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revistateias/article/view/24547info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/teias.2015.24547info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51702instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:02.688CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido
title Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido
spellingShingle Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido
Bárcena, Fernando
DIFERENCIAS
INDIVIDUO
AMISTAD
CONVERSACIÓN
LENGUAJE
EDUCACIÓN
LECTURA
title_short Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido
title_full Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido
title_fullStr Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido
title_full_unstemmed Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido
title_sort Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido
dc.creator.none.fl_str_mv Bárcena, Fernando
Skliar, Carlos Bernardo
author Bárcena, Fernando
author_facet Bárcena, Fernando
Skliar, Carlos Bernardo
author_role author
author2 Skliar, Carlos Bernardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIFERENCIAS
INDIVIDUO
AMISTAD
CONVERSACIÓN
LENGUAJE
EDUCACIÓN
LECTURA
topic DIFERENCIAS
INDIVIDUO
AMISTAD
CONVERSACIÓN
LENGUAJE
EDUCACIÓN
LECTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A través de un intercambio epistolar los autores de este texto se preguntan por algunas palabras de orden en los territorios de la filosofía de la educación: igualdad, diversidad, diferencia. La pregunta por aquello que nombra, pero sobre todo la pregunta por aquello que habita en el lenguaje, en la escritura y la lectura cuando nombramos, se hace presente en el artículo de un modo crudo, desnudo. La conversación aquí planteada es, también, una forma de comprender la conversación en la filosofía y la educación: palabras que buscan conmover, pero además hacer sentir y pensar lo Mismo y lo Otro.
Through an exchange of letters the authors of this text ask for some words of order in the territories of the philosophy of education: equality, diversity, difference. The question of what names, but especially the question of what living in language, writing and reading when named, is present in the article in a raw, naked way. This count of conversation is also a way to understand the conversation in philosophy and education: words producing affect, but also trying to feel and think about the Same and about the Other.
Fil: Bárcena, Fernando. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina
description A través de un intercambio epistolar los autores de este texto se preguntan por algunas palabras de orden en los territorios de la filosofía de la educación: igualdad, diversidad, diferencia. La pregunta por aquello que nombra, pero sobre todo la pregunta por aquello que habita en el lenguaje, en la escritura y la lectura cuando nombramos, se hace presente en el artículo de un modo crudo, desnudo. La conversación aquí planteada es, también, una forma de comprender la conversación en la filosofía y la educación: palabras que buscan conmover, pero además hacer sentir y pensar lo Mismo y lo Otro.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51702
Bárcena, Fernando; Skliar, Carlos Bernardo; Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Teias; 16; 40; 3-2015; 6-27
1518-5370
1982-0305
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51702
identifier_str_mv Bárcena, Fernando; Skliar, Carlos Bernardo; Pensar y sentir las diferencias: Cartas entre la amistad, la incomodidad y el sinsentido; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Teias; 16; 40; 3-2015; 6-27
1518-5370
1982-0305
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revistateias/article/view/24547
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/teias.2015.24547
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269986866855936
score 13.13397