Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas
- Autores
- Moreiras, Diego Agustín
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se propone un abordaje sobre los Planes de Mejora Institucional (PMI) y se esboza una reflexión sobre ellos a partir de un trabajo territorial como técnico en la implementación de los mismos en la provincia de Córdoba durante el año 2010 y parte del 2011. ¿Cómo surgen los PMI? ¿Qué marcos normativos los proponen? ¿En qué diagnósticos y en qué perspectivas teóricas se asientan? Para responder estas preguntas realizamos una lectura tanto de Resoluciones del Consejo Federal de Educación (CFE) como de producciones académicas que sustentan esta modalidad para la mejora del trabajo en las escuelas. Nos interrogamos por los modos en que la implementación de PMI pone en evidencia nuevos sentidos, un nuevo sensorium sobre lo que la escuela secundaria podría ser, que se topan con las percepciones y sensibilidades de los diversos actores institucionales del sistema educativo configuradas históricamente. A partir de allí, este artículo apunta a promover un debate necesario y a desarrollar algunas propuestas que favorezcan esta implementación.
This work proposes an approach to Planes de Mejora Institucional (Institutional Improvement Plans) (PMI) and delivers some thoughts about them from a very specific point of view: the one held by a PMI territorial assistant, in Córdoba, during 2010 and part of 2011. ¿How does PMI emerge? ¿In what legal frames are PMI based on? ¿Which theoretical perspectives support PMI? We will dive into different governmental Resolutions and academic papers that found the School Improvement movement. We wonder in what ways PMI implementation highlights new senses, a new sensorium about what argentine secondary schools could be. These new senses confront with the perceptions and responsiveness that have been historically built until these days by different agents in the school system. The final part of this paper aims to call for a debate and offer some suggestions to collaborate in PMI implementation.
Fil: Moreiras, Diego Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Planes de Mejora Institucional
Educación Secundaria
Trabajo Colaborativo
Sensorium - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34475
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_71b6fe6891cdc4adc5cac9056d7a794d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34475 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestasMoreiras, Diego AgustínPlanes de Mejora InstitucionalEducación SecundariaTrabajo ColaborativoSensoriumhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se propone un abordaje sobre los Planes de Mejora Institucional (PMI) y se esboza una reflexión sobre ellos a partir de un trabajo territorial como técnico en la implementación de los mismos en la provincia de Córdoba durante el año 2010 y parte del 2011. ¿Cómo surgen los PMI? ¿Qué marcos normativos los proponen? ¿En qué diagnósticos y en qué perspectivas teóricas se asientan? Para responder estas preguntas realizamos una lectura tanto de Resoluciones del Consejo Federal de Educación (CFE) como de producciones académicas que sustentan esta modalidad para la mejora del trabajo en las escuelas. Nos interrogamos por los modos en que la implementación de PMI pone en evidencia nuevos sentidos, un nuevo sensorium sobre lo que la escuela secundaria podría ser, que se topan con las percepciones y sensibilidades de los diversos actores institucionales del sistema educativo configuradas históricamente. A partir de allí, este artículo apunta a promover un debate necesario y a desarrollar algunas propuestas que favorezcan esta implementación.This work proposes an approach to Planes de Mejora Institucional (Institutional Improvement Plans) (PMI) and delivers some thoughts about them from a very specific point of view: the one held by a PMI territorial assistant, in Córdoba, during 2010 and part of 2011. ¿How does PMI emerge? ¿In what legal frames are PMI based on? ¿Which theoretical perspectives support PMI? We will dive into different governmental Resolutions and academic papers that found the School Improvement movement. We wonder in what ways PMI implementation highlights new senses, a new sensorium about what argentine secondary schools could be. These new senses confront with the perceptions and responsiveness that have been historically built until these days by different agents in the school system. The final part of this paper aims to call for a debate and offer some suggestions to collaborate in PMI implementation.Fil: Moreiras, Diego Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Educación2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34475Moreiras, Diego Agustín; Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; 4; 5-2014; 141-1572314-0488CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/POLIFONIAS4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34475instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:09.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas |
title |
Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas |
spellingShingle |
Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas Moreiras, Diego Agustín Planes de Mejora Institucional Educación Secundaria Trabajo Colaborativo Sensorium |
title_short |
Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas |
title_full |
Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas |
title_fullStr |
Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas |
title_full_unstemmed |
Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas |
title_sort |
Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreiras, Diego Agustín |
author |
Moreiras, Diego Agustín |
author_facet |
Moreiras, Diego Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planes de Mejora Institucional Educación Secundaria Trabajo Colaborativo Sensorium |
topic |
Planes de Mejora Institucional Educación Secundaria Trabajo Colaborativo Sensorium |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone un abordaje sobre los Planes de Mejora Institucional (PMI) y se esboza una reflexión sobre ellos a partir de un trabajo territorial como técnico en la implementación de los mismos en la provincia de Córdoba durante el año 2010 y parte del 2011. ¿Cómo surgen los PMI? ¿Qué marcos normativos los proponen? ¿En qué diagnósticos y en qué perspectivas teóricas se asientan? Para responder estas preguntas realizamos una lectura tanto de Resoluciones del Consejo Federal de Educación (CFE) como de producciones académicas que sustentan esta modalidad para la mejora del trabajo en las escuelas. Nos interrogamos por los modos en que la implementación de PMI pone en evidencia nuevos sentidos, un nuevo sensorium sobre lo que la escuela secundaria podría ser, que se topan con las percepciones y sensibilidades de los diversos actores institucionales del sistema educativo configuradas históricamente. A partir de allí, este artículo apunta a promover un debate necesario y a desarrollar algunas propuestas que favorezcan esta implementación. This work proposes an approach to Planes de Mejora Institucional (Institutional Improvement Plans) (PMI) and delivers some thoughts about them from a very specific point of view: the one held by a PMI territorial assistant, in Córdoba, during 2010 and part of 2011. ¿How does PMI emerge? ¿In what legal frames are PMI based on? ¿Which theoretical perspectives support PMI? We will dive into different governmental Resolutions and academic papers that found the School Improvement movement. We wonder in what ways PMI implementation highlights new senses, a new sensorium about what argentine secondary schools could be. These new senses confront with the perceptions and responsiveness that have been historically built until these days by different agents in the school system. The final part of this paper aims to call for a debate and offer some suggestions to collaborate in PMI implementation. Fil: Moreiras, Diego Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se propone un abordaje sobre los Planes de Mejora Institucional (PMI) y se esboza una reflexión sobre ellos a partir de un trabajo territorial como técnico en la implementación de los mismos en la provincia de Córdoba durante el año 2010 y parte del 2011. ¿Cómo surgen los PMI? ¿Qué marcos normativos los proponen? ¿En qué diagnósticos y en qué perspectivas teóricas se asientan? Para responder estas preguntas realizamos una lectura tanto de Resoluciones del Consejo Federal de Educación (CFE) como de producciones académicas que sustentan esta modalidad para la mejora del trabajo en las escuelas. Nos interrogamos por los modos en que la implementación de PMI pone en evidencia nuevos sentidos, un nuevo sensorium sobre lo que la escuela secundaria podría ser, que se topan con las percepciones y sensibilidades de los diversos actores institucionales del sistema educativo configuradas históricamente. A partir de allí, este artículo apunta a promover un debate necesario y a desarrollar algunas propuestas que favorezcan esta implementación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34475 Moreiras, Diego Agustín; Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; 4; 5-2014; 141-157 2314-0488 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34475 |
identifier_str_mv |
Moreiras, Diego Agustín; Planes de Mejora Institucional: reflexiones, propuestas; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; 4; 5-2014; 141-157 2314-0488 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/POLIFONIAS4.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613711428321280 |
score |
13.070432 |