Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo

Autores
Sitz, Lina Elisabet; Palma, Elbio Daniel; Matano, Ricardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La descarga de estuarios y ríos sobre la plataforma continental forma plumas que transportan aguas menos salinas conjuntamente con sedimentos, nutrientes y materiales antropogénicos. Aunque se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la dinámica de plumas superficiales (confinadas a las capas superiores del océano), aquellas atrapadas por el fondo (que ocupan toda la columna de agua) han recibido mucha menos atención. Debido a que estas últimas son generadas por grandes descargas, su impacto en el ecosistema oceánico es mayor. Este trabajo se propone como objetivo ampliar estudios previos analizando la naturaleza de los procesos físicos básicos asociados a la penetración longitudinal y transversal y al transporte de flotabilidad de plumas de gran escala mediante el empleo de modelos oceánicos implementados en un dominio simplificado. En el mismo se analiza la sensibilidad de esas características ante variaciones ambientales (pendiente de la plataforma, fricción de fondo, difusión lateral). Las características de la pluma difieren fundamentalmente aguas abajo (D) y aguas arriba (U) de la descarga. El transporte de flotabilidad en la región D disminuye considerablemente con el aumento de pendiente, siendo compensado por un incremento correspondiente en la región U. Un incremento de la pendiente retrae la pluma hacia la costa en la región D, mientras que expande la pluma transversalmente a la costa en la zona U. La expansión lateral de la pluma en la superficie se halla controlada mayormente por la fricción de fondo. Los resultados muestran además una marcada dependencia del transporte de flotabilidad con la mezcla lateral para todas las pendientes, siendo mayor el transporte en la región D a medida que disminuye la mezcla.
Fil: Sitz, Lina Elisabet. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Palma, Elbio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Matano, Ricardo. State University of Oregon; Estados Unidos
Materia
Descargas de Agua Dulce
Plumas Atrapadas por El Fondo
Modelado Numérico
Plataforma Continental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20196

id CONICETDig_716af0ee169fc16cf67c227c9a24292b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/20196
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Características Físicas de Plumas Atrapadas por el FondoSitz, Lina ElisabetPalma, Elbio DanielMatano, RicardoDescargas de Agua DulcePlumas Atrapadas por El FondoModelado NuméricoPlataforma Continentalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La descarga de estuarios y ríos sobre la plataforma continental forma plumas que transportan aguas menos salinas conjuntamente con sedimentos, nutrientes y materiales antropogénicos. Aunque se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la dinámica de plumas superficiales (confinadas a las capas superiores del océano), aquellas atrapadas por el fondo (que ocupan toda la columna de agua) han recibido mucha menos atención. Debido a que estas últimas son generadas por grandes descargas, su impacto en el ecosistema oceánico es mayor. Este trabajo se propone como objetivo ampliar estudios previos analizando la naturaleza de los procesos físicos básicos asociados a la penetración longitudinal y transversal y al transporte de flotabilidad de plumas de gran escala mediante el empleo de modelos oceánicos implementados en un dominio simplificado. En el mismo se analiza la sensibilidad de esas características ante variaciones ambientales (pendiente de la plataforma, fricción de fondo, difusión lateral). Las características de la pluma difieren fundamentalmente aguas abajo (D) y aguas arriba (U) de la descarga. El transporte de flotabilidad en la región D disminuye considerablemente con el aumento de pendiente, siendo compensado por un incremento correspondiente en la región U. Un incremento de la pendiente retrae la pluma hacia la costa en la región D, mientras que expande la pluma transversalmente a la costa en la zona U. La expansión lateral de la pluma en la superficie se halla controlada mayormente por la fricción de fondo. Los resultados muestran además una marcada dependencia del transporte de flotabilidad con la mezcla lateral para todas las pendientes, siendo mayor el transporte en la región D a medida que disminuye la mezcla.Fil: Sitz, Lina Elisabet. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Palma, Elbio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Matano, Ricardo. State University of Oregon; Estados UnidosAsociación Argentina de Mecánica Computacional2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/20196Sitz, Lina Elisabet; Palma, Elbio Daniel; Matano, Ricardo; Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXI; 2; 11-2012; 333-3442591-3522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4068info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/20196instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:18.468CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo
title Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo
spellingShingle Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo
Sitz, Lina Elisabet
Descargas de Agua Dulce
Plumas Atrapadas por El Fondo
Modelado Numérico
Plataforma Continental
title_short Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo
title_full Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo
title_fullStr Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo
title_full_unstemmed Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo
title_sort Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo
dc.creator.none.fl_str_mv Sitz, Lina Elisabet
Palma, Elbio Daniel
Matano, Ricardo
author Sitz, Lina Elisabet
author_facet Sitz, Lina Elisabet
Palma, Elbio Daniel
Matano, Ricardo
author_role author
author2 Palma, Elbio Daniel
Matano, Ricardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Descargas de Agua Dulce
Plumas Atrapadas por El Fondo
Modelado Numérico
Plataforma Continental
topic Descargas de Agua Dulce
Plumas Atrapadas por El Fondo
Modelado Numérico
Plataforma Continental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La descarga de estuarios y ríos sobre la plataforma continental forma plumas que transportan aguas menos salinas conjuntamente con sedimentos, nutrientes y materiales antropogénicos. Aunque se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la dinámica de plumas superficiales (confinadas a las capas superiores del océano), aquellas atrapadas por el fondo (que ocupan toda la columna de agua) han recibido mucha menos atención. Debido a que estas últimas son generadas por grandes descargas, su impacto en el ecosistema oceánico es mayor. Este trabajo se propone como objetivo ampliar estudios previos analizando la naturaleza de los procesos físicos básicos asociados a la penetración longitudinal y transversal y al transporte de flotabilidad de plumas de gran escala mediante el empleo de modelos oceánicos implementados en un dominio simplificado. En el mismo se analiza la sensibilidad de esas características ante variaciones ambientales (pendiente de la plataforma, fricción de fondo, difusión lateral). Las características de la pluma difieren fundamentalmente aguas abajo (D) y aguas arriba (U) de la descarga. El transporte de flotabilidad en la región D disminuye considerablemente con el aumento de pendiente, siendo compensado por un incremento correspondiente en la región U. Un incremento de la pendiente retrae la pluma hacia la costa en la región D, mientras que expande la pluma transversalmente a la costa en la zona U. La expansión lateral de la pluma en la superficie se halla controlada mayormente por la fricción de fondo. Los resultados muestran además una marcada dependencia del transporte de flotabilidad con la mezcla lateral para todas las pendientes, siendo mayor el transporte en la región D a medida que disminuye la mezcla.
Fil: Sitz, Lina Elisabet. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Palma, Elbio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Matano, Ricardo. State University of Oregon; Estados Unidos
description La descarga de estuarios y ríos sobre la plataforma continental forma plumas que transportan aguas menos salinas conjuntamente con sedimentos, nutrientes y materiales antropogénicos. Aunque se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la dinámica de plumas superficiales (confinadas a las capas superiores del océano), aquellas atrapadas por el fondo (que ocupan toda la columna de agua) han recibido mucha menos atención. Debido a que estas últimas son generadas por grandes descargas, su impacto en el ecosistema oceánico es mayor. Este trabajo se propone como objetivo ampliar estudios previos analizando la naturaleza de los procesos físicos básicos asociados a la penetración longitudinal y transversal y al transporte de flotabilidad de plumas de gran escala mediante el empleo de modelos oceánicos implementados en un dominio simplificado. En el mismo se analiza la sensibilidad de esas características ante variaciones ambientales (pendiente de la plataforma, fricción de fondo, difusión lateral). Las características de la pluma difieren fundamentalmente aguas abajo (D) y aguas arriba (U) de la descarga. El transporte de flotabilidad en la región D disminuye considerablemente con el aumento de pendiente, siendo compensado por un incremento correspondiente en la región U. Un incremento de la pendiente retrae la pluma hacia la costa en la región D, mientras que expande la pluma transversalmente a la costa en la zona U. La expansión lateral de la pluma en la superficie se halla controlada mayormente por la fricción de fondo. Los resultados muestran además una marcada dependencia del transporte de flotabilidad con la mezcla lateral para todas las pendientes, siendo mayor el transporte en la región D a medida que disminuye la mezcla.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/20196
Sitz, Lina Elisabet; Palma, Elbio Daniel; Matano, Ricardo; Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXI; 2; 11-2012; 333-344
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/20196
identifier_str_mv Sitz, Lina Elisabet; Palma, Elbio Daniel; Matano, Ricardo; Características Físicas de Plumas Atrapadas por el Fondo; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecánica Computacional; XXXI; 2; 11-2012; 333-344
2591-3522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4068
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Mecánica Computacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613473809465344
score 13.070432