Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico

Autores
Méndez Utz, Virginia Emilce; Perdigon, Gabriela del Valle; de Moreno, Maria Alejandra
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Evaluar el efecto de la administración de una leche fermentada con la bacteria probiótica Lactobacillus casei CRL431 (LFP) en un modelo de tumor de mama y su metástasis bajo tratamiento con capecitabina (CAP). Metodología. Ratones BALB/c fueron inyectadas en la glándula mamaria con células 4T1; a los 12 días en el Modelo con tumor se dividieron grupos experimentales y en el Modelo de metástasis los tumores fueron extirpados por cirugía y recién divididos los grupos. Los grupos leche y LFP recibieron leche sin fermentar o LFP, respectivamente y fueron tratados con CAP. Los controles no recibieron tratamiento alguno. Se midió el peso corporal y el volumen tumoral cuando estaba presente. Se tomaron muestras de pulmón, intestino y sangre. Resultados. CAP disminuyó los tumores y la metástasis, independientemente del consumo de leche o LFP. Sin embargo, en el modelo con tumor todos los animales del grupo leche murieron antes de terminar el ensayo mientras que el 100% de los animales del grupo LFP lo finalizó. Los intestinos mostraron signos de mucositis con disminución de la relación longitud de vellosidades/profundidad de criptas en los ratones que recibieron CAP, siendo significativamente menor (p<0,05) en el grupo LFP comparado con el grupo leche. Los parámetros hematológicos mostraron la LFP mejoró el recuento de glóbulos blancos, comparado al grupo leche cuando recibieron CAP. CAP disminuyó significativamente (p<0,05) citoquinas IL-17, TNF, IFN e IL-10 respecto al control de metástasis. Discusión: Las terapias antineoplásicas se asocian con efectos secundarios que afectan la calidad de vida de los pacientes y la continuidad de los tratamientos. Como estrategia para evitarlo, analizamos la LFP junto a un tratamiento con CAP. Los resultados mostraron la potencialidad de esta LFP ya que no afectó el efecto de la CAP frente al tumor o su metástasis pero disminuyó algunos efectos secundarios asociados.
Fil: Méndez Utz, Virginia Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Perdigon, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: de Moreno, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
San Miguel de Tucuman
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Investigación
Materia
CANCER DE MAMA
METASTASIS
BACTERIAS LACTICAS
PROBIOTICO
SISTEMA INMUNE
QUIMIOTERAPIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227299

id CONICETDig_713a619699568e3c0f09a8153a9b5e0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227299
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéuticoMéndez Utz, Virginia EmilcePerdigon, Gabriela del Vallede Moreno, Maria AlejandraCANCER DE MAMAMETASTASISBACTERIAS LACTICASPROBIOTICOSISTEMA INMUNEQUIMIOTERAPIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Evaluar el efecto de la administración de una leche fermentada con la bacteria probiótica Lactobacillus casei CRL431 (LFP) en un modelo de tumor de mama y su metástasis bajo tratamiento con capecitabina (CAP). Metodología. Ratones BALB/c fueron inyectadas en la glándula mamaria con células 4T1; a los 12 días en el Modelo con tumor se dividieron grupos experimentales y en el Modelo de metástasis los tumores fueron extirpados por cirugía y recién divididos los grupos. Los grupos leche y LFP recibieron leche sin fermentar o LFP, respectivamente y fueron tratados con CAP. Los controles no recibieron tratamiento alguno. Se midió el peso corporal y el volumen tumoral cuando estaba presente. Se tomaron muestras de pulmón, intestino y sangre. Resultados. CAP disminuyó los tumores y la metástasis, independientemente del consumo de leche o LFP. Sin embargo, en el modelo con tumor todos los animales del grupo leche murieron antes de terminar el ensayo mientras que el 100% de los animales del grupo LFP lo finalizó. Los intestinos mostraron signos de mucositis con disminución de la relación longitud de vellosidades/profundidad de criptas en los ratones que recibieron CAP, siendo significativamente menor (p<0,05) en el grupo LFP comparado con el grupo leche. Los parámetros hematológicos mostraron la LFP mejoró el recuento de glóbulos blancos, comparado al grupo leche cuando recibieron CAP. CAP disminuyó significativamente (p<0,05) citoquinas IL-17, TNF, IFN e IL-10 respecto al control de metástasis. Discusión: Las terapias antineoplásicas se asocian con efectos secundarios que afectan la calidad de vida de los pacientes y la continuidad de los tratamientos. Como estrategia para evitarlo, analizamos la LFP junto a un tratamiento con CAP. Los resultados mostraron la potencialidad de esta LFP ya que no afectó el efecto de la CAP frente al tumor o su metástasis pero disminuyó algunos efectos secundarios asociados.Fil: Méndez Utz, Virginia Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Perdigon, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; ArgentinaFil: de Moreno, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina20° Reunión de Investigación en Ciencias de la SaludSan Miguel de TucumanArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento InvestigaciónUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227299Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico; 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2018; 68-68978-987-754-153-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.phpNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227299instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:39.696CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico
title Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico
spellingShingle Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico
Méndez Utz, Virginia Emilce
CANCER DE MAMA
METASTASIS
BACTERIAS LACTICAS
PROBIOTICO
SISTEMA INMUNE
QUIMIOTERAPIA
title_short Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico
title_full Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico
title_fullStr Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico
title_full_unstemmed Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico
title_sort Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez Utz, Virginia Emilce
Perdigon, Gabriela del Valle
de Moreno, Maria Alejandra
author Méndez Utz, Virginia Emilce
author_facet Méndez Utz, Virginia Emilce
Perdigon, Gabriela del Valle
de Moreno, Maria Alejandra
author_role author
author2 Perdigon, Gabriela del Valle
de Moreno, Maria Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CANCER DE MAMA
METASTASIS
BACTERIAS LACTICAS
PROBIOTICO
SISTEMA INMUNE
QUIMIOTERAPIA
topic CANCER DE MAMA
METASTASIS
BACTERIAS LACTICAS
PROBIOTICO
SISTEMA INMUNE
QUIMIOTERAPIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Evaluar el efecto de la administración de una leche fermentada con la bacteria probiótica Lactobacillus casei CRL431 (LFP) en un modelo de tumor de mama y su metástasis bajo tratamiento con capecitabina (CAP). Metodología. Ratones BALB/c fueron inyectadas en la glándula mamaria con células 4T1; a los 12 días en el Modelo con tumor se dividieron grupos experimentales y en el Modelo de metástasis los tumores fueron extirpados por cirugía y recién divididos los grupos. Los grupos leche y LFP recibieron leche sin fermentar o LFP, respectivamente y fueron tratados con CAP. Los controles no recibieron tratamiento alguno. Se midió el peso corporal y el volumen tumoral cuando estaba presente. Se tomaron muestras de pulmón, intestino y sangre. Resultados. CAP disminuyó los tumores y la metástasis, independientemente del consumo de leche o LFP. Sin embargo, en el modelo con tumor todos los animales del grupo leche murieron antes de terminar el ensayo mientras que el 100% de los animales del grupo LFP lo finalizó. Los intestinos mostraron signos de mucositis con disminución de la relación longitud de vellosidades/profundidad de criptas en los ratones que recibieron CAP, siendo significativamente menor (p<0,05) en el grupo LFP comparado con el grupo leche. Los parámetros hematológicos mostraron la LFP mejoró el recuento de glóbulos blancos, comparado al grupo leche cuando recibieron CAP. CAP disminuyó significativamente (p<0,05) citoquinas IL-17, TNF, IFN e IL-10 respecto al control de metástasis. Discusión: Las terapias antineoplásicas se asocian con efectos secundarios que afectan la calidad de vida de los pacientes y la continuidad de los tratamientos. Como estrategia para evitarlo, analizamos la LFP junto a un tratamiento con CAP. Los resultados mostraron la potencialidad de esta LFP ya que no afectó el efecto de la CAP frente al tumor o su metástasis pero disminuyó algunos efectos secundarios asociados.
Fil: Méndez Utz, Virginia Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Perdigon, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia; Argentina
Fil: de Moreno, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud
San Miguel de Tucuman
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina. Departamento Investigación
description Evaluar el efecto de la administración de una leche fermentada con la bacteria probiótica Lactobacillus casei CRL431 (LFP) en un modelo de tumor de mama y su metástasis bajo tratamiento con capecitabina (CAP). Metodología. Ratones BALB/c fueron inyectadas en la glándula mamaria con células 4T1; a los 12 días en el Modelo con tumor se dividieron grupos experimentales y en el Modelo de metástasis los tumores fueron extirpados por cirugía y recién divididos los grupos. Los grupos leche y LFP recibieron leche sin fermentar o LFP, respectivamente y fueron tratados con CAP. Los controles no recibieron tratamiento alguno. Se midió el peso corporal y el volumen tumoral cuando estaba presente. Se tomaron muestras de pulmón, intestino y sangre. Resultados. CAP disminuyó los tumores y la metástasis, independientemente del consumo de leche o LFP. Sin embargo, en el modelo con tumor todos los animales del grupo leche murieron antes de terminar el ensayo mientras que el 100% de los animales del grupo LFP lo finalizó. Los intestinos mostraron signos de mucositis con disminución de la relación longitud de vellosidades/profundidad de criptas en los ratones que recibieron CAP, siendo significativamente menor (p<0,05) en el grupo LFP comparado con el grupo leche. Los parámetros hematológicos mostraron la LFP mejoró el recuento de glóbulos blancos, comparado al grupo leche cuando recibieron CAP. CAP disminuyó significativamente (p<0,05) citoquinas IL-17, TNF, IFN e IL-10 respecto al control de metástasis. Discusión: Las terapias antineoplásicas se asocian con efectos secundarios que afectan la calidad de vida de los pacientes y la continuidad de los tratamientos. Como estrategia para evitarlo, analizamos la LFP junto a un tratamiento con CAP. Los resultados mostraron la potencialidad de esta LFP ya que no afectó el efecto de la CAP frente al tumor o su metástasis pero disminuyó algunos efectos secundarios asociados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227299
Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico; 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2018; 68-68
978-987-754-153-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227299
identifier_str_mv Efecto del consumo de Lactobacillus casei CRL431 en un modelo murino de cáncer de mama y metástasis bajo un tratamiento quimioterapéutico; 20° Reunión de Investigación en Ciencias de la Salud; San Miguel de Tucuman; Argentina; 2018; 68-68
978-987-754-153-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fm.unt.edu.ar/RICS/resumenes.anteriores.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614472371535872
score 13.070432