Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)

Autores
Sosa, Pamela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Frente para la Victoria, la fuerza política que gobierna la Argentina desde el año 2003 hasta la actualidad, surgió como fuerza política en el año 1998 en la provincia de Santa Cruz, a partir de la conformación del sublema "Frente para la Victoria Santacruceña". Usualmente se señala el gobierno de Néstor Kirchner de la intendencia de Río Gallegos (capital de la provincia) como el principal antecedente de la conformación de la misma. Este artículo muestra la experiencia política de los principales dirigentes de aquella organización en el Ateneo Juan Domingo Perón entre 1981 y 1987, antes de ingresar a las estructuras del Estado municipal. En contraste con los estudios que señalan que los partidos se conforman en el locus de las estructuras estatales, este artículo muestra que las principales concepciones políticas del kirchnerismo sobre cómo debe funcionar y construirse una organización, los principales rasgos de su identidad política ‒como su carácter militante‒ y sus posiciones ideológicas pragmáticas tuvieron origen antes de sus experiencias de gestión estatal y por fuera de las mismas. Las fuentes utilizadas para este trabajo fueron entrevistas semi estructuradas, revistas y diarios locales, diarios de sesiones parlamentarias, entre otros.
Frente para la Victoria, the political force that governs Argentina since 2003 to today, arose as a political force in 1998 in the Santa Cruz province, from the creation of the motto "Frente para la Victoria Santacruceña". The tenure of Néstor Kirchner in the Río Gallegos (capital of the province) intendancy is usually pointed as the main precedent in the making of said motto. This article goes further back to showcase the political experience of the main political leaders from the organization in question in Ateneo Juan Domingo Perón between 1981 and 1987, before entering the municipal state structure. In contrast with previous studies which estate that parties are shape in the locus of state structures, this article demonstrates how the core political conceptions of kichnerism about how it must operate and build it self into an organization, the features of its political identity –its militant character– and its pragmatic political ideology have an origin before its experience of state management. The sources for this writing were semi-structured interviews, magazines and local newspapers, diaries of parliamentary sessions, among others.
Fil: Sosa, Pamela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
Ateneo J. D. Perón
Peronismo
Kirchnerismo
Frente para la Victoria
Santa Cruz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70516

id CONICETDig_7120b9f899e305227c7983d9893daa76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70516
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)The origins of the political conceptions of kichnerism. The political experience of the Ateneo Juan Domingo Perón in the Santa Cruz province (1981-1987)Sosa, PamelaAteneo J. D. PerónPeronismoKirchnerismoFrente para la VictoriaSanta Cruzhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Frente para la Victoria, la fuerza política que gobierna la Argentina desde el año 2003 hasta la actualidad, surgió como fuerza política en el año 1998 en la provincia de Santa Cruz, a partir de la conformación del sublema "Frente para la Victoria Santacruceña". Usualmente se señala el gobierno de Néstor Kirchner de la intendencia de Río Gallegos (capital de la provincia) como el principal antecedente de la conformación de la misma. Este artículo muestra la experiencia política de los principales dirigentes de aquella organización en el Ateneo Juan Domingo Perón entre 1981 y 1987, antes de ingresar a las estructuras del Estado municipal. En contraste con los estudios que señalan que los partidos se conforman en el locus de las estructuras estatales, este artículo muestra que las principales concepciones políticas del kirchnerismo sobre cómo debe funcionar y construirse una organización, los principales rasgos de su identidad política ‒como su carácter militante‒ y sus posiciones ideológicas pragmáticas tuvieron origen antes de sus experiencias de gestión estatal y por fuera de las mismas. Las fuentes utilizadas para este trabajo fueron entrevistas semi estructuradas, revistas y diarios locales, diarios de sesiones parlamentarias, entre otros.Frente para la Victoria, the political force that governs Argentina since 2003 to today, arose as a political force in 1998 in the Santa Cruz province, from the creation of the motto "Frente para la Victoria Santacruceña". The tenure of Néstor Kirchner in the Río Gallegos (capital of the province) intendancy is usually pointed as the main precedent in the making of said motto. This article goes further back to showcase the political experience of the main political leaders from the organization in question in Ateneo Juan Domingo Perón between 1981 and 1987, before entering the municipal state structure. In contrast with previous studies which estate that parties are shape in the locus of state structures, this article demonstrates how the core political conceptions of kichnerism about how it must operate and build it self into an organization, the features of its political identity –its militant character– and its pragmatic political ideology have an origin before its experience of state management. The sources for this writing were semi-structured interviews, magazines and local newspapers, diaries of parliamentary sessions, among others.Fil: Sosa, Pamela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70516Sosa, Pamela; Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987); Universidad Nacional de Rosario; Temas y Debates; 32; 7-2016; 77-961666-07141853-984XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yfshh2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/344info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:06.483CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)
The origins of the political conceptions of kichnerism. The political experience of the Ateneo Juan Domingo Perón in the Santa Cruz province (1981-1987)
title Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)
spellingShingle Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)
Sosa, Pamela
Ateneo J. D. Perón
Peronismo
Kirchnerismo
Frente para la Victoria
Santa Cruz
title_short Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)
title_full Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)
title_fullStr Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)
title_full_unstemmed Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)
title_sort Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Pamela
author Sosa, Pamela
author_facet Sosa, Pamela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ateneo J. D. Perón
Peronismo
Kirchnerismo
Frente para la Victoria
Santa Cruz
topic Ateneo J. D. Perón
Peronismo
Kirchnerismo
Frente para la Victoria
Santa Cruz
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Frente para la Victoria, la fuerza política que gobierna la Argentina desde el año 2003 hasta la actualidad, surgió como fuerza política en el año 1998 en la provincia de Santa Cruz, a partir de la conformación del sublema "Frente para la Victoria Santacruceña". Usualmente se señala el gobierno de Néstor Kirchner de la intendencia de Río Gallegos (capital de la provincia) como el principal antecedente de la conformación de la misma. Este artículo muestra la experiencia política de los principales dirigentes de aquella organización en el Ateneo Juan Domingo Perón entre 1981 y 1987, antes de ingresar a las estructuras del Estado municipal. En contraste con los estudios que señalan que los partidos se conforman en el locus de las estructuras estatales, este artículo muestra que las principales concepciones políticas del kirchnerismo sobre cómo debe funcionar y construirse una organización, los principales rasgos de su identidad política ‒como su carácter militante‒ y sus posiciones ideológicas pragmáticas tuvieron origen antes de sus experiencias de gestión estatal y por fuera de las mismas. Las fuentes utilizadas para este trabajo fueron entrevistas semi estructuradas, revistas y diarios locales, diarios de sesiones parlamentarias, entre otros.
Frente para la Victoria, the political force that governs Argentina since 2003 to today, arose as a political force in 1998 in the Santa Cruz province, from the creation of the motto "Frente para la Victoria Santacruceña". The tenure of Néstor Kirchner in the Río Gallegos (capital of the province) intendancy is usually pointed as the main precedent in the making of said motto. This article goes further back to showcase the political experience of the main political leaders from the organization in question in Ateneo Juan Domingo Perón between 1981 and 1987, before entering the municipal state structure. In contrast with previous studies which estate that parties are shape in the locus of state structures, this article demonstrates how the core political conceptions of kichnerism about how it must operate and build it self into an organization, the features of its political identity –its militant character– and its pragmatic political ideology have an origin before its experience of state management. The sources for this writing were semi-structured interviews, magazines and local newspapers, diaries of parliamentary sessions, among others.
Fil: Sosa, Pamela. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description El Frente para la Victoria, la fuerza política que gobierna la Argentina desde el año 2003 hasta la actualidad, surgió como fuerza política en el año 1998 en la provincia de Santa Cruz, a partir de la conformación del sublema "Frente para la Victoria Santacruceña". Usualmente se señala el gobierno de Néstor Kirchner de la intendencia de Río Gallegos (capital de la provincia) como el principal antecedente de la conformación de la misma. Este artículo muestra la experiencia política de los principales dirigentes de aquella organización en el Ateneo Juan Domingo Perón entre 1981 y 1987, antes de ingresar a las estructuras del Estado municipal. En contraste con los estudios que señalan que los partidos se conforman en el locus de las estructuras estatales, este artículo muestra que las principales concepciones políticas del kirchnerismo sobre cómo debe funcionar y construirse una organización, los principales rasgos de su identidad política ‒como su carácter militante‒ y sus posiciones ideológicas pragmáticas tuvieron origen antes de sus experiencias de gestión estatal y por fuera de las mismas. Las fuentes utilizadas para este trabajo fueron entrevistas semi estructuradas, revistas y diarios locales, diarios de sesiones parlamentarias, entre otros.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70516
Sosa, Pamela; Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987); Universidad Nacional de Rosario; Temas y Debates; 32; 7-2016; 77-96
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70516
identifier_str_mv Sosa, Pamela; Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987); Universidad Nacional de Rosario; Temas y Debates; 32; 7-2016; 77-96
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/yfshh2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/344
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083024772399104
score 13.22299