Doce años de Kirchnerismo

Autores
Serrafero, Mario Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, el peronismo tuvo dos vertientes: la de Carlos Menem y la de los Kirchner. Esta última ha sido la fuerza más duradera. Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, las urnas determinaron que gobernaran dos presidentes radicales y tres peronistas: Raúl Alfonsín, casi seis años; Carlos Menem, diez; Fernando de la Rúa, dos; Néstor Kirchner (NK), cuatro; Cristina Fernández de Kirchner (CFK), ocho. La suma se completa con el gobierno de Eduardo Duhalde durante un año y cuatro meses, que fue elegido a través de la Asamblea Legislativa tras la crisis de diciembre de 2001. El peronismo ? en sus diferentes versiones ? gobernó casi 24 años y el radicalismo ocho (dos de ellos en coalición). Dos presidentes radicales no pudieron terminar sus mandatos. Alfonsín renunció meses antes de concluir el periodo presidencial y le entregó el mando al nuevo presidente electo, Carlos Menem. Y De la Rúa renunció en una de las peores crisis económicas y políticas de Argentina. De esos 24 años gobernados por el peronismo, 12 lo fueron bajo el sello del kirchnerismo. Suficiente tiempo para decir que fue la fuerza más influyente en la democracia, desde su vuelta hasta hoy. El kirchnerismo no fue siempre el mismo durante esos 12 años, y deben distinguirse sus tres gobiernos. ¿Cuál es su ideología? ¿Cuánto hay de pasado y cuánto de innovación en los 12 años de kirchnerismo?
Fil: Serrafero, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Kirchnerismo
Peronismo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71150

id CONICETDig_e89168cdd73c1d0edd5b5fd3cac9f116
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71150
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Doce años de KirchnerismoSerrafero, Mario DanielKirchnerismoPeronismoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, el peronismo tuvo dos vertientes: la de Carlos Menem y la de los Kirchner. Esta última ha sido la fuerza más duradera. Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, las urnas determinaron que gobernaran dos presidentes radicales y tres peronistas: Raúl Alfonsín, casi seis años; Carlos Menem, diez; Fernando de la Rúa, dos; Néstor Kirchner (NK), cuatro; Cristina Fernández de Kirchner (CFK), ocho. La suma se completa con el gobierno de Eduardo Duhalde durante un año y cuatro meses, que fue elegido a través de la Asamblea Legislativa tras la crisis de diciembre de 2001. El peronismo ? en sus diferentes versiones ? gobernó casi 24 años y el radicalismo ocho (dos de ellos en coalición). Dos presidentes radicales no pudieron terminar sus mandatos. Alfonsín renunció meses antes de concluir el periodo presidencial y le entregó el mando al nuevo presidente electo, Carlos Menem. Y De la Rúa renunció en una de las peores crisis económicas y políticas de Argentina. De esos 24 años gobernados por el peronismo, 12 lo fueron bajo el sello del kirchnerismo. Suficiente tiempo para decir que fue la fuerza más influyente en la democracia, desde su vuelta hasta hoy. El kirchnerismo no fue siempre el mismo durante esos 12 años, y deben distinguirse sus tres gobiernos. ¿Cuál es su ideología? ¿Cuánto hay de pasado y cuánto de innovación en los 12 años de kirchnerismo?Fil: Serrafero, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEstudios de Política Exterior2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71150Serrafero, Mario Daniel; Doce años de Kirchnerismo; Estudios de Política Exterior; Política Exterior; 29; 167; 10-2015; 90-980213-6856CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.politicaexterior.com/articulos/politica-exterior/doce-anos-de-kirchnerismo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:12.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Doce años de Kirchnerismo
title Doce años de Kirchnerismo
spellingShingle Doce años de Kirchnerismo
Serrafero, Mario Daniel
Kirchnerismo
Peronismo
Argentina
title_short Doce años de Kirchnerismo
title_full Doce años de Kirchnerismo
title_fullStr Doce años de Kirchnerismo
title_full_unstemmed Doce años de Kirchnerismo
title_sort Doce años de Kirchnerismo
dc.creator.none.fl_str_mv Serrafero, Mario Daniel
author Serrafero, Mario Daniel
author_facet Serrafero, Mario Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Kirchnerismo
Peronismo
Argentina
topic Kirchnerismo
Peronismo
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, el peronismo tuvo dos vertientes: la de Carlos Menem y la de los Kirchner. Esta última ha sido la fuerza más duradera. Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, las urnas determinaron que gobernaran dos presidentes radicales y tres peronistas: Raúl Alfonsín, casi seis años; Carlos Menem, diez; Fernando de la Rúa, dos; Néstor Kirchner (NK), cuatro; Cristina Fernández de Kirchner (CFK), ocho. La suma se completa con el gobierno de Eduardo Duhalde durante un año y cuatro meses, que fue elegido a través de la Asamblea Legislativa tras la crisis de diciembre de 2001. El peronismo ? en sus diferentes versiones ? gobernó casi 24 años y el radicalismo ocho (dos de ellos en coalición). Dos presidentes radicales no pudieron terminar sus mandatos. Alfonsín renunció meses antes de concluir el periodo presidencial y le entregó el mando al nuevo presidente electo, Carlos Menem. Y De la Rúa renunció en una de las peores crisis económicas y políticas de Argentina. De esos 24 años gobernados por el peronismo, 12 lo fueron bajo el sello del kirchnerismo. Suficiente tiempo para decir que fue la fuerza más influyente en la democracia, desde su vuelta hasta hoy. El kirchnerismo no fue siempre el mismo durante esos 12 años, y deben distinguirse sus tres gobiernos. ¿Cuál es su ideología? ¿Cuánto hay de pasado y cuánto de innovación en los 12 años de kirchnerismo?
Fil: Serrafero, Mario Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, el peronismo tuvo dos vertientes: la de Carlos Menem y la de los Kirchner. Esta última ha sido la fuerza más duradera. Desde la vuelta de la democracia en Argentina, en 1983, las urnas determinaron que gobernaran dos presidentes radicales y tres peronistas: Raúl Alfonsín, casi seis años; Carlos Menem, diez; Fernando de la Rúa, dos; Néstor Kirchner (NK), cuatro; Cristina Fernández de Kirchner (CFK), ocho. La suma se completa con el gobierno de Eduardo Duhalde durante un año y cuatro meses, que fue elegido a través de la Asamblea Legislativa tras la crisis de diciembre de 2001. El peronismo ? en sus diferentes versiones ? gobernó casi 24 años y el radicalismo ocho (dos de ellos en coalición). Dos presidentes radicales no pudieron terminar sus mandatos. Alfonsín renunció meses antes de concluir el periodo presidencial y le entregó el mando al nuevo presidente electo, Carlos Menem. Y De la Rúa renunció en una de las peores crisis económicas y políticas de Argentina. De esos 24 años gobernados por el peronismo, 12 lo fueron bajo el sello del kirchnerismo. Suficiente tiempo para decir que fue la fuerza más influyente en la democracia, desde su vuelta hasta hoy. El kirchnerismo no fue siempre el mismo durante esos 12 años, y deben distinguirse sus tres gobiernos. ¿Cuál es su ideología? ¿Cuánto hay de pasado y cuánto de innovación en los 12 años de kirchnerismo?
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71150
Serrafero, Mario Daniel; Doce años de Kirchnerismo; Estudios de Política Exterior; Política Exterior; 29; 167; 10-2015; 90-98
0213-6856
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71150
identifier_str_mv Serrafero, Mario Daniel; Doce años de Kirchnerismo; Estudios de Política Exterior; Política Exterior; 29; 167; 10-2015; 90-98
0213-6856
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.politicaexterior.com/articulos/politica-exterior/doce-anos-de-kirchnerismo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estudios de Política Exterior
publisher.none.fl_str_mv Estudios de Política Exterior
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270150390185984
score 13.13397