La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución

Autores
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En lo que sigue nos detendremos en la polaroid de un acontecimiento previo a la Revolución Cubana: la publicación de la Revista Cubana de Psicología, en 1955. Tal vez la recuperación de los eventos psicológicos previos a la Revolución Cubana permita flexibilizar la rigidez del corte histórico que significó dicha revolución, al menos para el caso particular de la historia de la psicología cubana. Quizás a partir de allí también se pueda repensar la construcción de ciertas fronteras históricas y el interjuego de las continuidades y discontinuidades para el caso de la psicología cubana. Acaso ¿antes de la revolución no estaban dadas todas las condiciones para la creación de la profesión del psicólogo en Cuba?
Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
REVISTA
CUBA
PSICOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67226

id CONICETDig_70599f9cffcd9f59034805414fe33dde
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67226
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revoluciónThe Cuban Journal of Psychology of 1955: A history before the revolutionGallegos de San Vicente, Miguel OmarREVISTACUBAPSICOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En lo que sigue nos detendremos en la polaroid de un acontecimiento previo a la Revolución Cubana: la publicación de la Revista Cubana de Psicología, en 1955. Tal vez la recuperación de los eventos psicológicos previos a la Revolución Cubana permita flexibilizar la rigidez del corte histórico que significó dicha revolución, al menos para el caso particular de la historia de la psicología cubana. Quizás a partir de allí también se pueda repensar la construcción de ciertas fronteras históricas y el interjuego de las continuidades y discontinuidades para el caso de la psicología cubana. Acaso ¿antes de la revolución no estaban dadas todas las condiciones para la creación de la profesión del psicólogo en Cuba?Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Chile2017-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67226Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución; Universidad de Chile; Revista de Psicología; 26; 1; 2-2017; 1-70719-05810719-0581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/46511info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812017000100166info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:09.567CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución
The Cuban Journal of Psychology of 1955: A history before the revolution
title La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución
spellingShingle La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
REVISTA
CUBA
PSICOLOGÍA
title_short La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución
title_full La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución
title_fullStr La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución
title_full_unstemmed La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución
title_sort La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución
dc.creator.none.fl_str_mv Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
author Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
author_facet Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVISTA
CUBA
PSICOLOGÍA
topic REVISTA
CUBA
PSICOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En lo que sigue nos detendremos en la polaroid de un acontecimiento previo a la Revolución Cubana: la publicación de la Revista Cubana de Psicología, en 1955. Tal vez la recuperación de los eventos psicológicos previos a la Revolución Cubana permita flexibilizar la rigidez del corte histórico que significó dicha revolución, al menos para el caso particular de la historia de la psicología cubana. Quizás a partir de allí también se pueda repensar la construcción de ciertas fronteras históricas y el interjuego de las continuidades y discontinuidades para el caso de la psicología cubana. Acaso ¿antes de la revolución no estaban dadas todas las condiciones para la creación de la profesión del psicólogo en Cuba?
Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description En lo que sigue nos detendremos en la polaroid de un acontecimiento previo a la Revolución Cubana: la publicación de la Revista Cubana de Psicología, en 1955. Tal vez la recuperación de los eventos psicológicos previos a la Revolución Cubana permita flexibilizar la rigidez del corte histórico que significó dicha revolución, al menos para el caso particular de la historia de la psicología cubana. Quizás a partir de allí también se pueda repensar la construcción de ciertas fronteras históricas y el interjuego de las continuidades y discontinuidades para el caso de la psicología cubana. Acaso ¿antes de la revolución no estaban dadas todas las condiciones para la creación de la profesión del psicólogo en Cuba?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67226
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución; Universidad de Chile; Revista de Psicología; 26; 1; 2-2017; 1-7
0719-0581
0719-0581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67226
identifier_str_mv Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; La Revista Cubana de Psicología de 1955: una historia previa a la revolución; Universidad de Chile; Revista de Psicología; 26; 1; 2-2017; 1-7
0719-0581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/46511
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812017000100166
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781605772787712
score 13.238319