La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia

Autores
Gallegos, Claudio Antonio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo analizar las redes desarrolladas por el Partido Revolucionario Cubano sobre Perú, Chile y Bolivia, con la intención de lograr apoyo a la insurrección cubana de 1895. Dentro de los estudios sobre la guerra de 1895 se evidencia una ausencia en lo que respecta a relaciones diplomáticas por parte de la República de Cuba. A través de correspondencia pública y privada se demuestra, entonces, como uno de los delegados de dicho partido, Arístides Agüero, construye relaciones de poder por medio de diversas acciones sobre la Región Andina Sur. Considerada la guerra como un hecho social complejo recurrente en la historia de la humanidad –desde una mirada sociológica y geopolítica-, se busca describir el impacto de dichas redes localizando sus ámbitos de realización, ya sean organizacionales, políticos o bélicos. Asimismo, se busca complementar los estudios acerca de un conflicto mayor como lo representa la independencia cubana.
This article aims to analyze the networks developed by the Cuban Revolutionary Party on Peru, Chile and Bolivia, with the intention of obtaining support for the Cuban insurrection of 1895. Within the studies on the war of 1895 there is evidence of an absence in regarding to diplomatic relations on the part of the Republic of Cuba. Through public and private correspondence it will be demonstrated, then, how one of the delegates of that party, Arístides Agüero, builds power relations through various actions on the Southern Andean Region. Considering war as a complex social fact, the aim is to describe the impact of networks by locating their areas of realization, whether they are organizational, political or military. Likewise, it seeks to complement studies on a greater conflict as represented by Cuban independence.
Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
ARISTIDES AGÜERO
CUBA
CUBAN REVOLUTIONARY PARTY
INSURRECTION
ESPAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147987

id CONICETDig_df3ec8501be320c210adc67abaaba25e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147987
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y BoliviaThe Cuban Revolution of 1895: The contribution of Arístides Agüero's trips to Peru, Chile and BoliviaGallegos, Claudio AntonioARISTIDES AGÜEROCUBACUBAN REVOLUTIONARY PARTYINSURRECTIONESPAÑAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo analizar las redes desarrolladas por el Partido Revolucionario Cubano sobre Perú, Chile y Bolivia, con la intención de lograr apoyo a la insurrección cubana de 1895. Dentro de los estudios sobre la guerra de 1895 se evidencia una ausencia en lo que respecta a relaciones diplomáticas por parte de la República de Cuba. A través de correspondencia pública y privada se demuestra, entonces, como uno de los delegados de dicho partido, Arístides Agüero, construye relaciones de poder por medio de diversas acciones sobre la Región Andina Sur. Considerada la guerra como un hecho social complejo recurrente en la historia de la humanidad –desde una mirada sociológica y geopolítica-, se busca describir el impacto de dichas redes localizando sus ámbitos de realización, ya sean organizacionales, políticos o bélicos. Asimismo, se busca complementar los estudios acerca de un conflicto mayor como lo representa la independencia cubana.This article aims to analyze the networks developed by the Cuban Revolutionary Party on Peru, Chile and Bolivia, with the intention of obtaining support for the Cuban insurrection of 1895. Within the studies on the war of 1895 there is evidence of an absence in regarding to diplomatic relations on the part of the Republic of Cuba. Through public and private correspondence it will be demonstrated, then, how one of the delegates of that party, Arístides Agüero, builds power relations through various actions on the Southern Andean Region. Considering war as a complex social fact, the aim is to describe the impact of networks by locating their areas of realization, whether they are organizational, political or military. Likewise, it seeks to complement studies on a greater conflict as represented by Cuban independence.Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2019-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147987Gallegos, Claudio Antonio; La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 12; 28; 21-12-2019; 1-171851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/issue/view/28info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v12i28.382info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:36.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia
The Cuban Revolution of 1895: The contribution of Arístides Agüero's trips to Peru, Chile and Bolivia
title La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia
spellingShingle La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia
Gallegos, Claudio Antonio
ARISTIDES AGÜERO
CUBA
CUBAN REVOLUTIONARY PARTY
INSURRECTION
ESPAÑA
title_short La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia
title_full La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia
title_fullStr La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia
title_full_unstemmed La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia
title_sort La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia
dc.creator.none.fl_str_mv Gallegos, Claudio Antonio
author Gallegos, Claudio Antonio
author_facet Gallegos, Claudio Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARISTIDES AGÜERO
CUBA
CUBAN REVOLUTIONARY PARTY
INSURRECTION
ESPAÑA
topic ARISTIDES AGÜERO
CUBA
CUBAN REVOLUTIONARY PARTY
INSURRECTION
ESPAÑA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo analizar las redes desarrolladas por el Partido Revolucionario Cubano sobre Perú, Chile y Bolivia, con la intención de lograr apoyo a la insurrección cubana de 1895. Dentro de los estudios sobre la guerra de 1895 se evidencia una ausencia en lo que respecta a relaciones diplomáticas por parte de la República de Cuba. A través de correspondencia pública y privada se demuestra, entonces, como uno de los delegados de dicho partido, Arístides Agüero, construye relaciones de poder por medio de diversas acciones sobre la Región Andina Sur. Considerada la guerra como un hecho social complejo recurrente en la historia de la humanidad –desde una mirada sociológica y geopolítica-, se busca describir el impacto de dichas redes localizando sus ámbitos de realización, ya sean organizacionales, políticos o bélicos. Asimismo, se busca complementar los estudios acerca de un conflicto mayor como lo representa la independencia cubana.
This article aims to analyze the networks developed by the Cuban Revolutionary Party on Peru, Chile and Bolivia, with the intention of obtaining support for the Cuban insurrection of 1895. Within the studies on the war of 1895 there is evidence of an absence in regarding to diplomatic relations on the part of the Republic of Cuba. Through public and private correspondence it will be demonstrated, then, how one of the delegates of that party, Arístides Agüero, builds power relations through various actions on the Southern Andean Region. Considering war as a complex social fact, the aim is to describe the impact of networks by locating their areas of realization, whether they are organizational, political or military. Likewise, it seeks to complement studies on a greater conflict as represented by Cuban independence.
Fil: Gallegos, Claudio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description El presente artículo tiene como objetivo analizar las redes desarrolladas por el Partido Revolucionario Cubano sobre Perú, Chile y Bolivia, con la intención de lograr apoyo a la insurrección cubana de 1895. Dentro de los estudios sobre la guerra de 1895 se evidencia una ausencia en lo que respecta a relaciones diplomáticas por parte de la República de Cuba. A través de correspondencia pública y privada se demuestra, entonces, como uno de los delegados de dicho partido, Arístides Agüero, construye relaciones de poder por medio de diversas acciones sobre la Región Andina Sur. Considerada la guerra como un hecho social complejo recurrente en la historia de la humanidad –desde una mirada sociológica y geopolítica-, se busca describir el impacto de dichas redes localizando sus ámbitos de realización, ya sean organizacionales, políticos o bélicos. Asimismo, se busca complementar los estudios acerca de un conflicto mayor como lo representa la independencia cubana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147987
Gallegos, Claudio Antonio; La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 12; 28; 21-12-2019; 1-17
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147987
identifier_str_mv Gallegos, Claudio Antonio; La Revolución cubana de 1895: El aporte de los viajes de Arístides Agüero a Perú, Chile y Bolivia; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 12; 28; 21-12-2019; 1-17
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/issue/view/28
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.v12i28.382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613938106335232
score 13.070432