Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina
- Autores
- Skarbun, Fabiana; Paez, Gerardo Nestor
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la litología de las materias primas silíceas con potencialidad para la talla, que provienen de distintas fuentes de aprovisionamiento de la localidad arqueológica La María. La misma se localiza en el centro del Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina y sus coordenadas geográficas se encuentran comprendidas entre 48° 24’ S y 48° 35’ S y 68° 47’ O y 68° 56’ O. Para analizar los distintos tipos litológicos se examinaron secciones delgadas de rocas de calidad regular a muy buena para la talla. Se busca, por un lado, indagar la variabilidad litológica intra e interfuente. Por otro lado, se plantea caracterizar microscópicamente los tipos de materias primas más frecuentemente identificados en las fuentes –los mismos han sido reconocidos a nivel macroscópico en los sitios arqueológicos del área–. Por último, se evalúa la posibilidad de realizar en la región estudios de procedencia de los restos arqueológicos confeccionados en estas rocas.
This paper analyzes the lithology of siliceous raw materials from different sources of La María archaeological locality, which are potentially knappable . The locality is placed at the center of the Deseado Massif, Santa Cruz, Argentina, between 48° 24’ S and 48° 35’ S and 68° 47’ W and 68°56’ W. In order to analyze the different lithological types, thin sections of regular to good knapping quality rocks are examined. The main goal is to inquire about intra and intersource lithological variability. Furthermore, the microscopic characterization of the raw material types most frequently identified in the sources is performed –these rocks have been recognized macroscopically at regional archaeological sites–. Finally, the possibility of developing provenience studies on lithic artifacts made on these raw materials is evaluated.
Fil: Skarbun, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Paez, Gerardo Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina - Materia
-
Cortes delgados
Fuentes de recursos líticos
Estrategias tecnológicas
Patagonia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76003
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7050c2ec19b12c5b14c84b37c3cd2e07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76003 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, ArgentinaSkarbun, FabianaPaez, Gerardo NestorCortes delgadosFuentes de recursos líticosEstrategias tecnológicasPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analiza la litología de las materias primas silíceas con potencialidad para la talla, que provienen de distintas fuentes de aprovisionamiento de la localidad arqueológica La María. La misma se localiza en el centro del Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina y sus coordenadas geográficas se encuentran comprendidas entre 48° 24’ S y 48° 35’ S y 68° 47’ O y 68° 56’ O. Para analizar los distintos tipos litológicos se examinaron secciones delgadas de rocas de calidad regular a muy buena para la talla. Se busca, por un lado, indagar la variabilidad litológica intra e interfuente. Por otro lado, se plantea caracterizar microscópicamente los tipos de materias primas más frecuentemente identificados en las fuentes –los mismos han sido reconocidos a nivel macroscópico en los sitios arqueológicos del área–. Por último, se evalúa la posibilidad de realizar en la región estudios de procedencia de los restos arqueológicos confeccionados en estas rocas.This paper analyzes the lithology of siliceous raw materials from different sources of La María archaeological locality, which are potentially knappable . The locality is placed at the center of the Deseado Massif, Santa Cruz, Argentina, between 48° 24’ S and 48° 35’ S and 68° 47’ W and 68°56’ W. In order to analyze the different lithological types, thin sections of regular to good knapping quality rocks are examined. The main goal is to inquire about intra and intersource lithological variability. Furthermore, the microscopic characterization of the raw material types most frequently identified in the sources is performed –these rocks have been recognized macroscopically at regional archaeological sites–. Finally, the possibility of developing provenience studies on lithic artifacts made on these raw materials is evaluated.Fil: Skarbun, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Paez, Gerardo Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76003Skarbun, Fabiana; Paez, Gerardo Nestor; Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 16; 1; 6-2012; 247-2600326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17970info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/pjn6gminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:37.909CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina |
title |
Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina |
spellingShingle |
Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina Skarbun, Fabiana Cortes delgados Fuentes de recursos líticos Estrategias tecnológicas Patagonia |
title_short |
Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina |
title_full |
Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina |
title_fullStr |
Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina |
title_sort |
Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Skarbun, Fabiana Paez, Gerardo Nestor |
author |
Skarbun, Fabiana |
author_facet |
Skarbun, Fabiana Paez, Gerardo Nestor |
author_role |
author |
author2 |
Paez, Gerardo Nestor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cortes delgados Fuentes de recursos líticos Estrategias tecnológicas Patagonia |
topic |
Cortes delgados Fuentes de recursos líticos Estrategias tecnológicas Patagonia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la litología de las materias primas silíceas con potencialidad para la talla, que provienen de distintas fuentes de aprovisionamiento de la localidad arqueológica La María. La misma se localiza en el centro del Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina y sus coordenadas geográficas se encuentran comprendidas entre 48° 24’ S y 48° 35’ S y 68° 47’ O y 68° 56’ O. Para analizar los distintos tipos litológicos se examinaron secciones delgadas de rocas de calidad regular a muy buena para la talla. Se busca, por un lado, indagar la variabilidad litológica intra e interfuente. Por otro lado, se plantea caracterizar microscópicamente los tipos de materias primas más frecuentemente identificados en las fuentes –los mismos han sido reconocidos a nivel macroscópico en los sitios arqueológicos del área–. Por último, se evalúa la posibilidad de realizar en la región estudios de procedencia de los restos arqueológicos confeccionados en estas rocas. This paper analyzes the lithology of siliceous raw materials from different sources of La María archaeological locality, which are potentially knappable . The locality is placed at the center of the Deseado Massif, Santa Cruz, Argentina, between 48° 24’ S and 48° 35’ S and 68° 47’ W and 68°56’ W. In order to analyze the different lithological types, thin sections of regular to good knapping quality rocks are examined. The main goal is to inquire about intra and intersource lithological variability. Furthermore, the microscopic characterization of the raw material types most frequently identified in the sources is performed –these rocks have been recognized macroscopically at regional archaeological sites–. Finally, the possibility of developing provenience studies on lithic artifacts made on these raw materials is evaluated. Fil: Skarbun, Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Paez, Gerardo Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza la litología de las materias primas silíceas con potencialidad para la talla, que provienen de distintas fuentes de aprovisionamiento de la localidad arqueológica La María. La misma se localiza en el centro del Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina y sus coordenadas geográficas se encuentran comprendidas entre 48° 24’ S y 48° 35’ S y 68° 47’ O y 68° 56’ O. Para analizar los distintos tipos litológicos se examinaron secciones delgadas de rocas de calidad regular a muy buena para la talla. Se busca, por un lado, indagar la variabilidad litológica intra e interfuente. Por otro lado, se plantea caracterizar microscópicamente los tipos de materias primas más frecuentemente identificados en las fuentes –los mismos han sido reconocidos a nivel macroscópico en los sitios arqueológicos del área–. Por último, se evalúa la posibilidad de realizar en la región estudios de procedencia de los restos arqueológicos confeccionados en estas rocas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76003 Skarbun, Fabiana; Paez, Gerardo Nestor; Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 16; 1; 6-2012; 247-260 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76003 |
identifier_str_mv |
Skarbun, Fabiana; Paez, Gerardo Nestor; Análisis de secciones delgadas de materias primas líticas provenientes de la localidad arqueológica La María, Meseta Central de Santa Cruz, Argentina; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; 16; 1; 6-2012; 247-260 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17970 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/pjn6gm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614459225538560 |
score |
13.070432 |