La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía

Autores
Fernandez, Cristina Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este ensayo es analizar un corpus de artículos y notas de tema necrológico, publicados en la Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación, que José Ingenieros fundó en 1915 y se editó hasta 1929 (bajo la dirección de Aníbal Ponce, en los últimos cuatro años). Nos interesa detectar cuáles son los sujetos que merecen esa suerte de homenaje póstumo (generalmente científicos y educadores), así como su relación con la concepción de la cultura moderna que es dominante en esta publicación. Asimismo, analizamos las tipologías discursivas empleadas, en el marco de las modalidades de la escritura biográfica.
The aim of this paper is to analyse a corpora of obituaries - articles and notes -published at the Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación. This review was founded by José Ingenieros in 1915 and it was edited until 1929. It was directed, firstly, by Ingenieros and, since his death in 1925, by Aníbal Ponce. We are interested in the people who deserves such posthumous homage (mostly scientists and educators) and in the relationship between those texts and the modern cultural project of the review. Besides, we study the discursive typology of the texts, related to the biographical scripture.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Materia
JOSÉ INGENIEROS
REVISTA DE FILOSOFÍA
BIOGRAFÍA
NECROLOGÍA
CULTURA MODERNA
CIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180398

id CONICETDig_70098aa0ad2e461418768c1eed2e215b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de FilosofíaConstruction of the image of the intellectual from obituaries in the Journal of PhilosophyFernandez, Cristina BeatrizJOSÉ INGENIEROSREVISTA DE FILOSOFÍABIOGRAFÍANECROLOGÍACULTURA MODERNACIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este ensayo es analizar un corpus de artículos y notas de tema necrológico, publicados en la Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación, que José Ingenieros fundó en 1915 y se editó hasta 1929 (bajo la dirección de Aníbal Ponce, en los últimos cuatro años). Nos interesa detectar cuáles son los sujetos que merecen esa suerte de homenaje póstumo (generalmente científicos y educadores), así como su relación con la concepción de la cultura moderna que es dominante en esta publicación. Asimismo, analizamos las tipologías discursivas empleadas, en el marco de las modalidades de la escritura biográfica.The aim of this paper is to analyse a corpora of obituaries - articles and notes -published at the Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación. This review was founded by José Ingenieros in 1915 and it was edited until 1929. It was directed, firstly, by Ingenieros and, since his death in 1925, by Aníbal Ponce. We are interested in the people who deserves such posthumous homage (mostly scientists and educators) and in the relationship between those texts and the modern cultural project of the review. Besides, we study the discursive typology of the texts, related to the biographical scripture.Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180398Fernandez, Cristina Beatriz; La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 60; 12-2015; 187-2061665-85742448-6914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742015000100007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8101983info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:11:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:11:06.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía
Construction of the image of the intellectual from obituaries in the Journal of Philosophy
title La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía
spellingShingle La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía
Fernandez, Cristina Beatriz
JOSÉ INGENIEROS
REVISTA DE FILOSOFÍA
BIOGRAFÍA
NECROLOGÍA
CULTURA MODERNA
CIENCIA
title_short La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía
title_full La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía
title_fullStr La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía
title_full_unstemmed La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía
title_sort La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz
author Fernandez, Cristina Beatriz
author_facet Fernandez, Cristina Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JOSÉ INGENIEROS
REVISTA DE FILOSOFÍA
BIOGRAFÍA
NECROLOGÍA
CULTURA MODERNA
CIENCIA
topic JOSÉ INGENIEROS
REVISTA DE FILOSOFÍA
BIOGRAFÍA
NECROLOGÍA
CULTURA MODERNA
CIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este ensayo es analizar un corpus de artículos y notas de tema necrológico, publicados en la Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación, que José Ingenieros fundó en 1915 y se editó hasta 1929 (bajo la dirección de Aníbal Ponce, en los últimos cuatro años). Nos interesa detectar cuáles son los sujetos que merecen esa suerte de homenaje póstumo (generalmente científicos y educadores), así como su relación con la concepción de la cultura moderna que es dominante en esta publicación. Asimismo, analizamos las tipologías discursivas empleadas, en el marco de las modalidades de la escritura biográfica.
The aim of this paper is to analyse a corpora of obituaries - articles and notes -published at the Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación. This review was founded by José Ingenieros in 1915 and it was edited until 1929. It was directed, firstly, by Ingenieros and, since his death in 1925, by Aníbal Ponce. We are interested in the people who deserves such posthumous homage (mostly scientists and educators) and in the relationship between those texts and the modern cultural project of the review. Besides, we study the discursive typology of the texts, related to the biographical scripture.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
description El objetivo de este ensayo es analizar un corpus de artículos y notas de tema necrológico, publicados en la Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación, que José Ingenieros fundó en 1915 y se editó hasta 1929 (bajo la dirección de Aníbal Ponce, en los últimos cuatro años). Nos interesa detectar cuáles son los sujetos que merecen esa suerte de homenaje póstumo (generalmente científicos y educadores), así como su relación con la concepción de la cultura moderna que es dominante en esta publicación. Asimismo, analizamos las tipologías discursivas empleadas, en el marco de las modalidades de la escritura biográfica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180398
Fernandez, Cristina Beatriz; La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 60; 12-2015; 187-206
1665-8574
2448-6914
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180398
identifier_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz; La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 60; 12-2015; 187-206
1665-8574
2448-6914
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742015000100007
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8101983
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781482759094272
score 12.982451