Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios
- Autores
- Guerisoli, Maria de Las Mercedes; Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente, la crisis de biodiversidad está conduciendo a la aplicación de diferentes estrategias de conservación para minimizar impactos negativos y amenazas sobre ella. Entre las estrategias de conservación encontramos las introducciones y reintroducciones. El guanaco Lama guanicoe se encuentra entre las especies más utilizadas en el desarrollo de estas estrategias en la Argentina. Nuestro objetivo es revisar sintéticamente las traslocaciones que involucraron a este gran herbívoro, brindando algunos comentarios sobre los sitios de liberación y la distribución actual de la especie. Se completaron cinco traslocaciones en tres áreas en el país. Las reintroducciones ocurrieron en sitios alejados a más de 100 km del polígono de distribución actual de la especie y se desconoce la situación actual de la conectividad entre estas áreas y las poblaciones próximas de guanacos. Se precisan análisis de adecuabilidad del hábitat y de conectividad para comprender mejor esta situación.
The guanaco (Lama guanicoe) is the largest and moCurrently, the biodiversity crisis is leading to the application of different conservation strategies to minimize negative impacts and threats to it. Among the conservation strategies we find introductions and reintroductions. In Argentina, the guanaco Lama guanicoe is among the species most used in the development of these strategies. Our objective is to synthetically review the translocations involving this large herbivore, providing some comments on the release sites and current distribution of the species. Five translocations in three areas were completed in the country. The reintroductions occurred in sites distanced more than 100 km from the species’ current distribution polygon and the current status of connectivity between these areas and nearby guanaco populations is unknown. Habitat suitability and connectivity analyzes are needed to better understand this situation.
Fil: Guerisoli, Maria de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina - Materia
-
Conservación
Manejo activo
Traslocación
Neotrópico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258395
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6fce6383776b3dfb42db88ee55a80287 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258395 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentariosGuanaco (Lama guanicoe) introductions and reintroductions in Argentina: review and commentsGuerisoli, Maria de Las MercedesOvejero Aguilar, Ramiro Jose AntonioConservaciónManejo activoTraslocaciónNeotrópicohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Actualmente, la crisis de biodiversidad está conduciendo a la aplicación de diferentes estrategias de conservación para minimizar impactos negativos y amenazas sobre ella. Entre las estrategias de conservación encontramos las introducciones y reintroducciones. El guanaco Lama guanicoe se encuentra entre las especies más utilizadas en el desarrollo de estas estrategias en la Argentina. Nuestro objetivo es revisar sintéticamente las traslocaciones que involucraron a este gran herbívoro, brindando algunos comentarios sobre los sitios de liberación y la distribución actual de la especie. Se completaron cinco traslocaciones en tres áreas en el país. Las reintroducciones ocurrieron en sitios alejados a más de 100 km del polígono de distribución actual de la especie y se desconoce la situación actual de la conectividad entre estas áreas y las poblaciones próximas de guanacos. Se precisan análisis de adecuabilidad del hábitat y de conectividad para comprender mejor esta situación.The guanaco (Lama guanicoe) is the largest and moCurrently, the biodiversity crisis is leading to the application of different conservation strategies to minimize negative impacts and threats to it. Among the conservation strategies we find introductions and reintroductions. In Argentina, the guanaco Lama guanicoe is among the species most used in the development of these strategies. Our objective is to synthetically review the translocations involving this large herbivore, providing some comments on the release sites and current distribution of the species. Five translocations in three areas were completed in the country. The reintroductions occurred in sites distanced more than 100 km from the species’ current distribution polygon and the current status of connectivity between these areas and nearby guanaco populations is unknown. Habitat suitability and connectivity analyzes are needed to better understand this situation.Fil: Guerisoli, Maria de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaGrupo Especialista en Camélidos Sudamericanos2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258395Guerisoli, Maria de Las Mercedes; Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio; Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios; Grupo Especialista en Camélidos Sudamericanos; GECS News; 11; 4-2024; 25-322796-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://camelid.org/pdf/GECS-News-11-ISSN.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258395instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:38.239CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios Guanaco (Lama guanicoe) introductions and reintroductions in Argentina: review and comments |
| title |
Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios |
| spellingShingle |
Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios Guerisoli, Maria de Las Mercedes Conservación Manejo activo Traslocación Neotrópico |
| title_short |
Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios |
| title_full |
Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios |
| title_fullStr |
Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios |
| title_full_unstemmed |
Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios |
| title_sort |
Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerisoli, Maria de Las Mercedes Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio |
| author |
Guerisoli, Maria de Las Mercedes |
| author_facet |
Guerisoli, Maria de Las Mercedes Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conservación Manejo activo Traslocación Neotrópico |
| topic |
Conservación Manejo activo Traslocación Neotrópico |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, la crisis de biodiversidad está conduciendo a la aplicación de diferentes estrategias de conservación para minimizar impactos negativos y amenazas sobre ella. Entre las estrategias de conservación encontramos las introducciones y reintroducciones. El guanaco Lama guanicoe se encuentra entre las especies más utilizadas en el desarrollo de estas estrategias en la Argentina. Nuestro objetivo es revisar sintéticamente las traslocaciones que involucraron a este gran herbívoro, brindando algunos comentarios sobre los sitios de liberación y la distribución actual de la especie. Se completaron cinco traslocaciones en tres áreas en el país. Las reintroducciones ocurrieron en sitios alejados a más de 100 km del polígono de distribución actual de la especie y se desconoce la situación actual de la conectividad entre estas áreas y las poblaciones próximas de guanacos. Se precisan análisis de adecuabilidad del hábitat y de conectividad para comprender mejor esta situación. The guanaco (Lama guanicoe) is the largest and moCurrently, the biodiversity crisis is leading to the application of different conservation strategies to minimize negative impacts and threats to it. Among the conservation strategies we find introductions and reintroductions. In Argentina, the guanaco Lama guanicoe is among the species most used in the development of these strategies. Our objective is to synthetically review the translocations involving this large herbivore, providing some comments on the release sites and current distribution of the species. Five translocations in three areas were completed in the country. The reintroductions occurred in sites distanced more than 100 km from the species’ current distribution polygon and the current status of connectivity between these areas and nearby guanaco populations is unknown. Habitat suitability and connectivity analyzes are needed to better understand this situation. Fil: Guerisoli, Maria de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina |
| description |
Actualmente, la crisis de biodiversidad está conduciendo a la aplicación de diferentes estrategias de conservación para minimizar impactos negativos y amenazas sobre ella. Entre las estrategias de conservación encontramos las introducciones y reintroducciones. El guanaco Lama guanicoe se encuentra entre las especies más utilizadas en el desarrollo de estas estrategias en la Argentina. Nuestro objetivo es revisar sintéticamente las traslocaciones que involucraron a este gran herbívoro, brindando algunos comentarios sobre los sitios de liberación y la distribución actual de la especie. Se completaron cinco traslocaciones en tres áreas en el país. Las reintroducciones ocurrieron en sitios alejados a más de 100 km del polígono de distribución actual de la especie y se desconoce la situación actual de la conectividad entre estas áreas y las poblaciones próximas de guanacos. Se precisan análisis de adecuabilidad del hábitat y de conectividad para comprender mejor esta situación. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258395 Guerisoli, Maria de Las Mercedes; Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio; Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios; Grupo Especialista en Camélidos Sudamericanos; GECS News; 11; 4-2024; 25-32 2796-7948 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/258395 |
| identifier_str_mv |
Guerisoli, Maria de Las Mercedes; Ovejero Aguilar, Ramiro Jose Antonio; Las introducciones y reintroducciones de Guanaco (Lama guanicoe) en la Argentina: revisión y comentarios; Grupo Especialista en Camélidos Sudamericanos; GECS News; 11; 4-2024; 25-32 2796-7948 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://camelid.org/pdf/GECS-News-11-ISSN.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Especialista en Camélidos Sudamericanos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Especialista en Camélidos Sudamericanos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083497034252288 |
| score |
13.22299 |