¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina
- Autores
- Reyes, Malena Lucía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo parte del supuesto de que el desarrollo sostenible implica y supone participación ciudadana. No obstante, asume que la participación resulta compleja de implementar y se pregunta por qué en la mayoría de los casos no se logran canalizar las pretensiones, demandas y deseos de la ciudadanía. Desde el paradigma de indagación crítica, se partió de la premisa que, para la planificación y gestión territorial, resulta un requisito básico tomar en consideración las demandas de los habitantes, las relaciones de poder entre los actores del territorio y su historia. Para el análisis, se procedió, entonces, a realizar entrevistas y un análisis documental profundo para estudiar los procesos de participación ciudadana implementados en el marco de la política de ordenamiento territorial y usos del suelo en la Provincia de Mendoza ?Argentina? desde el año 2009. La evidencia recabada en a partir del caso del Plan Provincial (PMOT) da cuenta que, en la experiencia del ordenamiento territorial provincial, se manifiesta una continuidad de los métodos y prácticas participativas de la planificación tradicional y tecnocrática por lo que se plantea la necesidad imperiosa de una discusión ideológica profunda, concomitante a los procesos de planificación, sobre los modelos de desarrollo en disputa.
This work assumes that sustainable development implies and presupposes citizen participation. However, it accepts that participation is complex to implement and wonders why, in most cases, it is not possible to achieve an effective intervention of citizenship or to accomplish their claims, demands, and wishes. Analyzing from the paradigm of critical inquiry, and based on the premise that, for land use planning and territorial management it is a basic requirement to delineate public policies the incorporation of inhabitants demands, power relations between the actors of the territory and their history. We proceeded to do interviews and deep documentary analysis in order to study the processes of citizen participation implemented in land use planning in Mendoza Province –Argentina− since 2009. The evidence gathered on Provincial Plan (PMOT) shows that this experience demonstrates a continuity of traditional and technocratic planning methods and practices. The need for a deep ideological discussion about the development models in dispute, concomitant with the planning processes, is then raised.
Fil: Reyes, Malena Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
desarrollo sostenible
planificacion del desarrollo
participación ciudadana
ordenamiento territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161298
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6fa7116a227633571c41cb366b72ab47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161298 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, ArgentinaIs participatory planning in land use planning possible?: Elements to debate from Mendoza Province, ArgentinaReyes, Malena Lucíadesarrollo sostenibleplanificacion del desarrolloparticipación ciudadanaordenamiento territorialhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo parte del supuesto de que el desarrollo sostenible implica y supone participación ciudadana. No obstante, asume que la participación resulta compleja de implementar y se pregunta por qué en la mayoría de los casos no se logran canalizar las pretensiones, demandas y deseos de la ciudadanía. Desde el paradigma de indagación crítica, se partió de la premisa que, para la planificación y gestión territorial, resulta un requisito básico tomar en consideración las demandas de los habitantes, las relaciones de poder entre los actores del territorio y su historia. Para el análisis, se procedió, entonces, a realizar entrevistas y un análisis documental profundo para estudiar los procesos de participación ciudadana implementados en el marco de la política de ordenamiento territorial y usos del suelo en la Provincia de Mendoza ?Argentina? desde el año 2009. La evidencia recabada en a partir del caso del Plan Provincial (PMOT) da cuenta que, en la experiencia del ordenamiento territorial provincial, se manifiesta una continuidad de los métodos y prácticas participativas de la planificación tradicional y tecnocrática por lo que se plantea la necesidad imperiosa de una discusión ideológica profunda, concomitante a los procesos de planificación, sobre los modelos de desarrollo en disputa.This work assumes that sustainable development implies and presupposes citizen participation. However, it accepts that participation is complex to implement and wonders why, in most cases, it is not possible to achieve an effective intervention of citizenship or to accomplish their claims, demands, and wishes. Analyzing from the paradigm of critical inquiry, and based on the premise that, for land use planning and territorial management it is a basic requirement to delineate public policies the incorporation of inhabitants demands, power relations between the actors of the territory and their history. We proceeded to do interviews and deep documentary analysis in order to study the processes of citizen participation implemented in land use planning in Mendoza Province –Argentina− since 2009. The evidence gathered on Provincial Plan (PMOT) shows that this experience demonstrates a continuity of traditional and technocratic planning methods and practices. The need for a deep ideological discussion about the development models in dispute, concomitant with the planning processes, is then raised.Fil: Reyes, Malena Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161298Reyes, Malena Lucía; ¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas0718-9575; 62; 12-2021; 14-270718-95750719-5370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/64594info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2021.64594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:42:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:42:29.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina Is participatory planning in land use planning possible?: Elements to debate from Mendoza Province, Argentina |
title |
¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina Reyes, Malena Lucía desarrollo sostenible planificacion del desarrollo participación ciudadana ordenamiento territorial |
title_short |
¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina |
title_full |
¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina |
title_sort |
¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes, Malena Lucía |
author |
Reyes, Malena Lucía |
author_facet |
Reyes, Malena Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
desarrollo sostenible planificacion del desarrollo participación ciudadana ordenamiento territorial |
topic |
desarrollo sostenible planificacion del desarrollo participación ciudadana ordenamiento territorial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo parte del supuesto de que el desarrollo sostenible implica y supone participación ciudadana. No obstante, asume que la participación resulta compleja de implementar y se pregunta por qué en la mayoría de los casos no se logran canalizar las pretensiones, demandas y deseos de la ciudadanía. Desde el paradigma de indagación crítica, se partió de la premisa que, para la planificación y gestión territorial, resulta un requisito básico tomar en consideración las demandas de los habitantes, las relaciones de poder entre los actores del territorio y su historia. Para el análisis, se procedió, entonces, a realizar entrevistas y un análisis documental profundo para estudiar los procesos de participación ciudadana implementados en el marco de la política de ordenamiento territorial y usos del suelo en la Provincia de Mendoza ?Argentina? desde el año 2009. La evidencia recabada en a partir del caso del Plan Provincial (PMOT) da cuenta que, en la experiencia del ordenamiento territorial provincial, se manifiesta una continuidad de los métodos y prácticas participativas de la planificación tradicional y tecnocrática por lo que se plantea la necesidad imperiosa de una discusión ideológica profunda, concomitante a los procesos de planificación, sobre los modelos de desarrollo en disputa. This work assumes that sustainable development implies and presupposes citizen participation. However, it accepts that participation is complex to implement and wonders why, in most cases, it is not possible to achieve an effective intervention of citizenship or to accomplish their claims, demands, and wishes. Analyzing from the paradigm of critical inquiry, and based on the premise that, for land use planning and territorial management it is a basic requirement to delineate public policies the incorporation of inhabitants demands, power relations between the actors of the territory and their history. We proceeded to do interviews and deep documentary analysis in order to study the processes of citizen participation implemented in land use planning in Mendoza Province –Argentina− since 2009. The evidence gathered on Provincial Plan (PMOT) shows that this experience demonstrates a continuity of traditional and technocratic planning methods and practices. The need for a deep ideological discussion about the development models in dispute, concomitant with the planning processes, is then raised. Fil: Reyes, Malena Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
El presente trabajo parte del supuesto de que el desarrollo sostenible implica y supone participación ciudadana. No obstante, asume que la participación resulta compleja de implementar y se pregunta por qué en la mayoría de los casos no se logran canalizar las pretensiones, demandas y deseos de la ciudadanía. Desde el paradigma de indagación crítica, se partió de la premisa que, para la planificación y gestión territorial, resulta un requisito básico tomar en consideración las demandas de los habitantes, las relaciones de poder entre los actores del territorio y su historia. Para el análisis, se procedió, entonces, a realizar entrevistas y un análisis documental profundo para estudiar los procesos de participación ciudadana implementados en el marco de la política de ordenamiento territorial y usos del suelo en la Provincia de Mendoza ?Argentina? desde el año 2009. La evidencia recabada en a partir del caso del Plan Provincial (PMOT) da cuenta que, en la experiencia del ordenamiento territorial provincial, se manifiesta una continuidad de los métodos y prácticas participativas de la planificación tradicional y tecnocrática por lo que se plantea la necesidad imperiosa de una discusión ideológica profunda, concomitante a los procesos de planificación, sobre los modelos de desarrollo en disputa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161298 Reyes, Malena Lucía; ¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas0718-9575; 62; 12-2021; 14-27 0718-9575 0719-5370 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161298 |
identifier_str_mv |
Reyes, Malena Lucía; ¿Es posible la planificación participativa en ordenamiento territorial?: Elementos para el debate desde el caso de la Provincia de Mendoza, Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas0718-9575; 62; 12-2021; 14-27 0718-9575 0719-5370 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/64594 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2021.64594 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083533284573184 |
score |
13.22299 |