Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas

Autores
Aimetta, María Fedra
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué nueva sensibilidad se despliega en esta era de la hipercomunicación segmentada? El abordaje y la recuperación que Jesús Martín Barbero hace de Walter Benjamin y su concepto de sensorium son hoy necesarios para analizar los nuevos modos en que los sujetos “leen” la realidad, trazan vínculos, construyen y consumen productos culturales e informacionales.La coexistencia de diversas lógicas y modos de la experiencia reenvían a los sujetos reales desde distintas dimensiones de la experiencia a su propio lugar. Diversas tecnologías del relato y narrativas de diversa raigambre, se imbrican y solapan en una sociedad abigarrada, tradicional, local pero global y cosmopolita como es Vaqueros en la provincia de Salta.La recepción ahora es práctica, acción y experiencia: la producción de sentido en el ecosistema digital.
What new sensitivity is displayed in this era of segmented hypercommunication? The approach and recovery that Jesús Martín Barbero makes of Walter Benjamin’s concept of sensorium are today necessary to analyze the new ways in which individuals “read” reality, forge bonds, build and consume cultural and informational products. The coexistence of various logics and ways of experience resend real life individuals from different dimensions of experience into their own place. Different technologies of the story and narratives of diverse roots, interweave and overlap in a motley, traditional, local but, at the same time, global and cosmopolitan society such as that of Vaqueros’ in the province of Salta. The reception is now practical, action and experience: the production of meaning in the digital ecosystem.
Fil: Aimetta, María Fedra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
Sensorium
Narrativas transmedia
Periodismo transmedia
Sociedad abigarrada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218724

id CONICETDig_6f8e2acb757b6737866881d95d43835b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218724
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemasThey saw it on Facebook and went on the motorcycle: use of the sensorium concept in new ecosystemsAimetta, María FedraSensoriumNarrativas transmediaPeriodismo transmediaSociedad abigarradahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5¿Qué nueva sensibilidad se despliega en esta era de la hipercomunicación segmentada? El abordaje y la recuperación que Jesús Martín Barbero hace de Walter Benjamin y su concepto de sensorium son hoy necesarios para analizar los nuevos modos en que los sujetos “leen” la realidad, trazan vínculos, construyen y consumen productos culturales e informacionales.La coexistencia de diversas lógicas y modos de la experiencia reenvían a los sujetos reales desde distintas dimensiones de la experiencia a su propio lugar. Diversas tecnologías del relato y narrativas de diversa raigambre, se imbrican y solapan en una sociedad abigarrada, tradicional, local pero global y cosmopolita como es Vaqueros en la provincia de Salta.La recepción ahora es práctica, acción y experiencia: la producción de sentido en el ecosistema digital.What new sensitivity is displayed in this era of segmented hypercommunication? The approach and recovery that Jesús Martín Barbero makes of Walter Benjamin’s concept of sensorium are today necessary to analyze the new ways in which individuals “read” reality, forge bonds, build and consume cultural and informational products. The coexistence of various logics and ways of experience resend real life individuals from different dimensions of experience into their own place. Different technologies of the story and narratives of diverse roots, interweave and overlap in a motley, traditional, local but, at the same time, global and cosmopolitan society such as that of Vaqueros’ in the province of Salta. The reception is now practical, action and experience: the production of meaning in the digital ecosystem.Fil: Aimetta, María Fedra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218724Aimetta, María Fedra; Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas; Universidad Nacional de Salta; Pluriversos de la Comunicación; 1; 1; 4-2023; 61-763008-8097CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/pluriversos/article/view/3851info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:00:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218724instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:00:20.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas
They saw it on Facebook and went on the motorcycle: use of the sensorium concept in new ecosystems
title Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas
spellingShingle Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas
Aimetta, María Fedra
Sensorium
Narrativas transmedia
Periodismo transmedia
Sociedad abigarrada
title_short Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas
title_full Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas
title_fullStr Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas
title_full_unstemmed Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas
title_sort Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas
dc.creator.none.fl_str_mv Aimetta, María Fedra
author Aimetta, María Fedra
author_facet Aimetta, María Fedra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sensorium
Narrativas transmedia
Periodismo transmedia
Sociedad abigarrada
topic Sensorium
Narrativas transmedia
Periodismo transmedia
Sociedad abigarrada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué nueva sensibilidad se despliega en esta era de la hipercomunicación segmentada? El abordaje y la recuperación que Jesús Martín Barbero hace de Walter Benjamin y su concepto de sensorium son hoy necesarios para analizar los nuevos modos en que los sujetos “leen” la realidad, trazan vínculos, construyen y consumen productos culturales e informacionales.La coexistencia de diversas lógicas y modos de la experiencia reenvían a los sujetos reales desde distintas dimensiones de la experiencia a su propio lugar. Diversas tecnologías del relato y narrativas de diversa raigambre, se imbrican y solapan en una sociedad abigarrada, tradicional, local pero global y cosmopolita como es Vaqueros en la provincia de Salta.La recepción ahora es práctica, acción y experiencia: la producción de sentido en el ecosistema digital.
What new sensitivity is displayed in this era of segmented hypercommunication? The approach and recovery that Jesús Martín Barbero makes of Walter Benjamin’s concept of sensorium are today necessary to analyze the new ways in which individuals “read” reality, forge bonds, build and consume cultural and informational products. The coexistence of various logics and ways of experience resend real life individuals from different dimensions of experience into their own place. Different technologies of the story and narratives of diverse roots, interweave and overlap in a motley, traditional, local but, at the same time, global and cosmopolitan society such as that of Vaqueros’ in the province of Salta. The reception is now practical, action and experience: the production of meaning in the digital ecosystem.
Fil: Aimetta, María Fedra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description ¿Qué nueva sensibilidad se despliega en esta era de la hipercomunicación segmentada? El abordaje y la recuperación que Jesús Martín Barbero hace de Walter Benjamin y su concepto de sensorium son hoy necesarios para analizar los nuevos modos en que los sujetos “leen” la realidad, trazan vínculos, construyen y consumen productos culturales e informacionales.La coexistencia de diversas lógicas y modos de la experiencia reenvían a los sujetos reales desde distintas dimensiones de la experiencia a su propio lugar. Diversas tecnologías del relato y narrativas de diversa raigambre, se imbrican y solapan en una sociedad abigarrada, tradicional, local pero global y cosmopolita como es Vaqueros en la provincia de Salta.La recepción ahora es práctica, acción y experiencia: la producción de sentido en el ecosistema digital.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218724
Aimetta, María Fedra; Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas; Universidad Nacional de Salta; Pluriversos de la Comunicación; 1; 1; 4-2023; 61-76
3008-8097
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218724
identifier_str_mv Aimetta, María Fedra; Lo vieron en el Facebook y fueron en la moto: uso del concepto de sensorium en nuevos ecosistemas; Universidad Nacional de Salta; Pluriversos de la Comunicación; 1; 1; 4-2023; 61-76
3008-8097
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/pluriversos/article/view/3851
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083142621855744
score 13.22299