Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego
- Autores
- Diodato, Soledad Lorena; Comoglio, Laura Ines; Moretto, Alicia Susana; Marcovecchio, Jorge Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sistema costero Bahía Ushuaia- Bahía Encerrada- Bahía Golondrina sobre el cual se emplaza la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, recibe sobre la línea de costa descargas de compuestos provenientes de diversas fuentes emisoras a través de cursos de agua que atraviesan la zona urbana de la ciudad. Un estudio de los parámetros biogeoquímicos de los Arroyos Buena Esperanza, Grande y Rodríguez, de un turbal urbano, y de dos descargas pluvio-cloacales fue realizado durante octubre 2009- febrero 2011 de manera bimestral con el objetivo de identificar a través de la evaluación de parámetros físico-químicos y microbiológicos los principales sitios de aporte de dichas sustancias al sistema. Las 15 variables estudiadas presentaron una clara diferenciación entre los sitios. Tanto el análisis factorial como el Índice de Calidad de Agua (ICA) indicaron que las desembocaduras de los Arroyos Buena Esperanza y Rodríguez, el Turbal y el entubamiento sobre Bahía Golondrina presentan un fuerte impacto antrópico debido a la presencia de altas concentraciones de nutrientes de N y P y de materia orgánica, junto con una baja saturación de oxígeno disuelto; a diferencia de los sitios ubicados en las zonas más altas de la ciudad que presentan escaso impacto antrópico. Resulta necesario entonces, establecer un plan de saneamiento y monitoreo sostenido en el tiempo.
Fil: Diodato, Soledad Lorena. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Comoglio, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina
Fil: Marcovecchio, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina - Materia
-
EFLUENTES URBANOS
USHUAIA
EFECTO ANTRÓPICO
CALIDAD DE AGUA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231680
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f4f73f1fab16025bc210e23fc6e4e3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231680 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del FuegoDiodato, Soledad LorenaComoglio, Laura InesMoretto, Alicia SusanaMarcovecchio, Jorge EduardoEFLUENTES URBANOSUSHUAIAEFECTO ANTRÓPICOCALIDAD DE AGUAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El sistema costero Bahía Ushuaia- Bahía Encerrada- Bahía Golondrina sobre el cual se emplaza la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, recibe sobre la línea de costa descargas de compuestos provenientes de diversas fuentes emisoras a través de cursos de agua que atraviesan la zona urbana de la ciudad. Un estudio de los parámetros biogeoquímicos de los Arroyos Buena Esperanza, Grande y Rodríguez, de un turbal urbano, y de dos descargas pluvio-cloacales fue realizado durante octubre 2009- febrero 2011 de manera bimestral con el objetivo de identificar a través de la evaluación de parámetros físico-químicos y microbiológicos los principales sitios de aporte de dichas sustancias al sistema. Las 15 variables estudiadas presentaron una clara diferenciación entre los sitios. Tanto el análisis factorial como el Índice de Calidad de Agua (ICA) indicaron que las desembocaduras de los Arroyos Buena Esperanza y Rodríguez, el Turbal y el entubamiento sobre Bahía Golondrina presentan un fuerte impacto antrópico debido a la presencia de altas concentraciones de nutrientes de N y P y de materia orgánica, junto con una baja saturación de oxígeno disuelto; a diferencia de los sitios ubicados en las zonas más altas de la ciudad que presentan escaso impacto antrópico. Resulta necesario entonces, establecer un plan de saneamiento y monitoreo sostenido en el tiempo.Fil: Diodato, Soledad Lorena. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Comoglio, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; ArgentinaFil: Marcovecchio, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaUniversidad Nacional de San MartínAbraham, Elena MariaQuintana, Ruben DarioMataloni, Maria Gabriela2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231680Diodato, Soledad Lorena; Comoglio, Laura Ines; Moretto, Alicia Susana; Marcovecchio, Jorge Eduardo; Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego; Universidad Nacional de San Martín; 2018; 468-475978-987-4027-68-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/contenidos/aguahumedales-es-el-primer-libro-de-la-serie-futuros/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231680instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:59.28CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego |
title |
Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego |
spellingShingle |
Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego Diodato, Soledad Lorena EFLUENTES URBANOS USHUAIA EFECTO ANTRÓPICO CALIDAD DE AGUA |
title_short |
Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego |
title_full |
Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego |
title_fullStr |
Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego |
title_full_unstemmed |
Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego |
title_sort |
Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diodato, Soledad Lorena Comoglio, Laura Ines Moretto, Alicia Susana Marcovecchio, Jorge Eduardo |
author |
Diodato, Soledad Lorena |
author_facet |
Diodato, Soledad Lorena Comoglio, Laura Ines Moretto, Alicia Susana Marcovecchio, Jorge Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Comoglio, Laura Ines Moretto, Alicia Susana Marcovecchio, Jorge Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abraham, Elena Maria Quintana, Ruben Dario Mataloni, Maria Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EFLUENTES URBANOS USHUAIA EFECTO ANTRÓPICO CALIDAD DE AGUA |
topic |
EFLUENTES URBANOS USHUAIA EFECTO ANTRÓPICO CALIDAD DE AGUA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sistema costero Bahía Ushuaia- Bahía Encerrada- Bahía Golondrina sobre el cual se emplaza la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, recibe sobre la línea de costa descargas de compuestos provenientes de diversas fuentes emisoras a través de cursos de agua que atraviesan la zona urbana de la ciudad. Un estudio de los parámetros biogeoquímicos de los Arroyos Buena Esperanza, Grande y Rodríguez, de un turbal urbano, y de dos descargas pluvio-cloacales fue realizado durante octubre 2009- febrero 2011 de manera bimestral con el objetivo de identificar a través de la evaluación de parámetros físico-químicos y microbiológicos los principales sitios de aporte de dichas sustancias al sistema. Las 15 variables estudiadas presentaron una clara diferenciación entre los sitios. Tanto el análisis factorial como el Índice de Calidad de Agua (ICA) indicaron que las desembocaduras de los Arroyos Buena Esperanza y Rodríguez, el Turbal y el entubamiento sobre Bahía Golondrina presentan un fuerte impacto antrópico debido a la presencia de altas concentraciones de nutrientes de N y P y de materia orgánica, junto con una baja saturación de oxígeno disuelto; a diferencia de los sitios ubicados en las zonas más altas de la ciudad que presentan escaso impacto antrópico. Resulta necesario entonces, establecer un plan de saneamiento y monitoreo sostenido en el tiempo. Fil: Diodato, Soledad Lorena. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Comoglio, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Moretto, Alicia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Argentina Fil: Marcovecchio, Jorge Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina |
description |
El sistema costero Bahía Ushuaia- Bahía Encerrada- Bahía Golondrina sobre el cual se emplaza la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, recibe sobre la línea de costa descargas de compuestos provenientes de diversas fuentes emisoras a través de cursos de agua que atraviesan la zona urbana de la ciudad. Un estudio de los parámetros biogeoquímicos de los Arroyos Buena Esperanza, Grande y Rodríguez, de un turbal urbano, y de dos descargas pluvio-cloacales fue realizado durante octubre 2009- febrero 2011 de manera bimestral con el objetivo de identificar a través de la evaluación de parámetros físico-químicos y microbiológicos los principales sitios de aporte de dichas sustancias al sistema. Las 15 variables estudiadas presentaron una clara diferenciación entre los sitios. Tanto el análisis factorial como el Índice de Calidad de Agua (ICA) indicaron que las desembocaduras de los Arroyos Buena Esperanza y Rodríguez, el Turbal y el entubamiento sobre Bahía Golondrina presentan un fuerte impacto antrópico debido a la presencia de altas concentraciones de nutrientes de N y P y de materia orgánica, junto con una baja saturación de oxígeno disuelto; a diferencia de los sitios ubicados en las zonas más altas de la ciudad que presentan escaso impacto antrópico. Resulta necesario entonces, establecer un plan de saneamiento y monitoreo sostenido en el tiempo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231680 Diodato, Soledad Lorena; Comoglio, Laura Ines; Moretto, Alicia Susana; Marcovecchio, Jorge Eduardo; Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego; Universidad Nacional de San Martín; 2018; 468-475 978-987-4027-68-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231680 |
identifier_str_mv |
Diodato, Soledad Lorena; Comoglio, Laura Ines; Moretto, Alicia Susana; Marcovecchio, Jorge Eduardo; Dinámica e impacto de la eutrofización por aportes urbanos en las cuencas hídricas y zona costera de la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego; Universidad Nacional de San Martín; 2018; 468-475 978-987-4027-68-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.funintec.org.ar/contenidos/aguahumedales-es-el-primer-libro-de-la-serie-futuros/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270026244030464 |
score |
13.13397 |