Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave

Autores
Petrosino, Jorge Raúl; Landini, Lucas; Lizaso, Georgina Alejandra; Kuri, Ian; Canalis, Ianina Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el uso del toolbox k-wave para apoyar la enseñanza de acústica. Este toolbox permite de modo simple y eficiente la simulación de propagación de ondas en el dominio del tiempo. Es ampliamente utilizado para simular el comportamiento de ondas ultrasónicas en medios biológicos. Mediante el agregado de un limitado número de instrucciones es posible simular la propagación de campos acústicos en dos dimensiones con diversas condiciones de contorno, basadas en una imagen de referencia (archivo BMP) en el cual puntos de diferentes colores representan elementos específicos de la simulación. Esto permite experimentar con diferentes condiciones utilizando el toolbox k-wave con mínimos conocimientos de MATLAB/Octave. Cualquier alteración en la imagen mediante operaciones simples de corte, pegado, desplazamiento o rotación produce nuevas condiciones de simulación.
Using k-wave toolbox as teaching aid in subjects related to physical acoustics is proposed. This toolbox enables simple and efficient simulation of time domain wave propagation. It is widely used for simulating the behaviour of ultrasonic waves in biological media. By adding a small number of instructions it is possible to simulate acoustic field propagation for two-dimensional conditions, based on a reference image (BMP file) in which points of different colours represent specific elements within the simulation. This enables experimentation of different situation using the k-wave toolbox with minimal MATLAB/Octave know-how. Any alteration on the images by simple cut, paste, move or rotate operation results in new simulation conditions.
Fil: Petrosino, Jorge Raúl. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Landini, Lucas. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Lizaso, Georgina Alejandra. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kuri, Ian. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Canalis, Ianina Florencia. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina
Materia
ENSEÑANZA DE ACUSTICA
SIMULACION NUMERICA
METODO PSEUDO ESPECTRAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130596

id CONICETDig_6f30a20933b12bb3265d774bae12a1f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130596
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-waveTeaching of Physical Acoustics with Simulations in k-wavePetrosino, Jorge RaúlLandini, LucasLizaso, Georgina AlejandraKuri, IanCanalis, Ianina FlorenciaENSEÑANZA DE ACUSTICASIMULACION NUMERICAMETODO PSEUDO ESPECTRALhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se presenta el uso del toolbox k-wave para apoyar la enseñanza de acústica. Este toolbox permite de modo simple y eficiente la simulación de propagación de ondas en el dominio del tiempo. Es ampliamente utilizado para simular el comportamiento de ondas ultrasónicas en medios biológicos. Mediante el agregado de un limitado número de instrucciones es posible simular la propagación de campos acústicos en dos dimensiones con diversas condiciones de contorno, basadas en una imagen de referencia (archivo BMP) en el cual puntos de diferentes colores representan elementos específicos de la simulación. Esto permite experimentar con diferentes condiciones utilizando el toolbox k-wave con mínimos conocimientos de MATLAB/Octave. Cualquier alteración en la imagen mediante operaciones simples de corte, pegado, desplazamiento o rotación produce nuevas condiciones de simulación.Using k-wave toolbox as teaching aid in subjects related to physical acoustics is proposed. This toolbox enables simple and efficient simulation of time domain wave propagation. It is widely used for simulating the behaviour of ultrasonic waves in biological media. By adding a small number of instructions it is possible to simulate acoustic field propagation for two-dimensional conditions, based on a reference image (BMP file) in which points of different colours represent specific elements within the simulation. This enables experimentation of different situation using the k-wave toolbox with minimal MATLAB/Octave know-how. Any alteration on the images by simple cut, paste, move or rotate operation results in new simulation conditions.Fil: Petrosino, Jorge Raúl. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Landini, Lucas. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Lizaso, Georgina Alejandra. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Kuri, Ian. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Canalis, Ianina Florencia. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130596Petrosino, Jorge Raúl; Landini, Lucas; Lizaso, Georgina Alejandra; Kuri, Ian; Canalis, Ianina Florencia; Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Revista Elektron; 3; 1; 6-2019; 46-512525-0159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/74info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:19.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave
Teaching of Physical Acoustics with Simulations in k-wave
title Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave
spellingShingle Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave
Petrosino, Jorge Raúl
ENSEÑANZA DE ACUSTICA
SIMULACION NUMERICA
METODO PSEUDO ESPECTRAL
title_short Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave
title_full Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave
title_fullStr Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave
title_full_unstemmed Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave
title_sort Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave
dc.creator.none.fl_str_mv Petrosino, Jorge Raúl
Landini, Lucas
Lizaso, Georgina Alejandra
Kuri, Ian
Canalis, Ianina Florencia
author Petrosino, Jorge Raúl
author_facet Petrosino, Jorge Raúl
Landini, Lucas
Lizaso, Georgina Alejandra
Kuri, Ian
Canalis, Ianina Florencia
author_role author
author2 Landini, Lucas
Lizaso, Georgina Alejandra
Kuri, Ian
Canalis, Ianina Florencia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA DE ACUSTICA
SIMULACION NUMERICA
METODO PSEUDO ESPECTRAL
topic ENSEÑANZA DE ACUSTICA
SIMULACION NUMERICA
METODO PSEUDO ESPECTRAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el uso del toolbox k-wave para apoyar la enseñanza de acústica. Este toolbox permite de modo simple y eficiente la simulación de propagación de ondas en el dominio del tiempo. Es ampliamente utilizado para simular el comportamiento de ondas ultrasónicas en medios biológicos. Mediante el agregado de un limitado número de instrucciones es posible simular la propagación de campos acústicos en dos dimensiones con diversas condiciones de contorno, basadas en una imagen de referencia (archivo BMP) en el cual puntos de diferentes colores representan elementos específicos de la simulación. Esto permite experimentar con diferentes condiciones utilizando el toolbox k-wave con mínimos conocimientos de MATLAB/Octave. Cualquier alteración en la imagen mediante operaciones simples de corte, pegado, desplazamiento o rotación produce nuevas condiciones de simulación.
Using k-wave toolbox as teaching aid in subjects related to physical acoustics is proposed. This toolbox enables simple and efficient simulation of time domain wave propagation. It is widely used for simulating the behaviour of ultrasonic waves in biological media. By adding a small number of instructions it is possible to simulate acoustic field propagation for two-dimensional conditions, based on a reference image (BMP file) in which points of different colours represent specific elements within the simulation. This enables experimentation of different situation using the k-wave toolbox with minimal MATLAB/Octave know-how. Any alteration on the images by simple cut, paste, move or rotate operation results in new simulation conditions.
Fil: Petrosino, Jorge Raúl. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Landini, Lucas. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Lizaso, Georgina Alejandra. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kuri, Ian. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Canalis, Ianina Florencia. Universidad Nacional de Lanus. Departamento de Humanidades y Artes; Argentina
description Se presenta el uso del toolbox k-wave para apoyar la enseñanza de acústica. Este toolbox permite de modo simple y eficiente la simulación de propagación de ondas en el dominio del tiempo. Es ampliamente utilizado para simular el comportamiento de ondas ultrasónicas en medios biológicos. Mediante el agregado de un limitado número de instrucciones es posible simular la propagación de campos acústicos en dos dimensiones con diversas condiciones de contorno, basadas en una imagen de referencia (archivo BMP) en el cual puntos de diferentes colores representan elementos específicos de la simulación. Esto permite experimentar con diferentes condiciones utilizando el toolbox k-wave con mínimos conocimientos de MATLAB/Octave. Cualquier alteración en la imagen mediante operaciones simples de corte, pegado, desplazamiento o rotación produce nuevas condiciones de simulación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130596
Petrosino, Jorge Raúl; Landini, Lucas; Lizaso, Georgina Alejandra; Kuri, Ian; Canalis, Ianina Florencia; Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Revista Elektron; 3; 1; 6-2019; 46-51
2525-0159
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130596
identifier_str_mv Petrosino, Jorge Raúl; Landini, Lucas; Lizaso, Georgina Alejandra; Kuri, Ian; Canalis, Ianina Florencia; Enseñanza de acústica física con simulaciones en k-wave; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Revista Elektron; 3; 1; 6-2019; 46-51
2525-0159
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/74
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613243662761984
score 13.070432