Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias.
- Autores
- Mensa, Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rancho, como un olvido que hace ausencia nos lleva a pensar-sentir desde el otro lado de las cosas, desde nuestro sur, en nuestro suelo, en nuestro barro, "Bajar a este sur de barros, frutos maduros desplomándose, follajes polvorientos, ambulatorio de muertos y deshechos"(GROSSO, 2015) Hablo de nuestros muertos que cargamos, hablo de nuestro monte quitado a la fuerza pero cargado en los cuerpos que siguen deambulando en la locura, hablo de un rancho habitando el monte en medio de un coto de caza(en medio de los tiros)en medios de las formas de pensar los paisajes instrumentados desde el mundo occidental. Un rancho habitando el monte, con sus habitantes muertos, Teófilo y Mercedes, distando y lejos de pensarlo abandonado como un paisaje de lo arcaico y anacrónico. Sus restos, lejos de hacer olvido, son ausencia en la añoranza de oler aquella tierra, aquel barro. Habito el rancho de la misma manera que nos habitan la mugre y el hedor en este sur descolocado, mugriento y fuera de eje.
Fil: Mensa, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
AÑORANZA
COMUNIDAD LOCAL DE SERES
COLONIALISMO
DESVINCULACIONES TERRITORIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110560
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f2a1a39dbc1bb5a2cc4e653ce8ab340 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110560 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias.Mensa, CeciliaAÑORANZACOMUNIDAD LOCAL DE SERESCOLONIALISMODESVINCULACIONES TERRITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El rancho, como un olvido que hace ausencia nos lleva a pensar-sentir desde el otro lado de las cosas, desde nuestro sur, en nuestro suelo, en nuestro barro, "Bajar a este sur de barros, frutos maduros desplomándose, follajes polvorientos, ambulatorio de muertos y deshechos"(GROSSO, 2015) Hablo de nuestros muertos que cargamos, hablo de nuestro monte quitado a la fuerza pero cargado en los cuerpos que siguen deambulando en la locura, hablo de un rancho habitando el monte en medio de un coto de caza(en medio de los tiros)en medios de las formas de pensar los paisajes instrumentados desde el mundo occidental. Un rancho habitando el monte, con sus habitantes muertos, Teófilo y Mercedes, distando y lejos de pensarlo abandonado como un paisaje de lo arcaico y anacrónico. Sus restos, lejos de hacer olvido, son ausencia en la añoranza de oler aquella tierra, aquel barro. Habito el rancho de la misma manera que nos habitan la mugre y el hedor en este sur descolocado, mugriento y fuera de eje.Fil: Mensa, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEditorial Grupo Pirka2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110560Mensa, Cecilia; Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias.; Editorial Grupo Pirka; Cuadernos de Trabajo: Tejiendo la Pirka; 7; 7-2016; 47-522357-6510CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/giipirka/docs/cuaderno_tejiendo_la_pirka_vol_7_ju/46info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:00.22CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias. |
title |
Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias. |
spellingShingle |
Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias. Mensa, Cecilia AÑORANZA COMUNIDAD LOCAL DE SERES COLONIALISMO DESVINCULACIONES TERRITORIALES |
title_short |
Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias. |
title_full |
Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias. |
title_fullStr |
Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias. |
title_full_unstemmed |
Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias. |
title_sort |
Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mensa, Cecilia |
author |
Mensa, Cecilia |
author_facet |
Mensa, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AÑORANZA COMUNIDAD LOCAL DE SERES COLONIALISMO DESVINCULACIONES TERRITORIALES |
topic |
AÑORANZA COMUNIDAD LOCAL DE SERES COLONIALISMO DESVINCULACIONES TERRITORIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rancho, como un olvido que hace ausencia nos lleva a pensar-sentir desde el otro lado de las cosas, desde nuestro sur, en nuestro suelo, en nuestro barro, "Bajar a este sur de barros, frutos maduros desplomándose, follajes polvorientos, ambulatorio de muertos y deshechos"(GROSSO, 2015) Hablo de nuestros muertos que cargamos, hablo de nuestro monte quitado a la fuerza pero cargado en los cuerpos que siguen deambulando en la locura, hablo de un rancho habitando el monte en medio de un coto de caza(en medio de los tiros)en medios de las formas de pensar los paisajes instrumentados desde el mundo occidental. Un rancho habitando el monte, con sus habitantes muertos, Teófilo y Mercedes, distando y lejos de pensarlo abandonado como un paisaje de lo arcaico y anacrónico. Sus restos, lejos de hacer olvido, son ausencia en la añoranza de oler aquella tierra, aquel barro. Habito el rancho de la misma manera que nos habitan la mugre y el hedor en este sur descolocado, mugriento y fuera de eje. Fil: Mensa, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El rancho, como un olvido que hace ausencia nos lleva a pensar-sentir desde el otro lado de las cosas, desde nuestro sur, en nuestro suelo, en nuestro barro, "Bajar a este sur de barros, frutos maduros desplomándose, follajes polvorientos, ambulatorio de muertos y deshechos"(GROSSO, 2015) Hablo de nuestros muertos que cargamos, hablo de nuestro monte quitado a la fuerza pero cargado en los cuerpos que siguen deambulando en la locura, hablo de un rancho habitando el monte en medio de un coto de caza(en medio de los tiros)en medios de las formas de pensar los paisajes instrumentados desde el mundo occidental. Un rancho habitando el monte, con sus habitantes muertos, Teófilo y Mercedes, distando y lejos de pensarlo abandonado como un paisaje de lo arcaico y anacrónico. Sus restos, lejos de hacer olvido, son ausencia en la añoranza de oler aquella tierra, aquel barro. Habito el rancho de la misma manera que nos habitan la mugre y el hedor en este sur descolocado, mugriento y fuera de eje. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110560 Mensa, Cecilia; Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias.; Editorial Grupo Pirka; Cuadernos de Trabajo: Tejiendo la Pirka; 7; 7-2016; 47-52 2357-6510 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110560 |
identifier_str_mv |
Mensa, Cecilia; Cuerpos desmontados y ranchos que lloran. Desvinculaciones territoriales, dolores de la tierra, suelos comunes y otras justicias.; Editorial Grupo Pirka; Cuadernos de Trabajo: Tejiendo la Pirka; 7; 7-2016; 47-52 2357-6510 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/giipirka/docs/cuaderno_tejiendo_la_pirka_vol_7_ju/46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Grupo Pirka |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Grupo Pirka |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614463999705088 |
score |
13.070432 |