Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política
- Autores
- Lariguet, Guillermo Claudio; Yuan, María Sol
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se ocupa del problema de la pandemia del COVID-19 desde el punto de vista de una epistemología política. En particular, se analizará la validez de las teorías conspirativas relacionadas con el origen, existencia y premeditación de la COVID-19, así como de la efectividad y legitimidad de las vacunas desarrolladas para frenar su avance. Con tal finalidad, el desarrollo del trabajo se centra en lo que denominamos el problema de la “formulación” que subyace a las teorías conspirativas, analizándolo en dos dimensiones vinculadas. La primera dimensión de índole epistémica imprime un criterio de demarcación para la racionalidad de las teorías basadas en el criterio de falsación. La segunda dimensión acentúa un aspecto político analizado desde el criterio de la razonabilidad de las teorías. Ambos aspectos contribuyen a señalar que bajo diferentes grados de irracionalidad e irazonabilidad, las teorías conspirativas en torno a la pandemia dejan al mundo de lado, sea esto comprendido en términos de la base empírica que le sirve de sostén o del espacio público democrático necesario para su deliberación.
: This paper deals with the COVID-19 pandemic problems from the point of view of political epistemology. It analyses the validity of conspiracy theories related to the origin, existence, and premeditation of COVID-19, as well as the effectiveness and legitimacy of the vaccines developed to stop its advance. To this end, the development of the work focuses on what we call the problem of the "formulation" that underlies conspiracy theories, analyzing it in two related dimensions. The first dimension of an epistemic nature provides a demarcation criterion for the rationality of theories based on the falsification criterion. The second dimension accentuates a political aspect analyzed from the standard of the reasonableness of such views. Both factors point out that conspiracy theories around the pandemic leave the world aside, whether in terms of the empirical basis that supports it or the democratic public space necessary for its development deliberation. From this approach, these views result in irrational and unreasonable ones to different degrees.
Fil: Lariguet, Guillermo Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Yuan, María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
Teoría conspirativa
Epistemología política
COVID-19
Racionalidad
Razonabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151157
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f258710bd2dff84a207085db6df39a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151157 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Covid-19, teorías conspirativas y epistemología políticaCovid-19, conspiracy theories and political epistemologyLariguet, Guillermo ClaudioYuan, María SolTeoría conspirativaEpistemología políticaCOVID-19RacionalidadRazonabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se ocupa del problema de la pandemia del COVID-19 desde el punto de vista de una epistemología política. En particular, se analizará la validez de las teorías conspirativas relacionadas con el origen, existencia y premeditación de la COVID-19, así como de la efectividad y legitimidad de las vacunas desarrolladas para frenar su avance. Con tal finalidad, el desarrollo del trabajo se centra en lo que denominamos el problema de la “formulación” que subyace a las teorías conspirativas, analizándolo en dos dimensiones vinculadas. La primera dimensión de índole epistémica imprime un criterio de demarcación para la racionalidad de las teorías basadas en el criterio de falsación. La segunda dimensión acentúa un aspecto político analizado desde el criterio de la razonabilidad de las teorías. Ambos aspectos contribuyen a señalar que bajo diferentes grados de irracionalidad e irazonabilidad, las teorías conspirativas en torno a la pandemia dejan al mundo de lado, sea esto comprendido en términos de la base empírica que le sirve de sostén o del espacio público democrático necesario para su deliberación.: This paper deals with the COVID-19 pandemic problems from the point of view of political epistemology. It analyses the validity of conspiracy theories related to the origin, existence, and premeditation of COVID-19, as well as the effectiveness and legitimacy of the vaccines developed to stop its advance. To this end, the development of the work focuses on what we call the problem of the "formulation" that underlies conspiracy theories, analyzing it in two related dimensions. The first dimension of an epistemic nature provides a demarcation criterion for the rationality of theories based on the falsification criterion. The second dimension accentuates a political aspect analyzed from the standard of the reasonableness of such views. Both factors point out that conspiracy theories around the pandemic leave the world aside, whether in terms of the empirical basis that supports it or the democratic public space necessary for its development deliberation. From this approach, these views result in irrational and unreasonable ones to different degrees.Fil: Lariguet, Guillermo Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Yuan, María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151157Lariguet, Guillermo Claudio; Yuan, María Sol; Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Cuadernos filosóficos. Segunda época; 18; 12-2021; 1-262683-9024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151157instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:02.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política Covid-19, conspiracy theories and political epistemology |
title |
Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política |
spellingShingle |
Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política Lariguet, Guillermo Claudio Teoría conspirativa Epistemología política COVID-19 Racionalidad Razonabilidad |
title_short |
Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política |
title_full |
Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política |
title_fullStr |
Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política |
title_full_unstemmed |
Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política |
title_sort |
Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lariguet, Guillermo Claudio Yuan, María Sol |
author |
Lariguet, Guillermo Claudio |
author_facet |
Lariguet, Guillermo Claudio Yuan, María Sol |
author_role |
author |
author2 |
Yuan, María Sol |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teoría conspirativa Epistemología política COVID-19 Racionalidad Razonabilidad |
topic |
Teoría conspirativa Epistemología política COVID-19 Racionalidad Razonabilidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se ocupa del problema de la pandemia del COVID-19 desde el punto de vista de una epistemología política. En particular, se analizará la validez de las teorías conspirativas relacionadas con el origen, existencia y premeditación de la COVID-19, así como de la efectividad y legitimidad de las vacunas desarrolladas para frenar su avance. Con tal finalidad, el desarrollo del trabajo se centra en lo que denominamos el problema de la “formulación” que subyace a las teorías conspirativas, analizándolo en dos dimensiones vinculadas. La primera dimensión de índole epistémica imprime un criterio de demarcación para la racionalidad de las teorías basadas en el criterio de falsación. La segunda dimensión acentúa un aspecto político analizado desde el criterio de la razonabilidad de las teorías. Ambos aspectos contribuyen a señalar que bajo diferentes grados de irracionalidad e irazonabilidad, las teorías conspirativas en torno a la pandemia dejan al mundo de lado, sea esto comprendido en términos de la base empírica que le sirve de sostén o del espacio público democrático necesario para su deliberación. : This paper deals with the COVID-19 pandemic problems from the point of view of political epistemology. It analyses the validity of conspiracy theories related to the origin, existence, and premeditation of COVID-19, as well as the effectiveness and legitimacy of the vaccines developed to stop its advance. To this end, the development of the work focuses on what we call the problem of the "formulation" that underlies conspiracy theories, analyzing it in two related dimensions. The first dimension of an epistemic nature provides a demarcation criterion for the rationality of theories based on the falsification criterion. The second dimension accentuates a political aspect analyzed from the standard of the reasonableness of such views. Both factors point out that conspiracy theories around the pandemic leave the world aside, whether in terms of the empirical basis that supports it or the democratic public space necessary for its development deliberation. From this approach, these views result in irrational and unreasonable ones to different degrees. Fil: Lariguet, Guillermo Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Yuan, María Sol. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
El presente trabajo se ocupa del problema de la pandemia del COVID-19 desde el punto de vista de una epistemología política. En particular, se analizará la validez de las teorías conspirativas relacionadas con el origen, existencia y premeditación de la COVID-19, así como de la efectividad y legitimidad de las vacunas desarrolladas para frenar su avance. Con tal finalidad, el desarrollo del trabajo se centra en lo que denominamos el problema de la “formulación” que subyace a las teorías conspirativas, analizándolo en dos dimensiones vinculadas. La primera dimensión de índole epistémica imprime un criterio de demarcación para la racionalidad de las teorías basadas en el criterio de falsación. La segunda dimensión acentúa un aspecto político analizado desde el criterio de la razonabilidad de las teorías. Ambos aspectos contribuyen a señalar que bajo diferentes grados de irracionalidad e irazonabilidad, las teorías conspirativas en torno a la pandemia dejan al mundo de lado, sea esto comprendido en términos de la base empírica que le sirve de sostén o del espacio público democrático necesario para su deliberación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/151157 Lariguet, Guillermo Claudio; Yuan, María Sol; Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Cuadernos filosóficos. Segunda época; 18; 12-2021; 1-26 2683-9024 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/151157 |
identifier_str_mv |
Lariguet, Guillermo Claudio; Yuan, María Sol; Covid-19, teorías conspirativas y epistemología política; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Cuadernos filosóficos. Segunda época; 18; 12-2021; 1-26 2683-9024 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/104 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980869017436160 |
score |
12.993085 |