Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"

Autores
Figueiro, Pablo Javier
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tiene como objetivo indagar la manera en que se encuentra presente la noción de comunidad en la obra sociológica de Georg Simmel, centrándonos particularmente en la forma en que la economía monetaria va configurando las relaciones recíprocas en las sociedades modernas y las consecuencias que conlleva para los círculos sociales y para el individuo. De esta manera, se planteará el paso de la existencia dentro de “comunidades vitales” hacia la participación en “comunidades fragmentarias”.
This article aims to research the way in which the notion of community is presented in Georg Simmel´s sociological work, focusing particularly in the way monetary economy shapes reciprocal relationships in modern societies and the consequenses associated to social circles and individuals. Thus, we will rise the passage/transition from existence within “vital communities” to participation in “fragmented communities”.
Fil: Figueiro, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina
Materia
Simmel
Dinero
Modernidad
Comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92288

id CONICETDig_6f2490cfbe97742200bbdd03a204d2fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92288
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"Figueiro, Pablo JavierSimmelDineroModernidadComunidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene como objetivo indagar la manera en que se encuentra presente la noción de comunidad en la obra sociológica de Georg Simmel, centrándonos particularmente en la forma en que la economía monetaria va configurando las relaciones recíprocas en las sociedades modernas y las consecuencias que conlleva para los círculos sociales y para el individuo. De esta manera, se planteará el paso de la existencia dentro de “comunidades vitales” hacia la participación en “comunidades fragmentarias”.This article aims to research the way in which the notion of community is presented in Georg Simmel´s sociological work, focusing particularly in the way monetary economy shapes reciprocal relationships in modern societies and the consequenses associated to social circles and individuals. Thus, we will rise the passage/transition from existence within “vital communities” to participation in “fragmented communities”.Fil: Figueiro, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; ArgentinaUniversidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92288Figueiro, Pablo Javier; Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 7; 12; 12-2013; 191-2111851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/ojs/index.php/papdetrab/issue/view/11/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:45:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92288instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:45:34.726CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"
title Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"
spellingShingle Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"
Figueiro, Pablo Javier
Simmel
Dinero
Modernidad
Comunidad
title_short Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"
title_full Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"
title_fullStr Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"
title_full_unstemmed Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"
title_sort Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"
dc.creator.none.fl_str_mv Figueiro, Pablo Javier
author Figueiro, Pablo Javier
author_facet Figueiro, Pablo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Simmel
Dinero
Modernidad
Comunidad
topic Simmel
Dinero
Modernidad
Comunidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tiene como objetivo indagar la manera en que se encuentra presente la noción de comunidad en la obra sociológica de Georg Simmel, centrándonos particularmente en la forma en que la economía monetaria va configurando las relaciones recíprocas en las sociedades modernas y las consecuencias que conlleva para los círculos sociales y para el individuo. De esta manera, se planteará el paso de la existencia dentro de “comunidades vitales” hacia la participación en “comunidades fragmentarias”.
This article aims to research the way in which the notion of community is presented in Georg Simmel´s sociological work, focusing particularly in the way monetary economy shapes reciprocal relationships in modern societies and the consequenses associated to social circles and individuals. Thus, we will rise the passage/transition from existence within “vital communities” to participation in “fragmented communities”.
Fil: Figueiro, Pablo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. Centro de Estudios Sociales de la Economía; Argentina
description El presente artículo tiene como objetivo indagar la manera en que se encuentra presente la noción de comunidad en la obra sociológica de Georg Simmel, centrándonos particularmente en la forma en que la economía monetaria va configurando las relaciones recíprocas en las sociedades modernas y las consecuencias que conlleva para los círculos sociales y para el individuo. De esta manera, se planteará el paso de la existencia dentro de “comunidades vitales” hacia la participación en “comunidades fragmentarias”.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92288
Figueiro, Pablo Javier; Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 7; 12; 12-2013; 191-211
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92288
identifier_str_mv Figueiro, Pablo Javier; Dinero y modernidad en Simmel: De la "comunidad vital" a las "comunidades fragmentarias"; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 7; 12; 12-2013; 191-211
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/ojs/index.php/papdetrab/issue/view/11/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606806994092032
score 13.001348