Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal
- Autores
- Rodriguez, Maria Victoria; Bosco, Tomas; Marino, Andrea Ivana; Pazos, Gustavo Enrique; Lamuedra González, Laura Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosteaderos son acumulaciones de fecas y orina que podrían tener un efecto positivo sobre las condiciones del suelo favoreciendo la regeneración de la vegetación. Nuestro objetivo fue caracterizar físico-químicamente los bosteaderos de guanacos en relación a parches de vegetación (PV) y suelo desnudo (SD) en estepas arbustivas y evaluar su relevancia a escala de paisaje.Se tomaron muestras de suelo dentro y en el borde de 10 bosteaderos activos y en SD y PV asociados. Para cada muestra se determinó: nitrógeno total (Nt), carbono (C), pH, densidad aparente (DA), humedad, conductividad eléctrica (CE) y cationes (Mg, Na, K y Ca). Además, se evaluó la densidad de bosteaderos en tres comunidades vegetales y su relación con la densidad de guanacos.El Nt y C fueron mayores en los bosteaderos que en SD y PV. La DA y CE fue menor y mayor en los bosteaderos respecto a los otros micrositios, respectivamente, mientras que el pH fue mayor en SD. La humedad fue menor en PV. El Mg y K fueron mayores dentro de los bosteaderos, mientras que el Ca y Na mostraron valores intermedios respecto a SD y PV. La densidad de bosteaderos varió entre 261 y 2298 bosteaderos/km2 y se relacionó positivamente con la densidad de guanacos.Los bosteaderos mejorarían las condiciones físico-químicas del suelo para el establecimiento de plantas, constituyendo islas de fertilidad alternativas a los parches de vegetación que facilitarían procesos de regeneración de la cobertura vegetal. Estos serían más importantes en sitios con mayor densidad poblacional.
Fil: Rodriguez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Bosco, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Marino, Andrea Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales
Bariloche
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche - Materia
-
REGENERACION DE LA VEGETACION
GUANACOS
LAMA GUANICOE
FERTILIDAD DEL SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272075
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6f12b20a64a4d9baad863e6cc7819447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272075 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetalRodriguez, Maria VictoriaBosco, TomasMarino, Andrea IvanaPazos, Gustavo EnriqueLamuedra González, Laura DanielaREGENERACION DE LA VEGETACIONGUANACOSLAMA GUANICOEFERTILIDAD DEL SUELOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los bosteaderos son acumulaciones de fecas y orina que podrían tener un efecto positivo sobre las condiciones del suelo favoreciendo la regeneración de la vegetación. Nuestro objetivo fue caracterizar físico-químicamente los bosteaderos de guanacos en relación a parches de vegetación (PV) y suelo desnudo (SD) en estepas arbustivas y evaluar su relevancia a escala de paisaje.Se tomaron muestras de suelo dentro y en el borde de 10 bosteaderos activos y en SD y PV asociados. Para cada muestra se determinó: nitrógeno total (Nt), carbono (C), pH, densidad aparente (DA), humedad, conductividad eléctrica (CE) y cationes (Mg, Na, K y Ca). Además, se evaluó la densidad de bosteaderos en tres comunidades vegetales y su relación con la densidad de guanacos.El Nt y C fueron mayores en los bosteaderos que en SD y PV. La DA y CE fue menor y mayor en los bosteaderos respecto a los otros micrositios, respectivamente, mientras que el pH fue mayor en SD. La humedad fue menor en PV. El Mg y K fueron mayores dentro de los bosteaderos, mientras que el Ca y Na mostraron valores intermedios respecto a SD y PV. La densidad de bosteaderos varió entre 261 y 2298 bosteaderos/km2 y se relacionó positivamente con la densidad de guanacos.Los bosteaderos mejorarían las condiciones físico-químicas del suelo para el establecimiento de plantas, constituyendo islas de fertilidad alternativas a los parches de vegetación que facilitarían procesos de regeneración de la cobertura vegetal. Estos serían más importantes en sitios con mayor densidad poblacional.Fil: Rodriguez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Bosco, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Marino, Andrea Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaXXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globalesBarilocheArgentinaAsociación Argentina de EcologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y MedioambienteConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias BarilocheAsociación Argentina de Ecología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272075Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; Bariloche; Argentina; 2023; 751-751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272075instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:18.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal |
title |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal |
spellingShingle |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal Rodriguez, Maria Victoria REGENERACION DE LA VEGETACION GUANACOS LAMA GUANICOE FERTILIDAD DEL SUELO |
title_short |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal |
title_full |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal |
title_fullStr |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal |
title_full_unstemmed |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal |
title_sort |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Maria Victoria Bosco, Tomas Marino, Andrea Ivana Pazos, Gustavo Enrique Lamuedra González, Laura Daniela |
author |
Rodriguez, Maria Victoria |
author_facet |
Rodriguez, Maria Victoria Bosco, Tomas Marino, Andrea Ivana Pazos, Gustavo Enrique Lamuedra González, Laura Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Bosco, Tomas Marino, Andrea Ivana Pazos, Gustavo Enrique Lamuedra González, Laura Daniela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGENERACION DE LA VEGETACION GUANACOS LAMA GUANICOE FERTILIDAD DEL SUELO |
topic |
REGENERACION DE LA VEGETACION GUANACOS LAMA GUANICOE FERTILIDAD DEL SUELO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosteaderos son acumulaciones de fecas y orina que podrían tener un efecto positivo sobre las condiciones del suelo favoreciendo la regeneración de la vegetación. Nuestro objetivo fue caracterizar físico-químicamente los bosteaderos de guanacos en relación a parches de vegetación (PV) y suelo desnudo (SD) en estepas arbustivas y evaluar su relevancia a escala de paisaje.Se tomaron muestras de suelo dentro y en el borde de 10 bosteaderos activos y en SD y PV asociados. Para cada muestra se determinó: nitrógeno total (Nt), carbono (C), pH, densidad aparente (DA), humedad, conductividad eléctrica (CE) y cationes (Mg, Na, K y Ca). Además, se evaluó la densidad de bosteaderos en tres comunidades vegetales y su relación con la densidad de guanacos.El Nt y C fueron mayores en los bosteaderos que en SD y PV. La DA y CE fue menor y mayor en los bosteaderos respecto a los otros micrositios, respectivamente, mientras que el pH fue mayor en SD. La humedad fue menor en PV. El Mg y K fueron mayores dentro de los bosteaderos, mientras que el Ca y Na mostraron valores intermedios respecto a SD y PV. La densidad de bosteaderos varió entre 261 y 2298 bosteaderos/km2 y se relacionó positivamente con la densidad de guanacos.Los bosteaderos mejorarían las condiciones físico-químicas del suelo para el establecimiento de plantas, constituyendo islas de fertilidad alternativas a los parches de vegetación que facilitarían procesos de regeneración de la cobertura vegetal. Estos serían más importantes en sitios con mayor densidad poblacional. Fil: Rodriguez, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Bosco, Tomas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Marino, Andrea Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Pazos, Gustavo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales Bariloche Argentina Asociación Argentina de Ecología Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche |
description |
Los bosteaderos son acumulaciones de fecas y orina que podrían tener un efecto positivo sobre las condiciones del suelo favoreciendo la regeneración de la vegetación. Nuestro objetivo fue caracterizar físico-químicamente los bosteaderos de guanacos en relación a parches de vegetación (PV) y suelo desnudo (SD) en estepas arbustivas y evaluar su relevancia a escala de paisaje.Se tomaron muestras de suelo dentro y en el borde de 10 bosteaderos activos y en SD y PV asociados. Para cada muestra se determinó: nitrógeno total (Nt), carbono (C), pH, densidad aparente (DA), humedad, conductividad eléctrica (CE) y cationes (Mg, Na, K y Ca). Además, se evaluó la densidad de bosteaderos en tres comunidades vegetales y su relación con la densidad de guanacos.El Nt y C fueron mayores en los bosteaderos que en SD y PV. La DA y CE fue menor y mayor en los bosteaderos respecto a los otros micrositios, respectivamente, mientras que el pH fue mayor en SD. La humedad fue menor en PV. El Mg y K fueron mayores dentro de los bosteaderos, mientras que el Ca y Na mostraron valores intermedios respecto a SD y PV. La densidad de bosteaderos varió entre 261 y 2298 bosteaderos/km2 y se relacionó positivamente con la densidad de guanacos.Los bosteaderos mejorarían las condiciones físico-químicas del suelo para el establecimiento de plantas, constituyendo islas de fertilidad alternativas a los parches de vegetación que facilitarían procesos de regeneración de la cobertura vegetal. Estos serían más importantes en sitios con mayor densidad poblacional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272075 Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; Bariloche; Argentina; 2023; 751-751 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272075 |
identifier_str_mv |
Los bosteaderos de guanacos como sitios favorables para la regeneración vegetal; XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la Ecología. Explorando los desafíos globales; Bariloche; Argentina; 2023; 751-751 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613275246919680 |
score |
13.070432 |