Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza
- Autores
- Walker Sánchez, Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo realiza un análisis de la obra narrativa del escritor chileno Leonardo Sanhueza, tomando como objeto principal su libro Colonos (2011) y el resto de su obra como telón de fondo. Se trata de realizar un trabajo centrado en los distintos enclaves temporales que interactúan en la producción literaria de Sanhueza. De este modo, los distintos episodios narrativos que aborda el análisis se ordenan a partir de una interrogación por los modos de contemporaneidad que en ellos se verifica. La interacción y superposición de pasado/presente/futuro da lugar no sólo a una serie de cronologías alternativas, sino que también y sobre todo se constituye por esa vía una modalidad específica de historicidad literaria. En suma, desarrollar los vectores temporales de la narrativa de Sanhueza permite dar cuenta de formas de narrar lo contemporáneo, cuya singularidad reivindica a "lo menor" como una estrategia de escritura. Así, el pensamiento sobre la narración que despliega esta escritura desemboca en una posición ante la historia literaria, la que permite trazar una zona de influencia que se origina en La literatura nazi en América de Roberto Bolaño, y llega hasta una serie de libros de la literatura chilena actual, entre los que se incluye Colonos.
Fil: Walker Sánchez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Literatura chilena
Anacronía
Narrativa contemporánea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170426
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6ed9ed857689049d041cc37f1dee2c5c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170426 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Formas menores de narrar en Leonardo SanhuezaWalker Sánchez, CarlosLiteratura chilenaAnacroníaNarrativa contemporáneahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo realiza un análisis de la obra narrativa del escritor chileno Leonardo Sanhueza, tomando como objeto principal su libro Colonos (2011) y el resto de su obra como telón de fondo. Se trata de realizar un trabajo centrado en los distintos enclaves temporales que interactúan en la producción literaria de Sanhueza. De este modo, los distintos episodios narrativos que aborda el análisis se ordenan a partir de una interrogación por los modos de contemporaneidad que en ellos se verifica. La interacción y superposición de pasado/presente/futuro da lugar no sólo a una serie de cronologías alternativas, sino que también y sobre todo se constituye por esa vía una modalidad específica de historicidad literaria. En suma, desarrollar los vectores temporales de la narrativa de Sanhueza permite dar cuenta de formas de narrar lo contemporáneo, cuya singularidad reivindica a "lo menor" como una estrategia de escritura. Así, el pensamiento sobre la narración que despliega esta escritura desemboca en una posición ante la historia literaria, la que permite trazar una zona de influencia que se origina en La literatura nazi en América de Roberto Bolaño, y llega hasta una serie de libros de la literatura chilena actual, entre los que se incluye Colonos.Fil: Walker Sánchez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBiblioteca Nacional de Chile2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170426Walker Sánchez, Carlos; Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza; Biblioteca Nacional de Chile; Mapocho; 2020; 88; 12-2020; 304-3150716-25100716-2510CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-621592.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:07:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:07:07.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza |
| title |
Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza |
| spellingShingle |
Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza Walker Sánchez, Carlos Literatura chilena Anacronía Narrativa contemporánea |
| title_short |
Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza |
| title_full |
Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza |
| title_fullStr |
Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza |
| title_full_unstemmed |
Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza |
| title_sort |
Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Walker Sánchez, Carlos |
| author |
Walker Sánchez, Carlos |
| author_facet |
Walker Sánchez, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura chilena Anacronía Narrativa contemporánea |
| topic |
Literatura chilena Anacronía Narrativa contemporánea |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo realiza un análisis de la obra narrativa del escritor chileno Leonardo Sanhueza, tomando como objeto principal su libro Colonos (2011) y el resto de su obra como telón de fondo. Se trata de realizar un trabajo centrado en los distintos enclaves temporales que interactúan en la producción literaria de Sanhueza. De este modo, los distintos episodios narrativos que aborda el análisis se ordenan a partir de una interrogación por los modos de contemporaneidad que en ellos se verifica. La interacción y superposición de pasado/presente/futuro da lugar no sólo a una serie de cronologías alternativas, sino que también y sobre todo se constituye por esa vía una modalidad específica de historicidad literaria. En suma, desarrollar los vectores temporales de la narrativa de Sanhueza permite dar cuenta de formas de narrar lo contemporáneo, cuya singularidad reivindica a "lo menor" como una estrategia de escritura. Así, el pensamiento sobre la narración que despliega esta escritura desemboca en una posición ante la historia literaria, la que permite trazar una zona de influencia que se origina en La literatura nazi en América de Roberto Bolaño, y llega hasta una serie de libros de la literatura chilena actual, entre los que se incluye Colonos. Fil: Walker Sánchez, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente trabajo realiza un análisis de la obra narrativa del escritor chileno Leonardo Sanhueza, tomando como objeto principal su libro Colonos (2011) y el resto de su obra como telón de fondo. Se trata de realizar un trabajo centrado en los distintos enclaves temporales que interactúan en la producción literaria de Sanhueza. De este modo, los distintos episodios narrativos que aborda el análisis se ordenan a partir de una interrogación por los modos de contemporaneidad que en ellos se verifica. La interacción y superposición de pasado/presente/futuro da lugar no sólo a una serie de cronologías alternativas, sino que también y sobre todo se constituye por esa vía una modalidad específica de historicidad literaria. En suma, desarrollar los vectores temporales de la narrativa de Sanhueza permite dar cuenta de formas de narrar lo contemporáneo, cuya singularidad reivindica a "lo menor" como una estrategia de escritura. Así, el pensamiento sobre la narración que despliega esta escritura desemboca en una posición ante la historia literaria, la que permite trazar una zona de influencia que se origina en La literatura nazi en América de Roberto Bolaño, y llega hasta una serie de libros de la literatura chilena actual, entre los que se incluye Colonos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170426 Walker Sánchez, Carlos; Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza; Biblioteca Nacional de Chile; Mapocho; 2020; 88; 12-2020; 304-315 0716-2510 0716-2510 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/170426 |
| identifier_str_mv |
Walker Sánchez, Carlos; Formas menores de narrar en Leonardo Sanhueza; Biblioteca Nacional de Chile; Mapocho; 2020; 88; 12-2020; 304-315 0716-2510 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-621592.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional de Chile |
| publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional de Chile |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782432916799488 |
| score |
12.982451 |