En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político

Autores
Barral, Maria Elena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El período de descomposición del orden colonial y de trabajosa construcción de otro nuevo en clave republicana reconoce un conjunto de dispositivos y prácticas que posibilitaron el cambio político. Determinadas instituciones y agentes soportaron esta transición que supuso desmontar muchas de las antiguas referencias y modelos de acción política y orientaron la emergencia de nuevas formas de concebir, percibir y relacionarse con el poder. En la persistencia de algunas de estas figuras clave residió la factibilidad de las nuevas repúblicas. En particular, los agentes y las jurisdicciones eclesiásticos, los ritos y celebraciones religiosas, permanecieron ocupando un lugar que no puede ignorarse.
The breakdown of the colonial order and theconstruction of a new onein a republican way, recognizesa set of practices that made these change posible. Certain institutions and agents supported thistransition that supposed dismantling many of the former references and models of political action andorientated the emergency of new ways of conceiving and perceiving the power. In the persistence ofsome of these key figures, resided the viability of the new republics. In the new order, the agents andthe ecclesiastics jurisdictions, the rites and religious celebrations, continued occupying a place thatcannot be ignored.
Fil: Barral, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
Parroquias
Párrocos
Período revolucionario
Religión católica
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39507

id CONICETDig_6ebd10dc4665e1fedf8fda98afa7e162
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/39507
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio políticoIn the colonial past and in the revolutionary present: parish priests and parishes as support of political changeBarral, Maria ElenaParroquiasPárrocosPeríodo revolucionarioReligión católicaBuenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El período de descomposición del orden colonial y de trabajosa construcción de otro nuevo en clave republicana reconoce un conjunto de dispositivos y prácticas que posibilitaron el cambio político. Determinadas instituciones y agentes soportaron esta transición que supuso desmontar muchas de las antiguas referencias y modelos de acción política y orientaron la emergencia de nuevas formas de concebir, percibir y relacionarse con el poder. En la persistencia de algunas de estas figuras clave residió la factibilidad de las nuevas repúblicas. En particular, los agentes y las jurisdicciones eclesiásticos, los ritos y celebraciones religiosas, permanecieron ocupando un lugar que no puede ignorarse.The breakdown of the colonial order and theconstruction of a new onein a republican way, recognizesa set of practices that made these change posible. Certain institutions and agents supported thistransition that supposed dismantling many of the former references and models of political action andorientated the emergency of new ways of conceiving and perceiving the power. In the persistence ofsome of these key figures, resided the viability of the new republics. In the new order, the agents andthe ecclesiastics jurisdictions, the rites and religious celebrations, continued occupying a place thatcannot be ignored.Fil: Barral, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/39507Barral, Maria Elena; En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 17; 35; 8-2016; 1-121515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/39507instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:03.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político
In the colonial past and in the revolutionary present: parish priests and parishes as support of political change
title En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político
spellingShingle En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político
Barral, Maria Elena
Parroquias
Párrocos
Período revolucionario
Religión católica
Buenos Aires
title_short En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político
title_full En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político
title_fullStr En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político
title_full_unstemmed En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político
title_sort En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político
dc.creator.none.fl_str_mv Barral, Maria Elena
author Barral, Maria Elena
author_facet Barral, Maria Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Parroquias
Párrocos
Período revolucionario
Religión católica
Buenos Aires
topic Parroquias
Párrocos
Período revolucionario
Religión católica
Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El período de descomposición del orden colonial y de trabajosa construcción de otro nuevo en clave republicana reconoce un conjunto de dispositivos y prácticas que posibilitaron el cambio político. Determinadas instituciones y agentes soportaron esta transición que supuso desmontar muchas de las antiguas referencias y modelos de acción política y orientaron la emergencia de nuevas formas de concebir, percibir y relacionarse con el poder. En la persistencia de algunas de estas figuras clave residió la factibilidad de las nuevas repúblicas. En particular, los agentes y las jurisdicciones eclesiásticos, los ritos y celebraciones religiosas, permanecieron ocupando un lugar que no puede ignorarse.
The breakdown of the colonial order and theconstruction of a new onein a republican way, recognizesa set of practices that made these change posible. Certain institutions and agents supported thistransition that supposed dismantling many of the former references and models of political action andorientated the emergency of new ways of conceiving and perceiving the power. In the persistence ofsome of these key figures, resided the viability of the new republics. In the new order, the agents andthe ecclesiastics jurisdictions, the rites and religious celebrations, continued occupying a place thatcannot be ignored.
Fil: Barral, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description El período de descomposición del orden colonial y de trabajosa construcción de otro nuevo en clave republicana reconoce un conjunto de dispositivos y prácticas que posibilitaron el cambio político. Determinadas instituciones y agentes soportaron esta transición que supuso desmontar muchas de las antiguas referencias y modelos de acción política y orientaron la emergencia de nuevas formas de concebir, percibir y relacionarse con el poder. En la persistencia de algunas de estas figuras clave residió la factibilidad de las nuevas repúblicas. En particular, los agentes y las jurisdicciones eclesiásticos, los ritos y celebraciones religiosas, permanecieron ocupando un lugar que no puede ignorarse.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/39507
Barral, Maria Elena; En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 17; 35; 8-2016; 1-12
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/39507
identifier_str_mv Barral, Maria Elena; En el pasado colonial y en el presente revolucionario: los curas párrocos y las parroquias como soportes del cambio político; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 17; 35; 8-2016; 1-12
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAe014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613128151629824
score 13.069144