La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631)
- Autores
- Quiroga, Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone un análisis del Alzamiento general de 1630 ocurrido en las tierras altas de la gobernación del Tucumán guiado por dos objetivos: a-una revisión de las categorías teóricas de dominación y resistencia aplicadas al estudio de las guerras calchaquíes en los siglos XVI y XVII. b- reconstruir las tensiones del estamento encomendero por acceder al beneficio de la encomienda. Planteo que estos enfrentamientos internos resultaban estructura y condición para el estallido de rebeliones que buscaban y lograron en varias ocasiones-el despoblamiento de las ciudades españolas instaladas en sus territorios. Para esto analizamos la política del gobernador Albornoz frente al conflicto central del estamento encomendero de las ciudades del Tucumán: la disputa por el acceso al trabajo de los indios de encomienda que fuerza a la resistencia calchaquí. Sin abandonar ni dejar de lado los relatos de la guerra, el foco de este trabajo se dirige a buscar las tensiones políticas internas del orden colonial que originan el levantamiento indígena, es decir, en qué forma las tensiones estructurales de la sociedad colonial se dirimen a través del alzamiento general de 1630.
Fil: Quiroga, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Encomienda
Gobernación del Tucumán
1630
Rebelión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171758
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ea5ef2de557e1a11d4e051283362be4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171758 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631)The night of the encomiendas: Conditions and contingencies for the general uprising in the Governorate of Tucumán (1629-1631)Quiroga, LauraEncomiendaGobernación del Tucumán1630Rebeliónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo propone un análisis del Alzamiento general de 1630 ocurrido en las tierras altas de la gobernación del Tucumán guiado por dos objetivos: a-una revisión de las categorías teóricas de dominación y resistencia aplicadas al estudio de las guerras calchaquíes en los siglos XVI y XVII. b- reconstruir las tensiones del estamento encomendero por acceder al beneficio de la encomienda. Planteo que estos enfrentamientos internos resultaban estructura y condición para el estallido de rebeliones que buscaban y lograron en varias ocasiones-el despoblamiento de las ciudades españolas instaladas en sus territorios. Para esto analizamos la política del gobernador Albornoz frente al conflicto central del estamento encomendero de las ciudades del Tucumán: la disputa por el acceso al trabajo de los indios de encomienda que fuerza a la resistencia calchaquí. Sin abandonar ni dejar de lado los relatos de la guerra, el foco de este trabajo se dirige a buscar las tensiones políticas internas del orden colonial que originan el levantamiento indígena, es decir, en qué forma las tensiones estructurales de la sociedad colonial se dirimen a través del alzamiento general de 1630.Fil: Quiroga, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaEcole des Hautes Études en Sciences Sociales2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171758Quiroga, Laura; La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631); Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo mundo mundos nuevos; 6-2021; 1-171626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/85128info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.85128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:16.401CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631) The night of the encomiendas: Conditions and contingencies for the general uprising in the Governorate of Tucumán (1629-1631) |
title |
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631) |
spellingShingle |
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631) Quiroga, Laura Encomienda Gobernación del Tucumán 1630 Rebelión |
title_short |
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631) |
title_full |
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631) |
title_fullStr |
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631) |
title_full_unstemmed |
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631) |
title_sort |
La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Laura |
author |
Quiroga, Laura |
author_facet |
Quiroga, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Encomienda Gobernación del Tucumán 1630 Rebelión |
topic |
Encomienda Gobernación del Tucumán 1630 Rebelión |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone un análisis del Alzamiento general de 1630 ocurrido en las tierras altas de la gobernación del Tucumán guiado por dos objetivos: a-una revisión de las categorías teóricas de dominación y resistencia aplicadas al estudio de las guerras calchaquíes en los siglos XVI y XVII. b- reconstruir las tensiones del estamento encomendero por acceder al beneficio de la encomienda. Planteo que estos enfrentamientos internos resultaban estructura y condición para el estallido de rebeliones que buscaban y lograron en varias ocasiones-el despoblamiento de las ciudades españolas instaladas en sus territorios. Para esto analizamos la política del gobernador Albornoz frente al conflicto central del estamento encomendero de las ciudades del Tucumán: la disputa por el acceso al trabajo de los indios de encomienda que fuerza a la resistencia calchaquí. Sin abandonar ni dejar de lado los relatos de la guerra, el foco de este trabajo se dirige a buscar las tensiones políticas internas del orden colonial que originan el levantamiento indígena, es decir, en qué forma las tensiones estructurales de la sociedad colonial se dirimen a través del alzamiento general de 1630. Fil: Quiroga, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Este trabajo propone un análisis del Alzamiento general de 1630 ocurrido en las tierras altas de la gobernación del Tucumán guiado por dos objetivos: a-una revisión de las categorías teóricas de dominación y resistencia aplicadas al estudio de las guerras calchaquíes en los siglos XVI y XVII. b- reconstruir las tensiones del estamento encomendero por acceder al beneficio de la encomienda. Planteo que estos enfrentamientos internos resultaban estructura y condición para el estallido de rebeliones que buscaban y lograron en varias ocasiones-el despoblamiento de las ciudades españolas instaladas en sus territorios. Para esto analizamos la política del gobernador Albornoz frente al conflicto central del estamento encomendero de las ciudades del Tucumán: la disputa por el acceso al trabajo de los indios de encomienda que fuerza a la resistencia calchaquí. Sin abandonar ni dejar de lado los relatos de la guerra, el foco de este trabajo se dirige a buscar las tensiones políticas internas del orden colonial que originan el levantamiento indígena, es decir, en qué forma las tensiones estructurales de la sociedad colonial se dirimen a través del alzamiento general de 1630. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171758 Quiroga, Laura; La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631); Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo mundo mundos nuevos; 6-2021; 1-17 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171758 |
identifier_str_mv |
Quiroga, Laura; La noche de las encomiendas: condiciones y contingencias para el alzamiento general en la gobernación del Tucumán (1629-1631); Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo mundo mundos nuevos; 6-2021; 1-17 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/85128 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.85128 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613930171760640 |
score |
13.069144 |