Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.

Autores
Cerruti, Pedro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La violencia de género constituye un problema global de particular incidencia en la región latinoamericana,razón por la cual ha sido reconocida como una cuestión que atañe a la salud, que constituye un obstáculo para eldesarrollo y un grave problema de Derechos Humanos. El presente trabajo da cuenta de los aspectosfundamentales para el estudio comparativo de sus formas de construcción como problema público-político en lahistoria reciente de México y Argentina. Además, se especifican los avances en cuanto a la indagación comparativade los procesos socio-históricos que, en ambos países con sus particularidades, permiten establecer las formas deemergencia de la problemática en la esfera pública de la mano del activismo feminista y la aparición deorganizaciones civiles; y los modos en que la temática se incorpora en la agendas legislativas y de gobierno, en elcontexto de su tematización por organismos internacionales.
Fil: Cerruti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
VIOLENCIA DE GÉNERO
ARGENTINA
MÉXICO
HISTORIA RECIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42316

id CONICETDig_6e8779fd8bdf8542616543bacfe282e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42316
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.Cerruti, PedroVIOLENCIA DE GÉNEROARGENTINAMÉXICOHISTORIA RECIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La violencia de género constituye un problema global de particular incidencia en la región latinoamericana,razón por la cual ha sido reconocida como una cuestión que atañe a la salud, que constituye un obstáculo para eldesarrollo y un grave problema de Derechos Humanos. El presente trabajo da cuenta de los aspectosfundamentales para el estudio comparativo de sus formas de construcción como problema público-político en lahistoria reciente de México y Argentina. Además, se especifican los avances en cuanto a la indagación comparativade los procesos socio-históricos que, en ambos países con sus particularidades, permiten establecer las formas deemergencia de la problemática en la esfera pública de la mano del activismo feminista y la aparición deorganizaciones civiles; y los modos en que la temática se incorpora en la agendas legislativas y de gobierno, en elcontexto de su tematización por organismos internacionales.Fil: Cerruti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidade Federal De Goias2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42316Cerruti, Pedro; Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.; Universidade Federal De Goias; Sociedade e Cultura; 18; 1; 4-2016; 1-131415-8566CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/sec.v18i1.40609info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.ufg.br/fchf/article/view/40609info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42316instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:24.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.
title Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.
spellingShingle Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.
Cerruti, Pedro
VIOLENCIA DE GÉNERO
ARGENTINA
MÉXICO
HISTORIA RECIENTE
title_short Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.
title_full Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.
title_fullStr Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.
title_full_unstemmed Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.
title_sort Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Cerruti, Pedro
author Cerruti, Pedro
author_facet Cerruti, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA DE GÉNERO
ARGENTINA
MÉXICO
HISTORIA RECIENTE
topic VIOLENCIA DE GÉNERO
ARGENTINA
MÉXICO
HISTORIA RECIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La violencia de género constituye un problema global de particular incidencia en la región latinoamericana,razón por la cual ha sido reconocida como una cuestión que atañe a la salud, que constituye un obstáculo para eldesarrollo y un grave problema de Derechos Humanos. El presente trabajo da cuenta de los aspectosfundamentales para el estudio comparativo de sus formas de construcción como problema público-político en lahistoria reciente de México y Argentina. Además, se especifican los avances en cuanto a la indagación comparativade los procesos socio-históricos que, en ambos países con sus particularidades, permiten establecer las formas deemergencia de la problemática en la esfera pública de la mano del activismo feminista y la aparición deorganizaciones civiles; y los modos en que la temática se incorpora en la agendas legislativas y de gobierno, en elcontexto de su tematización por organismos internacionales.
Fil: Cerruti, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description La violencia de género constituye un problema global de particular incidencia en la región latinoamericana,razón por la cual ha sido reconocida como una cuestión que atañe a la salud, que constituye un obstáculo para eldesarrollo y un grave problema de Derechos Humanos. El presente trabajo da cuenta de los aspectosfundamentales para el estudio comparativo de sus formas de construcción como problema público-político en lahistoria reciente de México y Argentina. Además, se especifican los avances en cuanto a la indagación comparativade los procesos socio-históricos que, en ambos países con sus particularidades, permiten establecer las formas deemergencia de la problemática en la esfera pública de la mano del activismo feminista y la aparición deorganizaciones civiles; y los modos en que la temática se incorpora en la agendas legislativas y de gobierno, en elcontexto de su tematización por organismos internacionales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42316
Cerruti, Pedro; Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.; Universidade Federal De Goias; Sociedade e Cultura; 18; 1; 4-2016; 1-13
1415-8566
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42316
identifier_str_mv Cerruti, Pedro; Fundamentos para el estudio comparativo de las formas de construcción de la violencia de género como problema públicopolítico en la historia reciente de México y Argentina.; Universidade Federal De Goias; Sociedade e Cultura; 18; 1; 4-2016; 1-13
1415-8566
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/sec.v18i1.40609
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.ufg.br/fchf/article/view/40609
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal De Goias
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal De Goias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614240329007104
score 13.070432